Micro-robot magnético: innovación contra el ictus
Micro-robot magnético: innovación contra el ictus
La ETH Zurich ha presentado un avance crucial en el tratamiento de los ictus, la creación de un micro-robot. Este dispositivo diseñado para desplazarse por los vasos sanguíneos y deshacer coágulos, promete mejorar la eficacia de las terapias actuales y reducir los riesgos asociados a los métodos convencionales.
Diseño y funcionamiento del micro-robot

El micro-robot desarrollado por ETH Zurich se presenta como una cápsula esférica fabricada con un gel soluble. En su interior incorpora nanopartículas de óxido de hierro, que le permiten responder de manera controlada a campos magnéticos externos. Este diseño supone un reto técnico: lograr un equilibrio entre tamaño reducido y capacidad de magnetización.
Tras años de investigación, el equipo ha conseguido superar este desafío, creando un dispositivo capaz de desplazarse con gran precisión en entornos vasculares complejos. Para garantizar su seguimiento clínico, se añadieron nanopartículas de tántalo, visibles mediante rayos X, lo que permite monitorizar su recorrido en tiempo real.
Las primeras pruebas se realizaron en réplicas de silicona que reproducían la anatomía vascular humana. Allí, el micro-robot logró desplazarse sin desviaciones y liberar el medicamento en el punto exacto. Posteriormente, los ensayos en animales de gran tamaño confirmaron su eficacia en condiciones reales, alcanzando una tasa de éxito superior al 95%.
Este avance, publicado en la revista Science, abre nuevas perspectivas en la medicina mínimamente invasiva, ofreciendo una herramienta prometedora para combatir los ictus con mayor seguridad y precisión.
Navegación magnética y control clínico

El éxito del micro-robot depende de su capacidad de navegación magnética. Los investigadores han diseñado un sistema que combina tres estrategias complementarias para adaptarse a las variaciones del flujo sanguíneo.
El dispositivo puede avanzar rodando por la pared del vaso, desplazarse hacia zonas donde el campo magnético es más intenso o aprovechar la corriente en bifurcaciones complejas. Estas opciones garantizan que el micro-robot llegue al destino previsto sin perder estabilidad.
La integración de nanopartículas de tántalo resulta esencial para su control clínico. Gracias a su visibilidad en rayos X, los médicos pueden seguir el recorrido del dispositivo en tiempo real, incluso en arterias cerebrales de diámetro reducido.
Este nivel de precisión convierte al micro-robot en una herramienta revolucionaria, capaz de operar en condiciones donde los métodos convencionales presentan limitaciones. La combinación de materiales y estrategias de control asegura que el dispositivo mantenga estabilidad y eficacia en escenarios clínicos exigentes.
Aplicaciones médicas y perspectivas futuras

Una vez alcanzado el coágulo, el micro-robot utiliza un campo magnético de alta frecuencia para calentar las nanopartículas internas. Este proceso disuelve la cubierta de gel y libera un fármaco trombolítico directamente sobre el trombo.
La administración localizada evita que la medicación se distribuya por todo el organismo, reduciendo los efectos secundarios asociados a las terapias convencionales contra el ictus. Según el profesor Bradley Nelson, responsable del laboratorio de robótica de ETH Zurich, los campos magnéticos son ideales para procedimientos mínimamente invasivos, ya que penetran profundamente en el cuerpo sin efectos perjudiciales.
El proyecto nos muestra además aplicaciones para el futuro en el tratamiento de infecciones localizadas y tumores que requieran terapias dirigidas. La versatilidad del sistema nos abre puertas a nuevas generaciones de dispositivos médicos que puedan actuar con extraordinaria precisión en zonas específicas del cuerpo.
Este enfoque representa un cambio de paradigma en la medicina moderna, donde la combinación de nanotecnología y robótica puede transformar la forma en que se administran tratamientos críticos.
El micro-robot magnético de ETH Zurich marca un hito en la lucha contra el ictus. Su capacidad de navegación precisa, administración localizada y potencial para nuevas aplicaciones lo convierten en una herramienta revolucionaria que promete mejorar la seguridad y eficacia de los tratamientos médicos del futuro.
Referencia:
- Science/Clinically ready magnetic microrobots for targeted therapies. Link

Fuente: CerebroDigital.net




