Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Medio Ambiente

Un estudio calcula que 79% del crudo vertido sigue en el Golfo de México

Trabajos de contención del derrame en el Golfo de México (foto de archivo)Un grupo de científicos estadounidenses aseguró que la cantidad de petróleo vertido en el Golfo de México que continúa en el ecosistema es considerablemente mayor a la que reflejan los datos del gobierno de Obama.

Editor 22/08/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Redacción BBC Mundo

Trabajos de contención del derrame en el Golfo de México (foto de archivo)Según los científicos, llevará mucho tiempo evaluar el daño ambiental del vertido.

Un grupo de científicos estadounidenses aseguró que la cantidad de petróleo vertido en el Golfo de México que continúa en el ecosistema es considerablemente mayor a la que reflejan los datos del gobierno.

El estudio, publicado por la Universidad de Georgia, indica que cerca de 79% de los más de cuatro millones de barriles del pozo de BP que se derramaron en el Golfo de México sigue en el mar.

Este dato contrasta con las cifras oficiales, que calcularon que 75% del petróleo vertido ya se había evaporado, disuelto o recogido.

De acuerdo con el estudio publicado este martes, gran parte del combustible permanece bajo la superficie marina y continúa representando un peligro para el ecosistema.

"La idea de que 75% del petróleo desapareció y ya no es motivo de preocupación es absolutamente errónea", destacó el profesor Charles Hopkinson, uno de los autores de la investigación.

"El vertido está ahí y tardará años en degradarse. Todavía estamos lejos de entender qué impacto ambiental va a tener", agregó.

Conclusiones distintas

El vertido está ahí y tardará años en degradarse. Todavía estamos lejos de entender qué impacto ambiental va a tener
Charles Hopkinson, profesor de la Universidad de Georgia

Hopkinson indicó que una de las razones por las que ambos estudios llegan a conclusiones distintas es porque toman en cuenta diferentes criterios a la hora de considerar la cantidad de petróleo que sigue en el mar.

Los investigadores universitarios interpretaron que el crudo clasificado como "disperso", "disuelto" y "residual" todavía está en el ecosistema. En cambio, el gobierno sólo contabilizó el combustible clasificado como "residual".

Pero además, señaló Hopkinson a la BBC, los datos de la Universidad de Georgia fueron calculados a partir del petróleo que llegó a derramarse -en torno a 4,1 millones de barriles- mientras que las cifras del gobierno parten de una cantidad mayor -cerca de 4,9 millones- que incluye la parte del vertido que pasó directamente del pozo a depósitos seguros, sin llegar nunca al mar.

Por otro lado, también este martes, otro estudio de la Universidad del Sur de Florida señaló que se encontraron sedimentos contaminados con una densidad de petróleo tóxica para algunos organismos marinos en un cañón submarino en el nordeste del Golfo.

La fisura en la plataforma petrolera Deepwater Horizon vertió crudo al mar durante 87 días desde el pasado abril, cuando una explosión dañó el sistema de seguridad y mató a 11 personas.

El 15 de julio, la fuga, que es considerada la mayor de la historia, pudo ser contenida.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Bebu Girolami hizo el uno con Honda
Siguiente: Alerta municipal en Coronda ante una notoria mortandad de peces

Historias relacionadas

La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto
  • Medio Ambiente

La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025
Muertes asociadas con la contaminación
  • China

Muertes asociadas con la contaminación

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.