Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina

Argentina denuncia la presencia de arsenal nuclear británico en Malvinas

El vicecanciller argentino, Eduardo Zuain, denunció ante la Conferencia Mundial de Desarme al Reino Unido de Gran Bretaña por la proliferación de arsenal nuclear en la zona del Atlántico Sur circundante con las Islas Malvinas.

Editor 26/02/2013

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El vicecanciller argentino, Eduardo Zuain, denunció ante la Conferencia Mundial de Desarme al Reino Unido de Gran Bretaña por la proliferación de arsenal nuclear en la zona del Atlántico Sur circundante con las Islas Malvinas.

El vicecanciller argentino, Eduardo Zuain, denunció ante la Conferencia Mundial de Desarme al Reino Unido de Gran Bretaña por la proliferación de arsenal nuclear en la zona del Atlántico Sur circundante con las Islas Malvinas.

Zuain denunció que la “precaria implementación del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares” en América Latina “se ve desafiada por la desproporcionada e injustificada presencia militar del Reino Unido en el Atlántico Sur que incluye el desplazamiento de submarinos nucleares con capacidad de portar armamentos del mismo tipo”.

“Dicha zona, reconocida por el Reino Unido, abarca gran parte del Atlántico Sur e incluye áreas bajo una disputa de soberanía reconocida por las Naciones Unidas”, expresó el funcionario.

El secretario de Relaciones Exteriores de la Cancillería argentina pronunció este discurso en el Segmento de Alto Nivel de la Conferencia de Desarme que se lleva a cabo en la ciudad suiza de Ginebra.

TELAM · Pressenza IPA · Ginebra · 26 Feb 2013

Zuain recordó que el gobierno británico reconoció que las fuerzas desplegadas en 1982 en la zona de conflicto incluyó navíos con armamento nuclear.

En ese sentido, advirtió que el gobierno argentino “lamenta profundamente” que Gran Bretaña no haya brindado información que permita corroborar o desmentir “recientes desplazamientos de submarinos nucleares con capacidad de portar armamento atómico”.

“En nuestros días las Islas Malvinas se encuentran entre los territorios más militarizados del mundo. Esto incluye la presencia de un poderoso grupo naval, aviones de combate de última generación, un importante centro de comando y control y una base de inteligencia electrónica que permite monitorear el tráfico aéreo y naval de la región”, enumeró.

Zuain insistió en que “este importante despliegue militar británico” en el área en disputa “preocupa no sólo a la Argentina, sino también a los países de la región y fuera de ella”.

El secretario ratificó que la Argentina “es un país con una importante actividad nuclear en materia de usos pacíficos” y se lamentó “por aquellos países que continúan creyendo que las armas nucleares son una herramienta legítima”.

“El doble discurso no es sostenible en este terreno. No se puede predicar las bondades de la no proliferación mientras se desarrollan armas nucleares más sofisticadas y se demora la destrucción de los arsenales existentes”, subrayó.

El funcionario argentino mencionó “la incertidumbre respecto de la naturaleza del material que es trasportado en los vectores británicos” y que “vulnera el espíritu de las garantías negativas de seguridad que fueron otorgadas al concluir los Protocolos Adicionales del Tratado de Tlatelolco”.

Al respecto, indicó que “resulta prioritario para la Argentina avanzar en la conclusión de un instrumento a nivel global sobre esta cuestión” y llamó a “encontrar mecanismos que permitan a los Estados contar con mayor transparencia respecto de sus arsenales”.

El vicecanciller llamó la atención de que “los países que hemos renunciado a las armas nucleares y además hemos desnuclearizado nuestra región, quedaremos librados al comportamiento arbitrario de ciertos países”.

Luego de manifestar la condena de la Argentina al “reciente ensayo nuclear hecho por la República Democrática de Corea” reiteró el pedido “para que los países que no lo han hecho ratifiquen” el tratado de no proliferación de armas de destrucción masiva.

“La situación de seguridad a nivel global evidencia, tal como acabo de mencionar, que aún resta mucho por hacer en la materia. Mi región ha demostrado ya con suficientes acciones nuestro compromiso en materia de desarme y no proliferación nuclear”, enfatizó.

“La Argentina aspira, en primer lugar, a que la Conferencia de Desarme inicie negociaciones, a la mayor brevedad, sobre instrumentos tendientes a alcanzar un mundo libre de armas nucleares”, finalizó Zuain.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: FESTRAM: Municipales van al paro rechazando el 24% escalonado
Siguiente: El Canal de Panamá en VIDEOS

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.