![Alimentos pre-entreno: ¡potenciá tu rendimiento! Alimentos pre-entreno: ¡potenciá tu rendimiento!](https://www.vidaysalud.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/cereal-with-berries-citruses-1024x681.jpg)
Los alimentos adecuados pueden ayudarte a aprovechar al máximo tu esfuerzo y mejorar tus resultados. Te dejamos algunas opciones clave para que armes tu comida pre-entreno y te asegures de rendir al 100%.
Hidratación: lo básico para el rendimiento
Mantenerte bien hidratado antes de entrenar es clave para evitar la fatiga y el cansancio prematuro. El agua es lo más básico, pero las bebidas isotónicas también pueden ser útiles para reponer electrolitos, especialmente si entrenás en ambientes calurosos o si tu entrenamiento es largo.
Carbohidratos complejos: energía sostenida
Los carbohidratos son la principal fuente de energía durante el ejercicio. Los carbohidratos complejos, como los integrales, liberan energía de forma más constante, ideal para entrenamientos largos o intensos.
- Avena: rica en fibra y carbohidratos de liberación lenta.
- Batatas: excelente fuente de energía con bajo índice glucémico.
- Pan integral: aporta energía de forma sostenida sin picos de azúcar en sangre.
![](https://nuevaregion.com/wp-content/uploads/2025/02/cereal-with-berries-citruses-1024x681-1.jpg)
Frutas: vitaminas y energía natural
Las frutas aportan vitaminas, minerales y carbohidratos simples que se digieren rápidamente y te dan ese empujón de energía necesario para entrenar.
- Bananas: son una excelente fuente de potasio, esencial para evitar calambres.
- Manzanas: ricas en fibra y antioxidantes.
- Frambuesas y fresas: bajas en calorías y llenas de antioxidantes.
Ejemplos de menú pre-entreno:
- Opción 1: Avena con rodajas de banana, un puñado de almendras y una taza de té verde.
- Opción 2: Tostadas de pan integral con alguna mermelada y una fruta.
- Opción 3: Batido de proteínas con espinacas, banana y un puñado de nueces.
¿Cuándo comer antes de entrenar?
Lo ideal es consumir tu comida pre-entreno entre 1 y 2 horas antes de la actividad física. De esta forma, le das tiempo a tu cuerpo para digerir y aprovechar los nutrientes durante el entrenamiento.
Alimentos pre-entreno: ¡potenciá tu rendimiento! | Vida y Salud.
Nota original: vidaysalud.com