Herpes labial: por qué aparece y cómo prevenir sus brotes
Herpes labial: por qué aparece y cómo prevenir sus brotes

El herpes labial es una infección frecuente que se manifiesta en forma de ampollas alrededor de la boca. Aunque sus brotes pueden resultar molestos, la clave para controlarlos es entender cómo actúa el virus: el VHS-1 puede quedar “dormido” en el organismo durante largos períodos y reactivarse ante situaciones específicas, desde el estrés hasta una gripe o resfriado.
¿Qué es el herpes labial?
Es una infección causada mayormente por el virus del herpes simple tipo 1. Tras la primera exposición, el virus se aloja en los nervios faciales y puede permanecer allí sin generar síntomas. Cuando se activa, suele producir ardor, hormigueo y, luego, pequeñas ampollas que forman costras.
Qué activa los brotes
Diversos factores pueden despertar al virus latente. Entre los más frecuentes se encuentran el resfriado común, los estados febriles y las infecciones respiratorias. También pueden influir la exposición intensa al sol, el estrés, el cansancio extremo, los cambios hormonales y las heridas o irritaciones en los labios.
Factores de riesgo
Cualquier persona puede tener herpes labial, pero los brotes son más comunes en quienes tienen el sistema inmunológico debilitado, sufren estrés continuo, presentan antecedentes familiares o atraviesan enfermedades que reducen las defensas. La niñez y la adolescencia suelen ser etapas de mayor exposición inicial al virus.
Cómo prevenir los brotes
Aunque no existe una cura definitiva para eliminar el virus, es posible reducir la frecuencia de los brotes. Entre las medidas más eficaces se incluyen: mantener los labios hidratados, usar protector solar labial, evitar compartir elementos personales (vasos, cubiertos, toallas), dormir bien y controlar el estrés. Durante un resfriado o cuadro viral, es importante reforzar estos cuidados porque aumenta la probabilidad de reactivación.
Cuándo consultar a un profesional
Aunque el herpes labial suele resolverse solo en unos días, conviene buscar orientación médica si los brotes son muy frecuentes, duran más de dos semanas, se extienden a otras áreas del rostro, aparecen por primera vez en personas inmunosuprimidas o si generan dolor intenso. El profesional puede indicar tratamientos antivirales tópicos u orales para acelerar la curación y prevenir recurrencias.
Herpes labial: por qué aparece y cómo prevenir sus brotes | Vida y Salud.

Nota original: vidaysalud.com




