Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Interés General

Entre Ríos recuperó 200 mil hectáreas de tierras fiscales en las islas

Victoria: El fiscal de Estado dijo que recuperaron prácticamente todos los lotes de propiedad pública en las islas, principalmente en la zona de Las Lechiguanas y del puerto de Ibicuy. Unas 200 mil hectáreas a las que "hemos dado por finalizados los famosos arrendamientos"...

Editor 27/06/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Victoria: El fiscal de Estado dijo que recuperaron prácticamente todos los lotes de propiedad pública en las islas, principalmente en la zona de Las Lechiguanas y del puerto de Ibicuy. Unas 200 mil hectáreas a las que "hemos dado por finalizados los famosos arrendamientos"…

Victoria.— El fiscal de Estado entrerriano, Julio Rodríguez Signes, dijo que ya se recuperaron "prácticamente todos los lotes de propiedad pública" en las islas, principalmente en la zona de Las Lechiguanas y del puerto de Ibicuy. En total, son unas 200 mil hectáreas a las que "hemos dado por finalizados los famosos arrendamientos", dijo el funcionario, en alusión a las irregularidades que permitieron la usurpación durante más de 20 años de tierras fiscales en el delta entrerriano.

Se trata de lotes que estaban arrendados, otorgados en comodato gratuito o directamente ocupados por intrusos.

Estas acciones "significarán un ingreso para la provincia en la medida en que se hagan nuevos contratos de permisos de uso, porque por los arrendamientos de esta zona se estaban pagando cifras irrisorias que iban de 4 a 5 pesos anuales por hectárea".

Rodríguez Signes precisó que la zona de islas en cuya recuperación se trabaja se extiende desde el puente Rosario Victoria hacia el sur, hasta la intersección del Uruguay con el Paraná. "Hicimos varios viajes al terreno y tomamos medidas concretas".

El funcionario explicó que "frente al muelle isla del Puerto de Ibicuy, en el límite entre Buenos Aires y Entre Ríos, está la península de Las Lechiguanas, que fue vendida entre 1976 y 1978 por el gobierno de (Rubén Daniel) Di Bello. Nosotros hemos planteado la lesividad y la recuperación de este lote, que está en frente de este puerto estratégico de 30 pies de profundidad, único en la región, que necesita inversión. Y queremos que se recuperen todos los terrenos de alrededor", dijo.

Agregó luego que está "también la zona de Mazaruca y de Las Lechiguanas, que compró el empresario Victorio Gualtieri", una operación "discutible" que el gobierno intenta revertir. "A todo eso hay que revisarlo, al igual que las ventas que hicieron los gobiernos de facto a precios irrisorios, a empresas que no existen, y en muchos casos a especuladores rosarinos", dijo.

Intrusos. En relación a los intrusos que ocuparon las tierras, Rodríguez Signes precisó que "la gran mayoría es de la zona de Rosario, San Lorenzo, Ramallo, es decir, de las provincias de Buenos Aires y de Santa Fe. Hay algunos entrerrianos, pero muy pocos, porque es muy difícil acceder a la zona de islas desde Victoria, Gualeguay o Gualeguaychú. Para los bonaerenses es fácil, cruzan el río y está. Rosarinos de mucho dinero están ocupando las islas como espacio de recreación. Y esto es territorio de la provincia de Entre Ríos", remarcó.

A propósito, el fiscal consideró que la recuperación de estas tierras "significará un ingreso para la provincia en la medida en que se hagan nuevos contratos de permisos de uso, porque por los arrendamientos de esta zona se estaban pagando cifras irrisorias. En 2009, por ejemplo, se recaudaron 900 mil pesos por 200 mil hectáreas. Es decir, por hectárea se estaba pagando de 4 a 5 pesos por año, lo cual es una insignificancia. Como mínimo se debería recaudar diez veces más y volcar esos recursos en inversión en la zona y en trascender la producción ganadera, o en el Puerto de Ibicuy, que es de gran importancia estratégica para Entre Ríos. Además hay obras que quedaron inconclusas", acotó el funcionario.

El Delta representa casi el 13 por ciento de la superficie total de la provincia. Del millón de hectáreas de la zona de islas, que es rica en tierra fértil y agua, hoy es propiedad pública casi el 3 por ciento, que está en discusión con esta situación de arrendatarios y usurpadores. "El valor que tiene esto es incalculable a futuro. Obviamente, hay que hacer inversiones, porque si no, la única posibilidad es la explotación ganadera y hay quienes piensan que se puede cultivar arroz", reveló.

En ese sentido, indicó que Entre Ríos "es la primera productora de arroz del país, con 100 mil hectáreas plantadas. El principal insumo es el agua y allí se podría hacer con un riego completamente natural".

Reincidentes. Finalmente, el fiscal de Estado consignó que faltaría "una decisión, no solamente jurídica, sino política, de apoyatura logística. Es fundamental que la policía esté presente en la zona. Hoy está resistiendo a la gente que intenta volver, porque estamos accionando, pero ni bien baja el río, los usurpadores reinciden", señaló.

De todos modos, cree que se está generando una "conciencia de que esto es estatal y que hay que defenderlo, porque genera un ingreso para la provincia, por la cuestión ambiental, y por su potencial productivo".

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Compre en casa U.C.I, Unión de Comerciantes e Industriales de San lorenzo
Siguiente: Lucio Taragno: León Gieco padrino artístico del talentoso armonicista casildense

Historias relacionadas

TORMENTA DE SANTA ROSA: ¿Cuáles son las recomendaciones para conducir con lluvia?
  • Activismo

TORMENTA DE SANTA ROSA: ¿Cuáles son las recomendaciones para conducir con lluvia?

Editor 29/08/2024
Gran Bingo Millonario a Beneficio de SAMCOs de San Lorenzo y Fray Luis Beltrán
  • Activismo

Gran Bingo Millonario a Beneficio de SAMCOs de San Lorenzo y Fray Luis Beltrán

Irene Schmidt 04/05/2023
Descubren un corredor oculto en la Gran Pirámide de Guiza
  • Curiosidades

Descubren un corredor oculto en la Gran Pirámide de Guiza

Editor 03/03/2023

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.