Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Interés General

Binner: El sistema de gobierno provincial aplasta a Rosario

Binner: "El sistema de gobierno provincial es del siglo XIX y aplasta a Rosario". Cree que la nueva gestión de Jorge Obeid no deparará sorpresas. El intendente está convencido de que la autonomía municipal no le conviene a los intereses santafesinos ...
Editor 05/10/2003

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Binner: «El sistema de gobierno provincial es del siglo XIX y aplasta a Rosario». Cree que la nueva gestión de Jorge Obeid no deparará sorpresas. El intendente está convencido de que la autonomía municipal no le conviene a los intereses santafesinos … Ser intendente fue lo mejor que me pasó Hermes Binner firma un decreto y dispara una pregunta que no busca respuesta. «¿Saben cuántos papeles como estos firmo por día? Unos 200», se contesta casi al instante. Se queja de una congestión, que lo tiene a maltraer desde el día en que fue al aeropuerto a recibir al presidente Néstor Kirchner, y se dispone a dialogar. En una entrevista exclusiva, el hombre que gobernó esta ciudad durante ocho años se muestra convencido de que Rosario no tiene más trascendencia nacional porque «está aplastada por un sistema de gobierno provincial que pertenece al siglo XIX» y considera que esa realidad podría cambiar si se logra la autonomía municipal. No obstante, no muestra muchas esperanzas de que el futuro gobierno de Jorge Obeid lo logre. «Ya lo conocemos, su gobierno no nos va a dar sorpresas», dice.

–¿Le quedó alguna asignatura pendiente?
-Sí, un montón. Se hizo todo lo que se pudo hacer en cada momento. Obviamente que errores se han cometido, uno es humano, pero en general hemos avanzado significativamente.

–Pero el nuevo Heca no lo terminó.
-Bueno, pero eso … en la crisis que tuvimos en diciembre de 2001 esperábamos recibir 24 millones de pesos y recibimos 14, con los 10 millones que faltaron, que en realidad eran dólares, terminábamos el Heca. Pero bueno, en un año se va a terminar igual.

–A usted le tocó gobernar una ciudad hasta diciembre de 2001 y otra a partir de ese momento…
-Sí, pero la mentalidad de pequeña empresa con que la administramos permitió reducir un montón de gastos, menos la acción social. Hubo una decisión política. No se olviden que la crisis también arrastró a 30 intendencias muy importantes como las de San Miguel de Tucumán, Mar del Plata y Bariloche.

–¿Qué sensación le queda después de ocho años en la Intendencia?
-La convicción de que haber sido intendente de Rosario fue lo mejor que me pasó en la vida.

–¿Qué es lo que más valora de su gestión?
-La descentralización fue muy importante. Antes esta Municipalidad era una romería de gente. La escalera trasera está acanalada por el desgaste de tantas personas que venían a hacer trámites. Además, en salud hemos hecho cosas muy importantes, como la concreción del Cemar y la erradicación del monumento al pozo después de tantos años de desidia e improvisación.

–¿Rosario tiene más potencialidades de las que muestra?
-Muchísimas.

–¿Y qué le falta para adquirir más presencia a nivel nacional?
-Autonomía municipal. Hoy Rosario está aplastada por un sistema de gobernabilidad provincial que pertenece al siglo XIX. Esta ciudad tiene grandes limitaciones para crecer y si tuviese autonomía tendría un gran desarrollo.

–¿Usted cree que alguna vez será autónoma?
-Este es un problema que no le conviene al gobierno provincial. La autonomía brinda posibilidades de un auténtico federalismo, pero en Rosario es a la inversa. Acá hay una competencia del Estado contra el Estado. La Municipalidad hace un acto cultural y la provincia le arma otro enfrente, usted pone un dispensario aquí y la provincia le pone otro al lado…

–¿Y cuál es la salida?
-Que el gobierno provincial cambie las políticas que implementa hacia los municipios.

