Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • COLECTIVIDADES
  • ESPAÑA · Andalucia · Agrupación Andaluza

Agrupación Andaluza

Presentación//...

Editor 30/11/1999

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Presentación

Fechas Tradicionales

Artesanía

Participación en el Encuentro 2000

Escudo de la Agrupación Andaluza.

   La Agrupación Andaluza, fundada el 30 de septiembre de 1915, funcionó como institución de prestigio hasta 1967. Veinte años después, un grupo de descendientes de los fundadores se abocaron a la tarea de reflotar la agrupación.

   Uno de sus principales objetivos es fomentar y divulgar las bellas artes en todas sus manifestaciones, con preferencia de las de carácter andaluz, poner de manifiesto la labor cultural y artística, organizar exposiciones, certámenes y conferencias.

   Nuestra entidad trabaja en la realización de Talleres de Actividades para la Tercera Edad -los que están auspiciados por la Consejería de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía- para Andaluces y sus descendientes, con el objetivo de crear un espacio de socialización y autogestión para la actividad creativa de nuestros mayores. Los talleres son: Expresión Corporal, Gimnasia, Danzas, Canto Coral, Manualidades, Teatro, Taller Literario, Cocina Mediterránea, Instrumentos Musicales, Pintura y Computación.

   La Gacetilla -su órgano de comunicación- es reflejo de estas intenciones, ya que en ella se difunden las noticias de la institución y de los hechos más destacados en la comunidad andaluza mundial. Escritos sobre la historia de Andalucía y personajes distinguidos y su obra comparten estas páginas con relatos sobre esta ciudad y notables de este país que los recibió a principios de siglo.

   Además, pueden encontrarse noticias, crónicas, recuerdos, recetas e invitaciones en esta publicación bimestral que ya tiene once años.

Sede Social: Montevideo 923 – 2000 Rosario – Argentina.
Teléfono: +54 – 341 – 4246951.
E-mail: agrupacionandaluza@agrupacionandaluza.com.ar 

ir arriba

 

Fechas Tradicionales

7 de Mayo

Día de la Virgen del Rocío, patrona de Andalucía

ir arriba

Artesanía

   Taracea Tradicional Hispano – Árabe
   Brevemente se puede definir la taracea, afirmando que se trata de una labor artesanal consistente en la incrustación sobre una superficie base, generalmente de madera, de pequeñas piezas de madera, hueso, nácar, etc., de tal manera que el resultado sea un mosaico de alto valor estético y decorativo.

   Es un tipo de artesanía antiquísima que llegó a alcanzar un gran esplendor en las culturas orientales varios milenios antes del comienzo de la era cristiana. Ha llegado hasta nosotros, cargada de historia y con un mensaje del pasado.

   Pero es a través de Granada y más precisamente en la Alhambra, desde donde se difunde de manera notable, al mundo occidental.

   Se estima que en el año 1238, Muhammad Al-Ahmar, un noble musulmán andaluz de la dinastía de los Nazaríez, conjuntamente con los carpinteros de esa época, inmortalizan esta magnífica artesanía al crear la «Medinat al Hamrat», la Alhambra.

   Ciertamente en la actualidad, la vigencia de la taracea es escasa y tiende a desaparecer arrollada  por la fabricación en serie que facilita la moderna tecnología.

   Sólo unos pocos artesanos la conservan viva en el reducto de sus talleres con entusiasmo, amor y mucho sacrificio.

   Muchas veces, al ser una artesanía poco difundida, la gente ignora el valor cultural de estos trabajos. Estas piezas son modelos únicos e irrepetibles y en la mayoría de los casos dejan de ser una artesanía para convertirse en verdaderas obras de arte.

Encuentro Colectividades 2000

Fotos y Datos de la Participación
en el Encuentro de Colectividades 2000

Fiesta Popular «Feria de Sevilla»

    Integrantes de la Agrupación Andaluza realizaron una representación de la costumbre, en la Feria de Sevilla, de bailar por las calles y visitar pueblos e instituciones vecinas. Una delegación del cuerpo de baile fue recorriendo el predio y actuó en diferentes stands. En la foto se observa la visita al Centro de las Islas Baleares de Rosario

 

Otro de los stands visitados por la Agrupación Andaluza fue el del Centro Valenciano


En el Stand

 

Bulerías, Sevillanas, Rumbas y otras danzas típicas se disfrutaron en el escenario de su stand.


Georgina Maciel y Amanda Hamelin están censando a descendientes de andaluces y andaluces residentes a fin de conocer cuántos hay en esta ciudad, cómo viven y si reciben una pensión desde España

   María Florencia Vuelta, Dolly Dominguez, Magda Feliz y Kela Postigo integran la subcomisión de viajes; actualmente están promocionando la salida de un contingente para conocer «la tierra de sus mayores», a realizarse en la Semana Santa del próximo año.

Mantones, abanicos, tarjetería española, castañuelas y muñecos típicos en cerámica conforman las artesanías características de la región.

Graciela Muñoz presenta objetos realizados en taracea, labor artesanal que consiste en la incrustación sobre una superficie base, generalmente de madera, de pequeñas piezas de madera, hueso, nácar, etc.

Fidel Bono exhibe cinturones y bolsos de cuero.

Beatriz Slochensky y Araceli Morell atienden el sector de artesanía en cerámica.


A cargo de la parrilla:
Mauricio Comino, Carlos García
e Israel Tornatore

Héctor Casas y Arsenia Díaz
junto a los «pinchos morunos»,
plato típico de la región.

ir arriba

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Siguiente: PASEOS en la ciudad de Rosario, Argentina

Historias relacionadas

Fernando «Yiyo» Echevarría y el éxito del Centro Asturiano de Rosario en Colectividades 2024
  • COLECTIVIDADES

Fernando «Yiyo» Echevarría y el éxito del Centro Asturiano de Rosario en Colectividades 2024

Editor 17/11/2024
Colectividades 2024: El municipio decidió extender el Encuentro hasta el Lunes 18
  • COLECTIVIDADES

Colectividades 2024: El municipio decidió extender el Encuentro hasta el Lunes 18

Editor 16/11/2024
El Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades tiene nuevos embajadores culturales
  • COLECTIVIDADES

El Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades tiene nuevos embajadores culturales

Editor 11/11/2024

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.