Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

Acto de adjudicación del tren de alta velocidad


El gobernador Hermes Binner, dijo que “la recuperación del ferrocarril es un hecho trascendente para la Argentina que se viene”

Editor 17/01/2008

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, dijo que “la recuperación del ferrocarril es un hecho trascendente para la Argentina que se viene”, al hablar durante el acto de adjudicación del tren de alta velocidad, que unirá Buenos Aires con Rosario y Córdoba, que se desarrolló en la Casa Rosada y fue presidido por la presidente Cristina Fernández de Kirchner.


.

El gobernador recordó que el país “se desarrolló con el ferrocarril” y añadió que “el interior necesita” que el ferrocarril sea “el vínculo que nos una, que nos integre”. “Hace muchos años que estamos hablando del ferrocarril en situación de retroceso”, dijo Binner. Por eso, “hablar de la recuperación del ferrocarril es un hecho trascendente para la Argentina que se viene”, afirmó.

“Seguramente –agregó– así encontraremos este país de iguales, este país federal que necesitamos tanto, para poder construir un mañana mejor para todos los argentinos”. Finalmente, agradeció “en nombre de todos los gobernadores este acto tan positivo que habla a las claras de un país que quiere salir adelante”.

 

Rosario quiere unir trenes y ómnibus en una estación en Alberdi

El intendente Miguel Lifschitz echó por tierra la idea de revitalizar la estación Rosario Oeste (Mendoza y Paraná) para en su reemplazo montar una estación multimodal de trenes y colectivos en el Cruce Alberdi (Salta y avenida Alberdi). Una definición que implicará el traslado de la Terminal de Omnibus Mariano Moreno a su nuevo destino, para dejar en Cafferata y Córdoba un lugar exclusivo para las líneas de media distancia.

“Le hemos presentado formalmente nuestra propuesta al gobierno nacional y el grupo adjudicatario Alstom para que se analice antes de definir el proyecto ejecutivo, porque tanto la entrada a Rosario como el ingreso a Buenos Aires son dos puntos conflictivos”, adelantó anoche el jefe comunal al destacar que en esta iniciativa cuenta con “el total apoyo del gobernador Hermes Binner”.

La propuesta pasa por revitalizar terrenos pertenecientes al Organo Nacional de Bienes del Estado (Onabe) más precisamente en la zona de Patio Parada, donde Lifschitz quiere una terminal “donde por un nivel pasen los trenes y por otro los colectivos”. Incluso, podría usarse como intercambiador metropolitano para el sistema ferroviario de pasajeros.

“Existe un anteproyecto donde el tfren ingresaría a nivel por las vías de Felipe Moré hasta Rosario Oeste, pero esta opción le haría un tajo a la ciudad, la partiría en dos en una zona muy cruzada por asentamientos irregulares”, fundamentó Lifschitz al entender que esta estación no es apta para pasajeros.

Desde la Asociación Amigos del Riel, su titular Mariano Antenore calificó de inviable la propuesta al explicar que la firma Nuevo Central Argentino (NCA) “tiene 15 años más de concesión en el Cruce Alberdi, resultaría incómoda para la operatoria ferroviaria y no mejora el servicio de ómnibus”. La idea de la entidad es avanzar en terrenos de Perón y 27 de Febrero “donde confluirían la trocha angosta del ferrocarril Belgrano, el tren rápido y los trenes regionales”.

 

Por la vía rapida

El gobierno argentino firmó un contrato con un consorcio encabezado por el grupo francés Alstom, para construir una línea de tren de alta velocidad, que comunicará Buenos Aires con Rosario y Córdoba. Está previsto que la obra, primera de su tipo en América Latina, se concluya en tres años a un costo de aproximadamente $US1.500 millones.

El tren conectará a las tres de las ciudades más pobladas de Argentina y reducirá el tiempo entre la capital y Córdoba de catorce horas a menos de tres. «No es sólo una obra pública de altísima tecnología: estamos dando un salto importante hacia una Argentina diferente, que viene a completar el desarrollo y la articulación en materia vial para el país», señaló la presidente argentina, Cristina Fernández.

Miles de empleos – Las tres ciudades incluidas en la línea cuentan en total con 15 millones de habitantes, más de la tercera parte de la población argentina. El trayecto se cubrirá con frecuencia de tres trenes diarios que alcanzarán velocidades de hasta 300 kilómetros por hora.

Se espera que el proyecto genere unos 5.000 puestos de trabajo directos y 20.000 indirectos durante la construcción de la obra, que tendrá un total de 710 kilómetros de recorrido. El gobierno argentino también tiene previsto la construcción de otras dos líneas de trenes de alta velocidad, que comunicarán a Buenos Aires con Mar del Plata y Mendoza.


Fuentes parciales: Agencia de Noticias DERF y Diario La Capital

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Llamado a inscripción para artesanos de la ciudad y la región
Siguiente: «Pelé» Faín competirá en el Turismo Nacional

Historias relacionadas

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
La lana se puso el traje exportador y logró un importante crecimiento para la producción ovina
  • Argentina

La lana se puso el traje exportador y logró un importante crecimiento para la producción ovina

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.