Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Actividades culturales en la ciudad.

Se realizará una Conferencia sobre “Globalización, historia e identidad” en el auditorio de Radio Nacional dirigida a profesores de historia, docentes, directivos en general y estudiantes e inauguran una muestra de pintura en acrílico en la Biblioteca Popular “Estimulo al Estudio”. Ambas con entrada libre y gratuita.
Editor 13/04/2005

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Se realizará una Conferencia sobre “Globalización, historia e identidad” en el auditorio de Radio Nacional dirigida a profesores de historia, docentes, directivos en general y estudiantes e inauguran una muestra de pintura en acrílico en la Biblioteca Popular “Estimulo al Estudio”. Ambas con entrada libre y gratuita. Conferencia sobre “Globalización, historia e identidad”

El próximo jueves 14 de Abril, a las 18:30, se realizará en el auditorio de Radio Nacional (Córdoba 1331), la charla sobre «América latina: globalización, historia e identidad», dictada por Miguel Barrios, rector del Instituto de Estudios Superiores «Hernando Arias de Saavedra», de la ciudad de Posadas.

La entrada a la disertación es libre y gratuita y está dirigida a profesores de historia, docentes, directivos en general, además de estudiantes. Se entregarán certificados de asistencia y no hace falta inscripción previa.

La charla tiene como objetivo darle continuidad a la campaña «Más historia en las aulas», para que se recupere el espacio perdido de esta asignatura a partir de la aplicación de la ley federal de educación.

La propuesta fue presentada en Diciembre pasado por Miguel Angel De Marco (h), director del Grupo Identitaria y de «Rosario, la fuerza de la historia», docente, investigador de CONICET y miembro de la Junta Provincial de Historia de Santa Fe y de Rosario; también por las profesoras en la materia, Jacqueline Attara y Viviana Mettifogo, que además son coordinadoras de la campaña.

Mayor información rosariohistoria@arnet.com.ar

Inauguran una muestra de pintura en acrílico

El próximo martes 12 de Abril, a las 20:00 hs., en la Biblioteca Popular “Estimulo al Estudio” (Av. Alberdi 1030) se inaugurará la muestra pictórica del artista Eladio O. Granato. La misma podrá visitarse de lunes a viernes de 17:30 a 20:30 hs y los sábados de 10:00 a 12:00 hs hasta el lunes 9 de Mayo. La entrada a la misma es libre y gratuita.

En la muestra se expondrán pinturas en acrílico realizadas con la técnica del puntillismo. El Regreso; Frente al Río; Cielo y Mar son algunas de las obras que estarán expuestas en esta muestra organizada por la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos.

Entre los diversos lugares en los que Eladio Granato presentó su obra se destaca su participación en el III Congreso Internacional de La Lengua Española, así como también la Casa del Artista Plástico y el Patio de la Madera, entre otros.


Fuente: NotiExpress

Sigue leyendo

Anterior: Primera Formación Profesional en Coaching Ontológico
Siguiente: Las agencias de viaje quieren meterse en el negocio del turismo receptivo

Historias relacionadas

Un inicio de semestre brillante para el girasol: el mejor en 20 años
  • Argentina

Un inicio de semestre brillante para el girasol: el mejor en 20 años

Redacción 10/08/2025
La historia nos recordará
  • Argentina

La historia nos recordará

Redacción 09/08/2025
Trabajadores de Vialidad celebran y piden financiamiento para mantener rutas
  • Argentina

Trabajadores de Vialidad celebran y piden financiamiento para mantener rutas

Redacción 08/08/2025

202508 NETCOOP IMOWI
202508 NETCOOP PROMO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.