Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina

Argentina: entra en vigor Ley de Prensa. Los medios deberán ajustarse a derecho

La presidenta Cristina Fernandez firmó el decreto que pone en vigencia una ley que cambiará sustancialmente el panorama de los medios radiales y televisivos en el país. La firma permitió que se publicara en el Boletín Oficial la reglamentación de la nueva ley de medios audiovisuales, que el Congreso sancionó en octubre de 2009.

Editor 03/09/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

La presidenta Cristina Fernandez firmó el decreto que pone en vigencia una ley que cambiará sustancialmente el panorama de los medios radiales y televisivos en el país. La firma permitió que se publicara en el Boletín Oficial la reglamentación de la nueva ley de medios audiovisuales, que el Congreso sancionó en octubre de 2009.

La presidenta Cristina Fernandez firmó el decreto que pone en vigencia una ley que cambiará sustancialmente el panorama de los medios radiales y televisivos en el país. La firma permitió que se publicara en el Boletín Oficial la reglamentación de la nueva ley de medios audiovisuales, que el Congreso sancionó en octubre de 2009.


Cristina Fernandez. Imagen de: Pressenza Archivo

Pressenza. Buenos Aires, 02/09/10, por Pía Figueroa.

La llamada Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual divide el espacio radioeléctrico en tres partes iguales entre el Estado, el sector privado y las organizaciones sin fines de lucro.


Mapa de propiedad sobre medios. Click imagen para ampliar

La norma también reduce de 24 a 10 los servicios abiertos de radio y televisión en poder de un solo dueño y prohíbe a una empresa que posee un canal abierto ser también propietaria de un servicio de televisión por cable en la misma localidad.

El artículo más cuestionado por la oposición es el que obliga a las compañías que actualmente tienen más de 10 licencias de radio o televisión a desprenderse de los medios excedentes en el plazo de un año.

Según el gobierno, la nueva ley "desconcentra y desmonopoliza" el mercado mediático.

En cambio, para los opositores se trata de una estrategia oficialista para que el Estado aumente su control sobre los medios.

La semana pasada Fernández acusó a Clarín y al diario La Nación –los dos principales matutinos del país- de apropiarse ilegítimamente de Papel Prensa, la única empresa productora de papel de diarios del país, del que Clarín es el socio mayoritario.

Durante un discurso de más de una hora transmitido a través de cadena nacional, la mandataria acusó a los diarios de conseguir la empresa a través de un pacto con el gobierno militar de 1976, que secuestró y torturó a la familia que poseía Papel Prensa, cargos que los medios negaron rotundamente.

Además de abrir una investigación sobre el caso ante la Justicia, el gobierno también envió al Congreso un proyecto de ley para declarar "cuestión de interés público" la producción de papel de diario en el país, así como su distribución y comercialización, algo que para los dos principales diarios le daría al Estado control sobre su principal insumo.

Hace dos semanas el gobierno había asestado otro golpe contra el Grupo Clarín, anulando sorpresivamente la licencia a su principal empresa de servicios de internet, Fibertel, que tiene más de un millón de clientes.

Gabriel Mariotto, el titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) -el nuevo ente regulador de los medios creado a partir de la flamante ley- celebró la entrada en vigencia de la norma. Se congratuló por la reglamentación de la Ley de Medios construida en democracia entre el Estado y los foros de la sociedad civil. Destacó Gabriel Mariotto que no se permitirá a los grupos monopólicos condicionen la libertad de prensa.

Mariotto explicó que si bien se espera un fallo de la Corte Suprema sobre el artículo 161, la Ley de Medios ya puede ser aplicada y que el directorio del ex Comfer avanza en el proceso para que cuando se destrabe esa medida judicial se garantice el ajuste a derecho de todas las empresas.

“El artículo 161 empieza a aplicarse. Aunque está en la Justicia y la Corte va a tener que fallar al respecto. Pero nosotros vamos a trabajar para que en el plazo de un año todos los medios estén ajustados a derecho”, explicó esta mañana Mariotto al ser entrevistado sobre la reglamentación de la Ley de Medios.

Subrayó el funcionario que desde el Gobierno “no queremos monopolios ni posiciones dominantes”. Y aclaró: “El grupo monopólico habla de desinversión y nosotros de ajustarse a derecho”.

En ese sentido, el titular de la Autoridad de Aplicación puntualizó que “lo que la ley garantiza es que haya muchos propietarios de licencia para que haya pluralidad: cada cual puede poner en su grilla lo que quiera”. Y aseguró, también, Mariotto que “hay pluralidad en los medios estatales”.

“La ley argentina es emblemática en el mundo. Lo que pasa es que necesitamos que la oposición le pida permiso al grupo monópolico para designar directores y que puedan opinar y formar parte activa”, acusó Mariotto abriendo el debate mientras se conoce la reglamentación de la ley.
 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: CURSOS GRATUITOS EN CAPITAN BERMUDEZ
Siguiente: Fabrican en Baigorria la primera moto para enduro armada en Argentina

Historias relacionadas

Milei ya destruyó en 14 meses más puestos que el macrismo
  • Argentina

Milei ya destruyó en 14 meses más puestos que el macrismo

Redacción 12/05/2025
Malezas: el “nabo” resiste cada vez más herbicidas y ahora generó una alerta roja de alcance mundial
  • Argentina

Malezas: el “nabo” resiste cada vez más herbicidas y ahora generó una alerta roja de alcance mundial

Redacción 12/05/2025
Un hito ovino: en 2026, el mundial de los Hampshire Down se jugará en Argentina
  • Argentina

Un hito ovino: en 2026, el mundial de los Hampshire Down se jugará en Argentina

Redacción 11/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.