Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • Humanismo&Espiritualidad

Amal Jadou Shaka’a, viceministra de asuntos exteriores del Estado de Palestina “Nos impulsa la esperanza en la justicia”

Redacción 26/10/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Amal Jadou Shaka’a, viceministra de asuntos exteriores del Estado de Palestina “Nos impulsa la esperanza en la justicia”

Estuvimos en la Embajada de Palestina en Chile, reuniéndonos con la Viceministra de Asuntos Exteriores del Estado de Palestina que visitaba nuestro país, antes de seguir hacia Argentina, Amal Jadou Shaka’a. Al encuentro concurrieron también algunos periodistas de medios de comunicación locales, así como la periodista que cubre en Pressenza las reseñas de libros y eventos culturales, Mariana Hales.

Sabido es que la mayor emigración palestina que existe en el mundo está radicada en Chile y constituye una colonia con fuerte identidad, importancia y conexiones estrechas con quienes viven en su patria.

También ha sido noticia reciente el gesto del Presidente Boric de postponer la acreditación del nuevo embajador de Israel en Chile, como una manera de señalar su rechazo ante el asesinato de un joven palestino de 15 años el mismo día en que se realizaría la ceremonia en nuestro país. “Esas son convicciones”, señaló la Viceministra al ser consultada al respecto, “y pocos políticos tienen principios. Es notable que el Presidente Boric sepa guiarse por sus principios y convicciones”.

Respecto de la posición de su gobierno ante el conflicto Ucrania-Rusia, Amal Jadou señaló que “nosotros somos un pueblo que desde hace tanto tiempo buscamos construir la paz. Sabemos lo que es estar viviendo en medio de un conflicto, sabemos de muertes, migraciones, calamidades. Más que nadie queremos la paz. En este conflicto también queremos la paz”.

“Mi propio padre”, continuó, “migró para llegar a establecerse a Palestina trayendo consigo solamente una pequeña mochila con algo de ropa y sus libros favoritos. Ahora uno de mis sobrinos, que vivía en Ucrania, ha regresado a Palestina huyendo a pie, con una pequeña mochila en la que puso su i-pad y algo de ropa. La historia vuelve repetirse y del mismo modo. Debemos terminar con estas desgracias, con estas injusticias para la gente”.

Pressenza

Amal Jadou Shaka’a

Hablando de la causa palestina y de la lucha persistente de su pueblo, la Viceministra hizo referencia a su nombre. “Amal significa Esperanza”, dijo. “Eso es lo que me impulsa a seguir adelante, la esperanza en la justicia. La esperanza en que nuestra causa logre algo muy simple: que se cumpla la ley. Queremos que se de cumplimiento a las leyes internacionales, a las resoluciones internacionales, simplemente a lo que la ley dicta. No estamos pidiendo nada más complicado, sólo que implementemos la justicia que ya está establecida en acuerdos y dictámenes, pero que no se cumple en nuestros territorios. Lo que nos impulsa diariamente es la esperanza en la justicia”.

Las conversaciones nos llevaron también a buscar la forma de reforzar nuestros vínculos y establecer en el futuro cercano relaciones de reciprocidad – como agencia internacional de noticias – con otras agencias, medios de comunicación y organizaciones palestinas, a fin de poder difundir lo que allí ocurre directamente y sin otras intermediaciones. De comunicar el punto de vista de quienes viven en Palestina. Le manifestamos abiertamente a la Viceministra el interés de Pressenza de poder establecer estas alianzas, que pueden ser reforzadas desde la Redacción Grecia y nuestras oficinas en Atenas.

Por su parte, la periodista Mariana Hales también manifestó su interés en entrevistar autores nuevos y escritores de Palestina, de manera de ir creando una corriente cultural creciente que pueda desembocar eventualmente en nuevas publicaciones y presentaciones de libros en Chile.

“No solamente debemos trabajar para lograr estos acuerdos de reciprocidad, sino que sería muy bueno poder mirarse las caras, conocerse entre periodistas, escritores, crear vínculos. Lo que nosotros estamos viviendo hay que escucharlo en las calles, hay que verlo en la gente sencilla, preguntarle a las mujeres, poder apreciarlo en los corazones genuinos. Vengan a ver, a escuchar, a sentir a las personas y recojan sus opiniones”, nos alentó.

La reunión, además de ser muy cordial, franca y directa, abrió nuevas posibilidades para seguir avanzando en la empatía que en Chile tenemos con la causa palestina, con su gente, su pueblo.

Pía Figueroa

RELACIONADOS

Tags: Activismo Entrevistas

Sigue leyendo

Anterior: Rebelión Científica y Deuda por el Clima ocupan las oficinas de Black Rock para denunciar su papel en la expansión de los combustibles fósiles y la deuda del Sur Global
Siguiente: AMSAFE: Avances en la reunión técnica paritaria

Historias relacionadas

¿Por qué los negacionistas tienen una parte de razón?
  • Activismo

¿Por qué los negacionistas tienen una parte de razón?

Redacción 13/05/2025
Hacia una salud integral
  • Activismo

Hacia una salud integral

Editor 11/05/2025
  • Activismo

¿Cómo valorar la vida? Tres caminos para pensar más allá del dinero

Redacción 11/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.