Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

A puro color cierra el festival del barrilete

Cientos de barriletes se remontaron el sábado 18/9/2004 en el Hipódromo del parque Independencia. Los hubo caseros y profesionales; con forma de ala delta, estrella, tiburón y velero; con un hilo y con dos; de 2 pesos y también de 100 dólares...
Editor 19/09/2004

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Cientos de barriletes se remontaron el sábado 18/9/2004 en el Hipódromo del parque Independencia. Los hubo caseros y profesionales; con forma de ala delta, estrella, tiburón y velero; con un hilo y con dos; de 2 pesos y también de 100 dólares… Detrás de cada uno hubo familias enteras y también fanáticos de un juguete tradicional que es conocido mundialmente bajo los nombres de cometa, papalote, pandorga o volantín. Se trata del multitudinario IV Festival Nacional de Barriletes «Pintemos el cielo de Rosario 2004».

Una propuesta que anoche ofreció su plato fuerte con una muestra de luces, sonidos y fuegos artificiales. El domingo 19, abrió a las 11 y cerró a las 18 con entrada libre y gratuita.

Una tarde agobiante y un viento poco favorable el sábado, pero esto se revirtió el domingo. Nada impidió que el público acudiera masivamente a la cita. El óvalo del hipódromo se llenó. Padres, hijos y abuelos cayeron con sus barriletes en mano y también con sillas y mates, dispuestos al pic nic. «Este es el único juguete que obliga a mirar al cielo y une generaciones», se escuchó desde el palco oficial donde se anunció cada actividad.

La familia Tron, de barrio Ludueña, llegó con su ejemplar fatto in casa con forma de estrella y con los colores de Rosario Central. En cambio, Sol Nerea, de 8 años, lo compró en el festival (le costó dos pesos y tenía la imagen de Pokèmon) y lo remontó con ayuda de su abuela.

No faltaron los rojinegros. Uno remontaba vuelo en manos de Mónica Aguilar, de barrio Parque, que les demostró una destreza inusitada a sus dos hijas y sobrinos. Hubo también algunos muy rústicos armados apenas con cañas, nylon y cinta adhesiva o decorados con las figus del Hombre Araña y los Power Ranger.

Escuela, combates y premios
El predio del festival presenta distintas propuestas: área de exhibiciones de vuelos no convencionales (cometas profesionales que se despliegan acrobáticamente al compás de la música), escuela de vuelo (para los que no saben remontarlos o quieren mejorar la técnica) y sector de combate (se elevan los rokaku -ejemplares hexagonales de origen chino- con la idea de quitarle viento o cortarle el hilo al contrincante). Además hay espectáculos infantiles, una pista de autitos de carrera, un stand de aeromodelismo y ajedrez, y uno más de educación vial de la Municipalidad.

En la jornada del sábado hubo números de lujo que la gente aplaudió especialmente. Un descenso de cuatro paracaidistas del aeroclub de Casilda que volaron sosteniendo banderas de 10 metros de ancho y se elevó un globo aerostático con canasta a unos 50 metros de alto.

También hubo premios. Al que voló más alto, al más novedoso, al más colorido. Sólo por inscribir un barrilete artesanal hubo biromes, remeras, anteojos y pases libres a juegos, de regalo.

La organización del encuentro estuvo a cargo de la Secretaría de Cultura municipal y de la empresa Mundo Hobby, una cueva de los fanáticos de los juguetes más tradicionales y a la vez profesionales. Ariel Carnevalli, uno de los titulares de la firma, reveló que en Rosario hay unos 500 fans del barrilete, y de todas las edades. Y que la ciudad ya se afianzó como un punto de encuentro de esta pasión. En esta edición vinieron expertos de Buenos Aires, La Plata, Salta, Corrientes y distintas localidades de la provincia.


Fuente: diario La Capital, adaptado.

Sigue leyendo

Anterior: Docentes y gobierno no acercaron posiciones y la huelga sigue en pie
Siguiente: Científicos santafesinos logran planta transgénica tolerante a sequías

Historias relacionadas

Docentes santafesinos le expresaron su malestar a Pullaro en Venado Tuerto
  • GREMIALES

Docentes santafesinos le expresaron su malestar a Pullaro en Venado Tuerto

Redacción 18/08/2025
Santa Fe: Caren Tepp será la cabeza de lista en Fuerza Patria
  • Argentina

Santa Fe: Caren Tepp será la cabeza de lista en Fuerza Patria

Redacción 18/08/2025
Con una gran base de reservas hídricas, el trigo se revalúa y cotiza alto para una buena cosecha
  • Argentina

Con una gran base de reservas hídricas, el trigo se revalúa y cotiza alto para una buena cosecha

Redacción 18/08/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.