Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • Medio Ambiente
  • Mundo

Alemania se prepara para facilitar el abandono del del glifosato y otros pesticidas

Director 06/11/2018

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

«Probablemente cancerígeno», según la OMS

El gobierno germano presentó un plan para que los agricultores dejen de usarlo en forma progresiva y que garanticen una superficie libre de pesticidas. Su prohibición total está bloqueada hasta fines del 2022 por una decisión de la Unión Europea.

El gobierno alemán presentó el martes 6 de Noviembre 2018 un plan para que los agricultores dejen de utilizar en forma progresiva el herbicida glifosato y otros agroquímicos, con el fin de garantizar una superficie mínima libre de pesticidas.

El Ministerio de Medio Ambiente alemán indicó que el plan pretende lograr el abandono de ese herbicida, del que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que es «probablemente cancerígeno», consignó la agencia de noticias EFE.

Los agricultores que pretendan utilizar ese tipo de productos deberán garantizar que dejan libre de pesticidas un mínimo de hábitat herbáceos para la protección de fauna y flora.

El ministerio indicó que esta normativa no servirá únicamente para la aplicación del glifosato, «sino para todos los pesticidas de los que se ha demostrado que perjudican la biodiversidad».

En un comunicado, la ministra federal de Medio Ambiente, Svenja Schulze (Partido Socialdemócrata), declaró que la coalición que preside la canciller Angela Merkel «acordó poner fin el empleo del glifosato».

«El camino más fácil, una prohibición de la sustancia activa a nivel de la Unión Europea (UE), está bloqueado hasta finales de 2022», aseguró. La ministra aludía a la decisión de la UE) que hace un año renovó durante cinco años la licencia del glifosato, con el respaldo de 18 países, entre ellos Alemania, cuya posición resultó clave para esa prórroga.

En aquella ocasión el entonces ministro de Agricultura alemán, el conservador Christian Schmidt, votó por cuenta propia a favor de la prórroga de la licencia, una decisión que no contaba con el visto bueno de Merkel.

«Ahora tenemos que utilizar todos los instrumentos disponibles a nivel nacional para un abandono del glifosato», explicó la ministra en relación con el plan hoy anunciado.

El herbicida fue creado por la multinacional Monsanto, que lo comercializa con el nombre de RoundUp y que pertenece ahora a la alemana Bayer.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: El hambre en el mundo sigue aumentando según advierte un nuevo informe de la ONU
Siguiente: 10 cambios positivos que ocurren en tu cuerpo si caminas 30 minutos cada día

Historias relacionadas

Efemérides 10 de Mayo: Zapata Chaco OIT Vicious Bono Pelé La Nona Maradona Tierra del Fuego Mandela Día del Lupus
  • Efemérides

Efemérides 10 de Mayo: Zapata Chaco OIT Vicious Bono Pelé La Nona Maradona Tierra del Fuego Mandela Día del Lupus

Irene Schmidt 09/05/2025
Efemérides 9 de Mayo: Literario Fútbol Changjiao Adrián Paenza Adriana Varela Gahan Favaloro Lobato Género Richard Aves Migratorias
  • Efemérides

Efemérides 9 de Mayo: Literario Fútbol Changjiao Adrián Paenza Adriana Varela Gahan Favaloro Lobato Género Richard Aves Migratorias

Irene Schmidt 08/05/2025
La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto
  • Medio Ambiente

La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.