Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Medio Ambiente

”La causa más grave de la contaminación ambiental es la ignorancia”

¿Hasta cuando vamos a permitir que la ausencia de control del estado y la actividad irresponsable de algunas empresas que por "cuestiones presupuestarias" no invierten en procesos productivos sustentables, nos trasladen los costos de tener que curarnos de las enfermedades que nos provocan?

Editor 06/06/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

¿Hasta cuando vamos a permitir que la ausencia de control del estado y la actividad irresponsable de algunas empresas que por "cuestiones presupuestarias" no invierten en procesos productivos sustentables, nos trasladen los costos de tener que curarnos de las enfermedades que nos provocan?


 Relleno de Seguridad de Siderca S.A


 Termoeléctrica Manuel Belgrano S.A.


 Planta destiladora de Esso S.A.

Lamentablemente el Día Mundial del Ambiente nos encuentra a los campanenses inmersos en la etapa de mayor deterioro ambiental de toda nuestra historia, ello a pesar del avance de las ciencias, de la tecnología, de la legislación y de la jurisprudencia en esta reciente materia formalmente inaugurada aquel 15 de diciembre de 1972, oportunidad en que la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución XXVII dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, y estableció cada 5 de junio el día que hoy conmemoramos.-

Tratando de hacer una apretada síntesis de lo que viene ocurriendo, podemos señalar fácilmente que en los últimos 20 años, nuestra ciudad permitió el ingreso y radicación de las denominadas "industrias sucias", aquellas que se dedican al tratamiento y disposición final de residuos peligrosos.- Landnord S.A., Befesa de Argentina S.A. y Recovering S.A., son ejemplos claros de esa supuesta política de radicación industrial.-

Se autorizó a Siderca S.A. para la construcción de un relleno de seguridad en las márgenes indudables del arroyo "El Potrero" para que deposite las miles de toneladas de residuos de aseria que genera, siendo investigada actualmente a los fines de determinar si los contaminantes se encuentran diseminados por el ambiente.-

Se permitió finalmente la instalación de la Termoeléctrica Manuel Belgrano S.A., acrecentando los niveles de polución atmosférica, sin mencionar el impacto que produce sobre el arroyo "El Morejón", el río Paraná y el acuífero "Puelche" de donde, según el propio Estudio de Impacto Ambiental presentado por la misma empresa, se extraen por día 600.000 litros de agua apta para el consumo humano, solo para evaporarla (el equivalente a 1.000 viviendas unifamiliares).-

El municipio de Campana hace 7 años que arroja impune e irresponsablemente unos 100.000 kg diarios de residuos sólidos urbanos en un campo a cielo abierto ubicado en medio de terrenos altamente productivos, contaminado el agua, el aire y el suelo del lugar.-

Se dejó en virtual abandono y descontrol el relleno sanitario explotado por Hera Ailinco S.A. en el que durante años se d epositaron los residuos sólidos urbanos de Campana y Zarate, y una vez clausurado por falta de pago de ambos municipios, no existe a la fecha registro alguno de contralor sobre el tratamiento de gases y líquidos lixiviados que aun se siguen generando.-

La población de Campana sigue creciendo aceleradamente, pero lamentablemente no existe un planeamiento ambiental de su territorio, a modo de ejemplo basta con mencionar que nuestros Consejales aprobaron modificar el Código de Planeamiento Urbano exclusivamente porque la empresa Honda Motors Argentina S.A. pretendía la ubicación donde actualmente se encuentra instalada, siendo que ese lugar tenia un destino netamente residencial por ser uno de los pocos espacios que restan para que nuestro partido pueda expandirse.-

Por otra parte se siguen autorizando la construcción indiscriminada de edificios torres sin contemplar que la capacidad de la infraestructura de servicios públicos fue prevista para una determinada densidad de población, lo que seguramente generará problemas de abastecimiento de agua, gas y energía eléctrica, sumándose a ello el colapso de la red cloacal.-

