
Billeteras de Bitcoin inactivas desde 2011 despertaron con un monto de 8 mil millones de dólares
El pasado 4 de julio, un usuario anónimo que había hecho una inversión de 7,800 dólares en 2011, volvió a tocar sus billeteras por primera vez en 14 años… y ahora tiene 8 mil millones de dólares.
Estas enigmáticas transferencias de 80.000 bitcoins han hecho sonar las alarmas dentro del mundo relacionado con las criptomonedas. Nadie sabe si se trata de un usuario temprano que se hizo multimillonario… o de un hacker que cometió el mayor robo de todos los tiempos.
El despertar de una fortuna dormida en bitcoins
El viernes 4 de julio, una serie de movimientos sacudió la cadena de bloques de Bitcoin: ocho billeteras inactivas durante más de 14 años transfirieron 80.000 BTC —equivalentes a unos 8.600 millones de dólares— a nuevas direcciones. Según la firma de inteligencia blockchain Arkham, las transferencias se realizaron de manera metódica: ocho transacciones idénticas de 10.000 BTC cada una, como si se tratara de un plan deliberado y calculado.
Estas direcciones, que habían recibido los bitcoins originalmente entre abril y mayo de 2011 —cuando BTC cotizaba a menos de 4 dólares—, habían permanecido totalmente inactivas desde entonces. En aquella época, el bitcoin era una curiosidad tecnológica que apenas rozaba los 78 centavos de dólar por unidad. Hoy, esas monedas valen más de 100.000 dólares cada una, lo que representa un retorno de inversión superior al 13.000.000 %.
Los datos técnicos revelan que los fondos provenían de “transacciones coinbase”, es decir, recompensas de minería que los primeros usuarios recibían por validar bloques. Eso ha llevado a muchos a especular que se trata de un minero pionero reorganizando sus fondos. Pero la historia no es tan simple.
¿Riqueza dormida o hackeo sin precedentes?
Conor Grogan, jefe de producto de Coinbase, fue uno de los primeros en encender las alarmas. A través de su cuenta en la red X, afirmó que existe una “pequeña posibilidad” de que se trate de un hackeo. “Si esto se confirma, sería por mucho el mayor robo de la historia de la humanidad”, escribió.
There is a small possibility that the $8B in BTC that recently woke up were hacked or compromised private keys
I found a single BCH test transaction from one of the BTC whale clusters 14 hours ago, followed by the full amount. An hour later, the BTC wallets began to move (1/3) pic.twitter.com/VzRnaUyIG7
— Conor (@jconorgrogan) July 4, 2025
Grogan explicó que detectó, 14 horas antes del movimiento de los BTC, una transacción de prueba en Bitcoin Cash (BCH) desde una de las billeteras relacionadas. Esta operación podría interpretarse como un intento de verificar el acceso a la clave privada sin levantar sospechas, dado que las transacciones en BCH suelen pasar desapercibidas en los rastreadores de grandes movimientos.
Lo curioso, según Grogan, es que las demás carteras de BCH vinculadas al mismo propietario no fueron tocadas, lo que añade más confusión. El hecho de que los fondos se trasladaran a nuevas direcciones —y no a exchanges para su venta— podría indicar una mejora en la seguridad, una reorganización interna… o una sofisticada maniobra de evasión.
Por ahora, los 80.000 BTC permanecen en las nuevas direcciones, sin ningún movimiento posterior. Y a pesar del revuelo, el precio del bitcoin se ha mantenido estable, cotizando en torno a los 108.000 dólares sin grandes oscilaciones en las últimas horas.
Una ballena misteriosa o un ladrón legendario
Si este misterioso movimiento corresponde a un único individuo, estaríamos ante una de las personas más ricas del planeta. Con una fortuna actual de 8.600 millones de dólares en bitcoin, esa persona ocuparía el puesto 293 del ranking global de multimillonarios. Y si aún conservara todas sus ganancias mineras iniciales —estimadas en hasta 200.000 BTC— su fortuna escalaría a unos 22.000 millones de dólares, suficiente para estar en el top 100 de las personas más ricas del mundo.
Algunos analistas, según el portal Perplexity, especulan que la identidad detrás de las billeteras podría ser Roger Ver, uno de los primeros y más controversiales defensores del bitcoin. Sin embargo, no existe confirmación oficial. Lo que sí está claro es que quien sea que movió esos fondos participó en la red cuando apenas nacía, mucho antes del auge de los exchanges y de la minería institucionalizada.
Pero la sombra del delito aún no se disipa. Si no fue un legítimo pionero del bitcoin quien reorganizó sus fondos, entonces podría tratarse del mayor robo en la historia no solo de las criptomonedas, sino de la humanidad.
La comunidad cripto está dividida. Mientras unos celebran la “resurrección” de un gigante dormido del ecosistema, otros temen que se trate de una violación sin precedentes de la seguridad que, hasta ahora, hacía del bitcoin una fortaleza inexpugnable.
Este episodio vuelve a poner en evidencia los dilemas fundamentales del mundo cripto: descentralización, anonimato y la incapacidad de saber, con certeza, quién está detrás de una operación. ¿Se trata de una ballena que finalmente decidió mover su fortuna? ¿O estamos frente a un crimen digital que superará todo lo conocido?
Misterio vigente
En las redes sociales, los usuarios han emprendido un inmenso debate. En Reddit, algunos han expuesto como Trump liberó en enero al fundador del sitio web Silk Road, una web oscura que permitía hacer prácticamente cualquier cosa, Ross Ulbricht, quien tenía llevaba diez años en prisión.
También intercambió al fundador de una plataforma de intercambio de bitcoins fraudulenta por algunos estadounidenses. Alexander Vinnik llevaba ocho años en prisión.
Dos personas que fácilmente podrían coincidir con el perfil de los usuarios que se aventuraban en bitcoin en épocas tempranas. Así que, durante su estancia en prisión, su tesoro fue acumulándose.
Sea Ver, Vinnik o Ulbritcht, lo cierto es que este movimiento ha provocado el caos dentro del mundo de las criptomonedas. Por suerte, al menos de momento, su precio no ha sufrido alguna alteración desmedida.
Referencia:
- Perplexity/Ballena de Bitcoin inactiva mueve $8.6 mil millones después de 14 años de silencio. Link
Fuente: CerebroDigital.net