“Mente Siniestra” es la traducción desfigurada del título en inglés “HIDE AND SEEK”, nombre que se le da al juego de las escondidas. Como siempre el título original es mucho más oportuno que el de la versión en castellano: la película es una constante búsqueda tortuosa de aquel se oculta cínicamente.
Calificación: * * * Para pasar un buen rato ¿Por qué les gusta a los niños jugar a las escondidas? Porque es una forma de autodescubrirse, de ser reconocido como persona por otro. Y mamá es la que mejor sabe hacerlo. Busca la niña por toda la habitación: “¿está en el ropero?… ¿está debajo de la cama?…. ¿está detrás de las cortinas?…¡Acá está!”. El encuentro es para cubrirla de besos, para demostrarle cuánto la echaba de menos.
Algunos no recibieron este reconocimiento durante su niñez. Y “el trauma genera dolor”.
Ya con la tipografía de la presentación el director, John Polson, nos da el indicio de dolores no resueltos, de personalidades esquizofrénicas. Una es calma y prolija, y otra fugaz, efervescente, ardiente en sinuosidades; como un espejo quebrado que oculta ambos lados de la realidad, de la mente .
La película, protagonizada por Robert De Niro y Dakota Fanning, nos oculta quién es quién dentro de esa alterada cadena de hechos sobrenaturales. No hay víctima, ni sangre, ni horror hasta los últimos 15 minutos cuando el victimario se descubre con su propio entendimiento. Luz para un espectador que hasta entonces –probablemente- no haya tenido la más remota idea de lo que está pasando.
Tras el suicidio de una madre que toma pastillas para dormir, un padre psicólogo y una hija encantadora deciden pasar unos días en un bosque alejado de la ciudad. Allí la relación intentará fortalecerse, compartiendo momentos y tratándose de dar mutua confianza.
Lentamente van apareciendo otros personajes a los que se los acusa como posibles causantes del desequilibrio de la niña: ya no juega más con su antiguo muñeco porque ahora tiene un nuevo amigo invisible, producto de su imaginación.
“Amigo” que no es más que una forma de decir porque este supuesto CHARLIE está demasiado trastornado para ser una buena compañía, aunque ella parece quererlo porque dice que es “tan divertido como mamá”.
La perversión de este juego irreal empieza a cobrar vida con mensajes subliminales escritos sobre una repetición del espacio donde se había suicidado la madre; con muertes espantosas y con un padre que no entiende por qué su hija se ha transformado en un monstruo.
Hay muchas cosas que la terapia no puede curar: la muerte de un ser querido, el odio de su hija, la aparente locura de su hija, sus pesadillas de las 2:06 de la mañana, manchas extrañas en la palma de la mano.
Desconciertos que tienen poca lógica para nuestra mente de simple mortales (¿errores del director?), porque al final uno empieza a atar cabos y no todos están perfectamente engarzados.
En donde no se ha equivocado Polson es en el manejo de las cámaras. Miradas opuestas entre la niña y aquello alto y superior que arrastra con sus vidas, amalgamadas a primerísimos planos que dan cuenta de las transfiguraciones de los personajes. Primerísimos planos como ojos que enfocan la atención en aquello que se oculta en la oscuridad y que espera por ser descubierto.
“Sal de ahí, sal de ahí, seas lo que seas”
Y CHARLIE salió como una tempestad humana apestada de odio y confusión.
![]() | Mente siniestra Título original: Hide and Seek Género: Thriller Dirección: John Polson Guión: Ari Schlossberg Interpretes: Robert De Niro, Dakota Fanning, Elisabeth Shue, Famke Janssen, Amy Irving, Dylan Baker, Robert John Burke Fotografía: Dariusz Wolski Música: John Ottman Montaje: Jeffrey Ford Origen: Estados Unidos (2005) Duración: 102 minutos Calificación: Apta para mayores de 16 años Web: http://www.foxlatina.com/05/mentesiniestra/home.html Horarios: Cine Monumental 12:45 14:50 16:55 19:00 21:05 23:10 Viernes y Sábado 01:15 |