
Chile: Se inaugura nueva sede central de Acción Humanista en Santiago
Chile: Se inaugura nueva sede central de Acción Humanista en Santiago
Por David Meléndez Tormen. Pressenza.com. Medio Ambiente
Ayer viernes 12 de septiembre se inauguró en Santiago la nueva sede central de Acción Humanista, en un concurrido ambiente en plena campaña presidencial y parlamentaria. Conversamos con Óscar Oyarzo, vicepresidente de esta colectividad, quien estuvo a cargo de los detalles logísticos y de preparación de esta hermosa casona recién habilitada, en el área central de Santiago (metro Santa Isabel).

Óscar Oyarzo, vicepresidente de Acción Humanista
«Como Acción Humanista estamos muy contentos con la inauguración de la nueva sede central de nuestro partido. Esto ocurre en un momento crucial, en que estamos en pleno proceso electoral. Necesitaremos sin duda de un punto donde encontrarnos, y para eso abrimos este lugar de encuentro del Humanismo, en la comuna de Santiago, en una casa recientemente restaurada. Lo utilizaremos como espacio de reuniones y socialización de equipos, amigos, independientes también… sin duda era un anhelo que teníamos desde hace mucho tiempo. La apertura de esta sede nos llena de alegría y esperanza para todo lo que se nos viene en el futuro.»
Luis Mariano Rendón, abogado y activista de temas medioambientales que va como candidato independiente a diputado por el distrito 10, dijo estar «muy contento de estar con amigos de mucho, mucho tiempo, desde que era estudiante universitario… hace ya bastante (risas). Siempre me he ido encontrando con los humanistas, en las luchas por la democracia, por los derechos humanos, por el medio ambiente, así que me siento muy entre amigos. Bueno, y espero que hagamos una buena campaña y llegar al Congreso también con los valores del humanismo.»
Renato Méndez Mujica, del equipo de Finanzas de AH, señaló: «Esta sede ha sido un bonito hito en la trayectoria del Partido. Estamos acompañados por la mayoría de los candidatos de la RM, disfrutando de un lindo momento para darnos ánimo y hacer una sintonía de cuerpo, sobre todo para lograr la mejor disposición para entregar nuestras propuestas a la comunidad.»
También estuvo un militante muy joven, Esteban Poblete, de 19 años, que vive en la populosa comuna de Maipú, en el área poniente de la capital. Esperamos que esas energías aporten renovación para que los procesos electorales no se queden en las votaciones cada 4 años, sino que signifiquen un avance hacia la democracia directa y asambleísta que demandaron masivamente los chilenos y cuyas causas profundas no se han solucionado.
Ya entrevistamos en Pressenza al también candidato independiente por el Distrito 10, Francisco Estévez, ex director de la Fundación Ideas y del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Para leer la entrevista, pulsa AQUI.







David Meléndez Tormen
Nota original en: PRESSENZA.COM