Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

SESIONES ORDINARIAS: Santa Fe, Mendoza, Misiones y Catamarca iniciaron su período legislativo 2010

En su discurso ante la Asamblea Legislativa, el mandatario de Santa Fe, Hermes Binner, hizo hincapié en la necesidad de modificar la Constitución santafesina, al considerar que es "limitativa", y desestimó que tuviera que ver con un intento de perpetuarse en el poder...

Editor 01/05/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Los gobernadores de Santa Fe, Mendoza, Misiones y Catamarca inauguraron hoy el período de sesiones ordinarias en las Legislaturas de sus provincias, con lo que se completó la apertura del año parlamentario a nivel nacional.

SANTA FE
El gobernador santafesino, Hermes Binner, destacó hoy la necesidad de que "Santa Fe reforme la Constitución Provincial", al dejar inaugurado el 128 período de sesiones ordinarias en la Legislatura.


La Asamblea entra en sesión. Foto Julio Ramírez – El Soberano

En la tradicional ceremonia estuvieron presentes, además, la vicegobernadora de Santa Fe, Griselda Tessio; el senador nacional y presidente del Partido Socialista, Rubén Giustiniani; y el presidente del Bloque Oficialista de diputados nacionales del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, entre otros.

En su discurso ante la Asamblea Legislativa, el mandatario de Santa Fe hizo hincapié en la necesidad de modificar la Constitución santafesina, al considerar que es "limitativa", y desestimó que tuviera que ver con un intento de perpetuarse en el poder.

"La ciudadanía va sabiendo cada vez más que la actual Constitución de Santa Fe no nos impide gobernar, pero sí impide ciertos avances" sostuvo Binner, y afirmó que la Carta Magna provincial "es limitativa a lo que dice la Constitución Nacional". Ante legisladores, dirigentes e invitados, el dirigente socialista enfatizó: "Saldaremos una asignatura pendiente que es la Reforma Constitucional. Nuestra Carta Magna no responde a la realidad, somos una de dos únicas provincias que no la modificaron".

"No para mi reelección, sino para mejorar la vida de los santafesinos. Que otorgue autonomía a los municipios, que incorpore la consulta popular, el referéndum. Se afianza la democracia participativa para que acompañe a la democracia representativa", sostuvo Binner.

Al poner de relieve la necesidad de una reforma Constitucional, Binner sostuvo que "Santa Fe debe adecuar su Carta Magna a los nuevos tiempos políticos e institucionales que vive la Argentina, a partir de la reforma del año 1994 realizada en esta capital".

"Saldaremos una asignatura pendiente que es la Reforma Constitucional, nuestra Carta Magna no responde a la realidad, somos una de dos únicas provincias que no la modificaron. No para mi reelección, sino para mejorar la vida de los santafesinos. Que otorgue autonomía a los municipios, que incorpore la consulta popular, el referendum. Se afianza la democracia participativa para que acompañe a la democracia representativa", señaló.

En su discurso, de más de una hora y media, Binner destacó que "impulsamos una gran reforma política, regionalizando en nodos, desarrollando la economía y la producción".

El gobernador santafesino sostuvo que "desde el inicio de nuestra gestión hemos cumplido con la Ley de coparticipación provincial de impuestos" y "lo hicimos con total transparencia", añadió.

"Es fundamental lograr la Reforma Tributaria, es incomprensible que no podamos lograr un acuerdo, para conseguir la equidad retributiva y modificar un sistema tan injusto y arbitrario", puntualizó.

En otro tramo del discurso, se refirió a la educación, y señaló que "creamos 234 nuevos establecimientos secundarios" y consignó además que "se incorporará la enseñanza de educación sexual en las escuelas y nuevos planes de formación de estudio y nuevas tecnologías para maestros".

Con respecto al área de salud, dijo que "promovemos una política de producción pública de medicamentos y consolidamos un trabajo en red con las universidades para aprovechar al máximo la capacidad científica y tecnológica para un sistema único de salud".

En el ámbito judicial, Binner señaló que "impulsamos cambios, desafíos profundos, como la reforma del Código Procesal Penal" y señaló que "inauguramos los Centros de Asistencia Judicial, reglamentamos los concursos para designación de jueces y magistrados comunales, como así también se pusieron en marcha nuevas sedes tribunalicias".

Puso especial énfasis en "los juicios por delitos de lesa humanidad realizados en esta provincia, donde concluyeron tres procesos y se dictaron condenas. Significa que se dejó de lado la impunidad y es un cambio ético e institucional de notable profundidad".

Admitió que "una de las demandas más importantes es la seguridad, responde a múltiples causas, no se pueden ignorar que los delitos emergen de complejos sistemas sociales. Nuestra política se funda en la prevención y represión del delito".

En el campo productivo dijo que "se profundizarán las cadenas de valor láctea, carne bovina, pesca, maquinaria agrícola, muebles, turismo", entre otras, y destacó que se "fortalecerá la inversión, empleo, la productividad y las exportaciones".

MENDOZA
Más temprano, el gobernador mendocino, Celso Jaque, abrió el período de sesiones ordinarias de su provincia con un discurso en el que defendió las decisiones del Gobierno Nacional y remarcó que Mendoza encabeza la ejecución de obras a nivel nacional.

"Durante el mes de mayo pondremos en funciones el nuevo hospital general de Las Heras, que en esta primera etapa de ejecución comprenderá servicios ambulatorios, consultorios externos, diagnóstico y tratamiento de urgencias", anunció Jaque ante los legisladores de su provincia.

El mandatario mendocino aseguró además que "se mantiene el descenso en los índices de Mortalidad Infantil", y señaló que "los últimos registros marcan que ha bajado al 10,6 por mil".

MISIONES
A las 10:00, el gobernador Maurice Closs hacía lo propio en Misiones, y ante su Asamblea Legislativa anunció que se llevarán a cabo obras en los hospitales de San Vicente, Oberá y Apóstoles, y que prevén la compra de 30 nuevas ambulancias.

"Atenderemos la salud de todos los misioneros y principalmente de los más necesitados", sostuvo el mandatario, al inaugurar el año parlamentario de Misiones.

CATAMARCA
Por su parte, el gobernador de Catamarca, Eduardo Brizuela del Moral, brindó un discurso en la Legislatura en el que defendió el rol minero de su provincia.

A diferencia del Congreso Nacional y de las legislaturas de varias provincias, que inauguraron sesiones el 1 de marzo, estas cuatro conservaron la fecha del 1 de mayo, como se acostumbraba antes de la reforma constitucional de 1994. 

TELAM / NA
 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: SILO: 41º ANIVERSARIO DE SU PRIMERA ARENGA
Siguiente: AGUSTIN ROSSI: “No es momento de reformar la Constitución”

Historias relacionadas

Malezas: un estudio científico comprobó que las labranzas “ocasionales” son un falso remedio
  • Argentina

Malezas: un estudio científico comprobó que las labranzas “ocasionales” son un falso remedio

Redacción 05/07/2025
Gripe aviar: el Senasa tomó nuevas medidas para fortalecer la prevención
  • Argentina

Gripe aviar: el Senasa tomó nuevas medidas para fortalecer la prevención

Redacción 04/07/2025
“Desburocratización” ganadera: derogan normas que seguían vigentes de la ex Junta Nacional de Carnes
  • Buenos Aires

“Desburocratización” ganadera: derogan normas que seguían vigentes de la ex Junta Nacional de Carnes

Redacción 04/07/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.