–Bueno, el gobernador electo Jorge Obeid se manifestó como un defensor de las autonomías municipales.
-Sí, pero en la práctica no va a haber cambios. A Obeid ya lo conocemos, ya fue gobernador. Su gobierno pocas sorpresas nos puede dar en este aspecto. Ojalá le vaya muy bien, pero en rasgos generales ya conocemos cuáles son sus acciones y sus hechos, es difícil predecir que ahora tenga otra forma de gobernar.

–¿Usted va a influir en la conformación del nuevo gabinete municipal?
-Para nada. (Miguel) Lifschitz tiene que tener absoluta libertad de armar el gabinete que quiera.

–¿Qué siente al haber sido el candidato a gobernador más votado de la provincia?
-Que haya más de 600 mil santafesinos que confiaron su voto a nuestra propuesta, sin dudas me deja por demás de contento.

–¿Y ahora cómo sigue el futuro de Hermes Binner?
-Voy a seguir colaborando y construyendo el Partido Socialista y un espacio mayor que es el Encuentro Progresista. No voy a volver a ser anestesista, pero voy a trabajar en el área de salud.

–¿Le ofrecieron algún cargo desde el gobierno nacional?
-No.

–¿Y si se presenta algún ofrecimiento?
-Lo estudiaré. Pero realmente no me deslumbra irme de la ciudad.

–Pero en el caso de que deba definirlo ¿será una decisión personal?
-No, no es una decisión que deba tomar a nivel personal.

–¿Estuvo en Misiones apoyando al candidato a gobernador de Kirchner?
-Sí estuve, pero apoyando al candidato de mi partido. En Neuquén íbamos como ARI Encuentro Neuquino y en Misiones en el marco de una coalición mayor.

¿Qué opina de…?
Néstor Kirchner:
Una gran esperanza para todos los argentinos.
Carlos Reutemann:
Un buen corredor de autos.
Jorge Obeid:
Alguien que se benefició otra vez con la ley de lemas.
Rubén Giustiniani:
Un compañero, presidente del Partido Socialista.
Norberto Nicotra:
Un invento.
Jorge Boasso:
Una persona que trabaja por la ciudad. A su manera, es un luchador.
Elisa Carrió:
Impredecible.
Horacio Usandizaga:
No soy egiptólogo.

–¿Usted se siente respaldado por su partido?
-Sí, claro, de hecho estoy en la conducción nacional.

–Pero hay una interna que ya es evidente.
-Hay opiniones distintas, pero eso no quiere decir que se incendie el barco. Peleas de gallineros hay en todas partes, pero lo que define no es la pelea, sino las prácticas y políticas concretas que se llevan adelante.

–Intendente, ¿usted realmente pensaba que podía haber fraude en las elecciones?
-Con los antecedentes que había…, y el peor de esos antecedentes fue la impunidad que quedó, ya que nada se investigó.

–¿Y qué pasó con el boca de urna que les daba ganadores a ustedes?
-No hubo error técnico. En ese boca de urna se contaron los votos de la gente que había votado al ARI y estaba convencida de que la boleta que eligió estaba completa y me llevaba como gobernador. El boca de urna fue acertado.

–El no haber realizado la coalición con el ARI fue un trago amargo…
-Y bueno, ya está, ya pasó. Ahora hay que mirar para adelante o pa’aelante, como dicen los cubanos.


fuente: Diego Veiga-Lisy Smiles, diario La Capital, 05/10/2003

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Música de Cámara para violín y piano
Siguiente: Nueva avalancha de inscriptos anuncia conflicto en Medicina

Historias relacionadas

TORMENTA DE SANTA ROSA: ¿Cuáles son las recomendaciones para conducir con lluvia?
  • Activismo

TORMENTA DE SANTA ROSA: ¿Cuáles son las recomendaciones para conducir con lluvia?

Editor 29/08/2024
Gran Bingo Millonario a Beneficio de SAMCOs de San Lorenzo y Fray Luis Beltrán
  • Activismo

Gran Bingo Millonario a Beneficio de SAMCOs de San Lorenzo y Fray Luis Beltrán

Irene Schmidt 04/05/2023
Descubren un corredor oculto en la Gran Pirámide de Guiza
  • Curiosidades

Descubren un corredor oculto en la Gran Pirámide de Guiza

Editor 03/03/2023

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.