Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

Aprender con- los medios y el Mundial de Fútbol

Varias provincias informaron en estos días su decisión de trabajar en las escuelas los contenidos de lengua, historia, y geografía, a partir del Mundial...
Editor 03/04/2006

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Varias provincias informaron en estos días su decisión de trabajar en las escuelas los contenidos de lengua, historia, y geografía, a partir del Mundial… Varias provincias informaron en estos días su decisión de trabajar en las escuelas los contenidos de lengua, historia, y geografía, a partir del Mundial.

Para ello, el programa Escuela y Medios, dependiente del Ministerio de Educación de la Nación, elaboró un cuadernillo titulado Los medios y el Mundial de Fútbol Alemania 2006, que se presentará hoy en un acto en el que estarán presentes el ministro de Educación, Daniel Filmus, el director técnico de la Selección Nacional de Fútbol, José Pekerman, y el presidente de la Asociación de Fútbol Argentino, Julio Grondona.

El Mundial de Fútbol resulta una buena ocasión para analizar en la escuela las representaciones que construyen los medios, y vincular los contenidos de las distintas materias con la realidad cotidiana de los alumnos. En este sentido, Filmus remarcó: “Nos parece importante trabajar contra el ausentismo, pero también hay que tomarlo desde el punto de vista pedagógico. Conocer otras culturas, con sus historias, a partir de un evento deportivo como éste, abordar los temas debido a la connotación mundial que esto implica, analizar el deporte en relación con la cultura”.

La coordinadora del programa Escuela y Medios, Roxana Morduchowicz, comentó a Página/12: “los docentes tendrán actividades sobre cada una de las áreas. En geografía habrá preguntas sobre los países que participan, los continentes, qué escucharon o vieron los alumnos sobre los países que participan en el Mundial; en historia se podrá trabajar sobre las primeras planas de los diarios en los mundiales pasados, y relacionarlo con los hechos históricos, tanto de Argentina como del resto del mundo; y en lengua, los jóvenes podrán hacer una primera plana de un diario a partir del Mundial, con los sucesos históricos actuales; una campaña de bien público en torno de la diversidad cultural de los contenidos”.

El cuadernillo, auspiciado por la Embajada de Alemania en Argentina, contiene más de 70 actividades que fueron elaboradas por los coordinadores del programa de las distintas provincias. Con respecto al alcance de su distribución, Morduchowicz señaló que el libro llegará a 30 mil escuelas primarias y secundarias del país, tanto públicas como privadas.

Fuente: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología / Página/12 / La Nación

Enviado por Mónica Baleani

Post navigation

Previous: Homenaje a los caídos en Malvinas
Next: CERTAMEN LITERARIO NACIONAL JUNINPAIS2006

Historias relacionadas

DE PONTI: VINIMOS A SER CUSTODIOS DE LOS DERECHOS DE LOS SANTAFESINOS
  • POLITICA

DE PONTI: VINIMOS A SER CUSTODIOS DE LOS DERECHOS DE LOS SANTAFESINOS

Redacción 11/09/2025
El cerdo no para de crecer en Argentina: la faena y el consumo marcan nuevos récords
  • Argentina

El cerdo no para de crecer en Argentina: la faena y el consumo marcan nuevos récords

Redacción 11/09/2025
Por el avance del maíz y el girasol, la soja pierde terreno: se sembrarán 800.000 hectáreas menos
  • Buenos Aires

Por el avance del maíz y el girasol, la soja pierde terreno: se sembrarán 800.000 hectáreas menos

Redacción 10/09/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.