Se autorizó el rellenado de una basta zona de humerales de importancia estratégica y reconocimiento internacional para la construcción del "Country Club La Reserva Los Cardales", donde también se encuentra el renombrado hotel Sofitel, comprometiendo seriamente los servicios ambientales de estas formaciones, sumándose a ello la rectificación que se realizó al curso del arroyo "Pescado" y el impacto que se produjo al ecosistema de la Reserva Estricta de Otamendi, que paradójicamente es utilizada por el Municipio de Campana para su publicidad oficial y por otro lado la "condenó a muerte" aprobando la construcción de un camino que atraviesa ni mas ni monemos que por el corazón de la misma, todo ello tan solo para puedan acceder unos pocos propietarios del futuro barrio cerrado "Puerto Palmas" que se pretende construir a la vera del rio Paraná.-

A pesar del gran crecimiento industrial de Campana, la Dirección de Medioambiente municipal aun no cuenta con personal y equipamientos necesarios para un control estricto de las disposiciones ambientales vigentes, y las empresas categorizadas como de mayor riesgo ambiental, son prácticamente intocables por el municipio alegando una falsa incompetencia para actuar, responsabilizando a los organismos de contralor de la provincia que obviamente no pueden ejercer su función desde 200km de distancia en la ciudad de La Plata.-

Vivimos a tan solo 30 Km de las Centrales Termonucleares de Atucha y los vecinos de la zona no contamos con información respecto de la presencia de radioactividad en las aguas subterráneas y superficiales, cuando en la localidad de Ezeiza fue posible comprobar judicialmente que vecinos al Centro Atómico, estaban consumiendo agua radioactiva.-

La planta de tratamiento de líquidos cloacales esta desbordada agravando la situación de la contaminación de las napas freáticas con aguas servidas, sin olvidar el típico olor que ya caracteriza a los barrios linderos.-

El parque automotor crece en directa proporción con la población, pero nuestra ciudad no cuenta con un sistema de control de emisiones, basta con ver que los colectivos que hoy cumplen con el totalmente deficitario servicios publico de trasporte, dejan una nube de humo negro cada vez que aceleran.-

Nadie puede negar las molestias que generan los ruidos y los olores provenientes de la plata destiladora de Esso S.A., y mas alla de que nos quieran hacer creer que son inocuos e inofensivos, se tratan de gases de hidrocarburos con una toxicidad acumulable.-

No es casual que, aun sin un indicador oficial y objetivo, es posible advertir un incremento de personas enfermas o fallecidas por cáncer, así como de niños nacidos con malformaciones que hasta hace muy poco eran casi desconocidas en nuestra ciudad.-

¿Hasta cuando vamos a permitir que nuestras autoridades solo atiendan cuestiones coyunturales que les arrojen un fugaz rédito político para asi darse motivo de salir en los medios, sin preocuparse siquiera por planes o estrategias a largo plazo que realmente beneficien a la comunidad?-

¿Hasta cuando vamos a permitir que se nos oculte información o se tracen proyectos con soluciones simplistas, sin asegurar la participación u opinión de ciudadania?

¿Hasta cuando vamos a permitir que la ausencia de control del estado y la actividad irresponsable de algunas empresas que por "cuestiones presupuestarias" no invierten en procesos productivos sustentables, nos trasladen los costos de tener que curarnos de las enfermedades que nos provocan?

"Nuestras discordias tienen su origen en las dos más copiosas fuentes de calamidad pública: la ignorancia y la debilidad." (Simón Bolívar (1783-1830) Militar y político de origen venezolano).

Dr. Lautaro Rios
Presidente de Conciencia Ciudadana Campana


 Relleno de Seguridad de Recovering S.A.


 Relleno de Seguridad de Befesa Argentina S.A.


 Basural a cielo abierto de Campana y Zarate.


Relleno sanitario clausurado de Hera Ainlinco S.A


 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Celebra ONU a puertas abiertas el Día Mundial del Medio Ambiente
Siguiente: SILO: «Claramente se está perfilando un nuevo horizonte espiritual»

Historias relacionadas

La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto
  • Medio Ambiente

La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025
Muertes asociadas con la contaminación
  • China

Muertes asociadas con la contaminación

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.