Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Albistur: Los agoreros ya hablaron, ahora que hablen los hechos

Albistur confirmó la transmisión del Congreso en distintas salas.El secretario nacional de Medios apuesta al éxito del Congreso de la Lengua. Dijo que la clave de la estrategia publicitaria del evento está en su masificación. "Los agoreros de la derrota ya dijeron todo lo que tenían que decir. Ahora tienen que hablar los hechos. No sé por qué hubo dudas sobre el éxito de este evento. El Congreso de la Lengua marcha y ya estamos ultimando los detalles organizativos, como es la participación de la prensa".
Editor 15/09/2004

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Albistur confirmó la transmisión del Congreso en distintas salas.El secretario nacional de Medios apuesta al éxito del Congreso de la Lengua. Dijo que la clave de la estrategia publicitaria del evento está en su masificación. «Los agoreros de la derrota ya dijeron todo lo que tenían que decir. Ahora tienen que hablar los hechos. No sé por qué hubo dudas sobre el éxito de este evento. El Congreso de la Lengua marcha y ya estamos ultimando los detalles organizativos, como es la participación de la prensa». Logotipo del III Congreso de la Lengua. En estos términos se expresó el secretario de Medios de la Nación, Enrique Albistur, quien afirmó que las estrategias comunicativas y publicitarias sobre el evento giran fundamentalmente en torno a masificarlo.

Albistur pasó ayer por Rosario, donde ofreció información sobre la participación del periodismo en el congreso y detalles de interés para el público, como las charlas libres y la posibilidad de participar como asistentes plenos siguiendo el evento desde otras salas de la ciudad.

Escoltado por el director de Comunicación Social de su secretaría, Julio López, y el representante de la Municipalidad en la comisión ejecutiva del Congreso, Marcelo Romeu, el funcionario bajó con una carpeta en el brazo en la que figura el listado de las empresas que sponsorizan el congreso, la procedencia de los inscriptos, antecedentes, organización y desarrollo del evento y hasta las aplicaciones del logo.

«Es importante la expectativa que despertó el congreso, por eso es fundamental que nos organicemos para que se difunda lo mejor posible en el resto del país y en el mundo. Que se haya inscripto mucha gente es auspicioso», dijo, y recordó que «la idea del presidente es que el evento cuente con el total apoyo del gobierno nacional, porque es el evento más trascendente que ocurrirá en el país este año».

Los funcionarios aprovecharon para adelantar que se estudia la posibilidad de emitir las jornadas del congreso en distintas salas de la ciudad. El auditorio Fundación Astengo, el de la Bolsa de Comercio, el de la Facultad Católica de Derecho y el teatro La Comedia son hasta ahora los que se tienen en carpeta. El caso del Astengo es particular, ya que se analiza ofrecer a las personas que se inscribieron y quedaron afuera del cupo pagar una matrícula menor y ser tratadas como asistentes plenos, con asistencia y certificado. Y en el caso de La Comedia se piensa en una entrada muy económica para aquellos que estén interesados en un día o tema particular. También se piensa en salas de Capital Federal para que se transmitan y se puedan seguir desde allí las alternativas del congreso.

Mientras tanto, habrá dos charlas de asistencia libre y gratuita: la de Ernesto Cardenal y el homenaje a Ernesto Sábato que le harán el poeta Gonzalo Rojas y el escritor José Saramago, el sábado 20 de noviembre. Ese acto se hará en el estadio cubierto de Newell’s Old Boys, que tiene capacidad para 5.500 personas. No obstante, las entradas se entregarán por adelantado y una persona no podrá retirar más de dos.

-¿Cuáles serán, Albistur, las estrategias desde el punto de vista comunicacional y publicitario para posicionar el congreso y revertir los efectos negativos de las críticas y cuestionamientos de los que fue objeto?

-En efecto, hubo expresiones de los agoreros de la derrota de siempre. Pero la etapa del debate ya se terminó. Este congreso nunca estuvo en dudas. Y con respecto a la estrategia, las instrucciones que tenemos es que sea un evento que se conozca, del que participe la mayor cantidad de gente posible, y que no sea sólo un hecho académico de excelencia -que por supuesto lo será- sino que participen los estudiantes y el pueblo en su conjunto. Por eso, la estrategia será masificar toda la información.

Albistur confirmó la transmisión del Congreso en distintas salas. -Ahora bien, recientemente ustedes intercambiaron con la Municipalidad las ideas de campaña. ¿Qué ideas hay?

-Primero, habrá una campaña local y otra nacional. Lo que hizo el municipio ha sido muy correcto, y apunta a que Rosario sienta que este congreso es muy importante. Nosotros buscaremos que el país se haga carne de esto.

-¿Algunos detalles de los contenidos?

-La primera etapa de la campaña nivel nacional fue instalar en todo el país el logo, la fecha, el lugar, la trascendencia del evento y la importancia de la gente que va venir. La campaña local arranca con testimonios de rosarinos ilustres. En resumen, la estrategia es que todos nos pongamos la camiseta de este congreso.

-Un tema diferente pero quizás vinculado: ¿en qué etapa de implementación está el proyecto Marca País y qué aportes se esperan de las regiones?

-Sin dudas, aunque parezca que no tiene que ver una cosa con la otra, el Congreso de la Lengua también nos ayuda a hacer conocer el país. Esta Marca País tiene que mostrar el talento de los argentinos de todas las disciplinas, y que cuando salgamos a vender nuestros productos, sean productos de valor agregado. Tenemos que salir con nuestra cultura, nuestros diseños, nuestros contenidos de televisión y cine. Con respecto a al implementación hemos lanzado la estrategia, estamos convocando a a todos los sectores, y a uno fundamental: el sector privado. Porque creo que el proyecto va a funcionar si incorporamos a ese sector, sobre todo el vinculado con la exportación.


De Gabo, nada
Consultado sobre si finalmente se cursó la invitación al escritor Gabriel García Márquez -que no fue llamado a participar del congreso-, el secretario de Medios hizo silencio de radio. «Es un deseo del presidente, pero no hay nada oficial al respecto», fue la respuesta escueta de Albistur.


fuente: Marcelo Castaños, diario La Capital

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Los Medios en el Congreso de la Lengua
Siguiente: Saramago no piensa venir si no invitan a García Márquez

Historias relacionadas

Manifestación en defensa de la marina mercante
  • Argentina

Manifestación en defensa de la marina mercante

Redacción 13/05/2025
Santa Fe: Se puso en marcha la campaña provincial de vacunación contra enfermedades respiratorias
  • ROSARINOS.COM

Santa Fe: Se puso en marcha la campaña provincial de vacunación contra enfermedades respiratorias

Redacción 13/05/2025
“Una mejora sustancial”: el cerdo engorda su rentabilidad gracias a una baja de los costos
  • Argentina

“Una mejora sustancial”: el cerdo engorda su rentabilidad gracias a una baja de los costos

Redacción 13/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.