Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • Economía
  • EEUU

Milei entregaría recursos naturales a cambio de la ayuda urgente de EEUU: Bessent admitió que «invertirán» en recursos naturales de Argentina

Redacción 10/10/2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Milei entregaría recursos naturales a cambio de la ayuda urgente de EEUU: Bessent admitió que «invertirán» en recursos naturales de Argentina

El Secretario del Tesoro de Estados Unidos reveló que el Gobierno de Milei se comprometió a congelar relaciones económicas con China y garantizar inversiones a empresas estadounidenses en recursos naturales.

A horas del salvataje inédito del Tesoro de Estados Unidos a la Argentina, Scott Bessent reveló en una entrevista algunos de los términos a los que accedió a cambio el gobierno del presidente Javier Milei: «dejar a China afuera» y «la llegada de empresas privadas estadounidenses y su colaboración sobre tierras raras».

El Secretario del Tesoro admitió concretamente que detrás de este rescate está también el objetivo de convertir al país en «ejemplo para la región». 

El Tesoro de EEUU anunció este jueves que intervino en el mercado de cambios local argentino y compró pesos, en una decisión inédita para la potencia del Norte. Además, confirmó un swap de 20.000 millones de dólares.

En una decisión que sorprendió al mercado, el Banco Santander confirmó haber ejecutado operaciones de venta de divisas en el mercado argentino por cuenta y orden del Tesoro de EE. UU.. Esta intervención marca un hecho nunca antes visto en la política económica reciente del país: Washington operó directamente sobre la plaza cambiaria local, en un aparente intento por respaldar la frágil situación financiera del gobierno de Milei.

El acuerdo erige a Trump como el único garante de estabilidad para el programa económico libertario, pero esta noche se conoció qué estuvo dispuesto a ceder el Gobierno de Milei a cambio. El Secretario del Tesoro de Estados Unidos remarcó que la Casa Rosada se comprometió a congelar relaciones económicas con China y garantizar inversiones a empresas estadounidenses en recursos naturales.

A la hora de intentar llevar tranquilidad a los estadounidenses respecto al impacto de la medida, Bessent justificó: «Ganamos mucho».»Milei ha hecho lo correcto. Quiere romper 100 años de malos ciclos y es un gran aliado para Estados Unidos. Está comprometido a dejar a China fuera de Argentina», subrayó el Secretario del Tesoro en una entrevista con Fox News, en la que también dijo que no quieren que «Argentina sea Venezuela».

Bessent confesó que el contexto internacional tuvo mucho que ver con la medida que tomaron porque «anoche China implementó más controles sobre tierras raras».  «Argentina es rica en tierras raras y uranio. Creo que están comprometidos con la llegada de empresas privadas estadounidenses y su colaboración«, recordó.

Bessent también dijo que no pierde plata el pueblo estadounidense con este salvavidas porque «el peso argentino está muy devaluado», al tiempo que ponderó que el Gobierno de Estados Unidos cree «que a Milei le va a ir muy bien en las elecciones porque está dejando atrás el camino del peronismo». «Vamos a usar a Argentina como ejemplo. Obama perdió una gran oportunidad los 8 años que gobernó», se sinceró, antes de mencionar a los gobiernos latinoamericanos de Ecuador, Bolivia y Colombia.

“No es un rescate en absoluto. No se está transfiriendo dinero. El Fondo de Estabilización Cambiaria (FSE, por sus siglas en inglés) nunca ha perdido dinero y no lo va a hacer acá. Estuve en el negocio de las inversiones, principalmente en divisas, durante 40 años. Se supone que hay que comprar barato y vender caro.” continuó.

20251009 Scott Bessent y Luis Caputo cerrando el trato que entrega soberania y recursos de Argentina a EEUU

«Brindar estabilidad a los mercados»

Tal como contó El Destape, no es la primera vez que se realizan este tipo de operaciones a nivel global. Estados Unidos, Europa y Japón coordinaron operaciones cruzadas para dar estabilidad a las monedas en contexto de crisis financieras o depreciaciones que amenazaban con generar guerras comerciales. En ningún caso se trató de rescates a una administración que como la de Javier Milei enfrenta un proceso electoral en medio del descontento social por las políticas de ajuste y una crisis financiera generada por las decisiones de no acumular reservas y sostener artificialmente la valuación de la moneda.

“Hemos finalizado un acuerdo marco de intercambio de divisas (swap) por 20.000 millones de dólares con el Banco Central de la República Argentina (BCRA). El Tesoro de los Estados Unidos está preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para brindar estabilidad a los mercados. Con ese fin, hoy compramos directamente pesos argentinos”, había anunciado esta tarde Bessent después de intervenir en el mercado de cambios local argentino.

Asimismo, anunció que siguen las bandas cambiarias. “El ministro Caputo me informó de su estrecha coordinación con el FMI respecto a los compromisos de Argentina en el marco de su programa. Las políticas argentinas, cuando se basan en la disciplina fiscal, son sólidas. Su banda cambiaria sigue siendo adecuada para su propósito”, detalló.

Bessent sostuvo además que «después de escuchar testimonios de empresarios y líderes internacionales», desde Washington «están deseosos de continuar estrechando vínculos entre Estados Unidos y Argentina». Además destacó percibir «un amplio consenso político en Argentina para la segunda mitad del mandato del presidente Javier Milei. Me alentó su enfoque en lograr una libertad económica fiscalmente sólida para el pueblo argentino mediante la reducción de impuestos, el aumento de la inversión, la creación de empleo en el sector privado y la colaboración con aliados. A medida que Argentina se libera del lastre del Estado y deja de gastar para la inflación, grandes cosas son posibles. El éxito de la agenda de reformas de Argentina es de importancia sistémica, y una Argentina fuerte y estable que contribuya a consolidar un hemisferio occidental próspero redunda en el interés estratégico de Estados Unidos. Su éxito debería ser una prioridad bipartidista. Espero con interés la reunión entre el presidente Trump y el presidente Milei el 14 de octubre, y volver a ver al ministro Caputo al margen de las Reuniones Anuales del FMI».

Tags: Argentina Dólar Economía EEUU

Navegación de entradas

Anterior: “Sumar vacas sin eficiencia no tiene sentido: hay que lograr que cada una produzca un ternero al año”
Siguiente: China endurece el control de los minerales que mueven la tecnología moderna: nuevas licencias y más presión sobre el mercado global

Historias relacionadas

“Sumar vacas sin eficiencia no tiene sentido: hay que lograr que cada una produzca un ternero al año”
  • Argentina

“Sumar vacas sin eficiencia no tiene sentido: hay que lograr que cada una produzca un ternero al año”

Redacción 10/10/2025
Un gran volcán oculto bajo el suelo de Alaska
  • EEUU

Un gran volcán oculto bajo el suelo de Alaska

Redacción 09/10/2025
“No se gana nada cambiando de estatus”: desde Uruguay defienden la vacunación contra la aftosa
  • Argentina

“No se gana nada cambiando de estatus”: desde Uruguay defienden la vacunación contra la aftosa

Redacción 09/10/2025
AGRONEGOCIOS

NETCOOP PROMO OCTUBRE INTERNET TV TELEFONIA MOVIL IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de AF themes