Las elecciones comenzaron tambien en la region,retrasados como siempre en el horario de comienzo,en algunos lugares hasta 40 minutos pasadas las ocho y con la protesta de los votantes que desafiaron las temperaturas mas bajas del dia.
Estas elecciones son para renovar a la mitad de los miembros de la Cámara baja y el total de representantes de ocho provincias en la Cámara alta. Asumirán el 10 de diciembre. Las elecciones de hoy servirán para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. También se elegirán legisladores provinciales y concejales, aunque no en todos los distritos…
La renovación en el Senado
En la Cámara alta se renuevan los tres legisladores de un tercio de los distritos: los de Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Mendoza, Santa Fe y Tucuman. En total, habrá 24 nuevos senadores cuyo mandato se extenderá desde el 10 de diciembre de este año hasta el 9 de diciembre de 2015. En cada distrito, el partido con más votos obtiene dos bancas y el segundo, la restante.
De los 24 asientos en juego, 12 son del bloque del Partido Justicialista–Frente para la Victoria. El resto se reparten entre cuatro radicales, dos del Frente Cívico (antes kirchnerista y hoy «cobista»), dos de Fuerza Republicana (el partido del ex gobernador de facto de Tucumán Antonio Bussi), una socialista y otra del Partido Nuevo de Luis Juez. Las otras dos son las del bloque de Carlos Reutemann.
Largas filas para votar a las 8:50 hs en la Escuela Cayetano Errico
de Capitán Bermúdez
La renovación en Diputados
En la Cámara de Diputados se renueva la mitad de los representantes de cada uno de los 24 distritos (las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires). En total, se elegirán 127 legisladores que tendrán mandato desde el 10 de diciembre de este año hasta el 9 de diciembre de 2013. Las bancas de cada distrito se reparten según el sistema D’hont.
Entre bancas propias y de aliados, el justicialismo oficialista y el Frente para la Victoria ponen 70 diputados. El radicalismo, la Coalición Cívica, el socialismo y el «cobismo» se juegan en conjunto 25 asientos. Y el PRO y el peronismo disidente (incluyendo tres bancas del justicialismo puntano) arriesgan 16 bancas.
Como el número de diputados de cada distrito en la Cámara baja es proporcional a la cantidad de habitantes, la pelea más importante es en la provincia de Buenos Aires. Allí se renuevan 35 bancas, de las que 22 son del bloque del FPV. El PRO y el peronismo disidente ponen en juego cuatro bancas. Otras cinco arriesgan, juntos, el cobismo, la UCR y la Coalición Cívica; otras dos, el bloque SI; y la última es la del sindicalista peronista Dante Camaño.
El segundo distrito que más legisladores tiene y renueva es la Ciudad de Buenos Aires. De los 13 que se van, cuatro son del PRO, cuatro kirchneristas (incluyendo a Borocotó), tres del SI, uno de la Coalición Cívica y la otra es una diputada que se distanció de Recrear.
Córdoba y Santa Fe renuevan nueve diputados nacionales cada uno. En el resto, la pelea es por un número más reducido de lugares: cinco bancas en Entre Ríos y Mendoza; cuatro en Chaco y Tucumán; tres en Catamarca, Corrientes, Jujuy, La Pampa, Misiones, Neuquén, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Santiago del Estero; y dos en Chubut, Formosa, La Rioja, Río Negro y Tierra del Fuego.
Fuente:Local/Foto Julio Ramirez y Nacional Diario Clarin