ROSARIO, CAPITAL ALIMENTARIA DEL PAÍS
En la tarde del Miércoles 20 se inauguró la sexta edición de la Feria Internacional de la Alimentación
El acto, que tuvo lugar en el Centro de Eventos Metropolitano, fue presidido por el intendente Lifschitz y por el gobernador Binner. Con alrededor de 400 expositores de distintas provincias, la muestra ya se convirtió en la más importante de Argentina y en la segunda de Sudamérica. Hoy también comenzaron a realizarse las rondas de negocios, las que continuarán hasta el viernes, en tanto mañana se habilitará el Foro sobre la Industria del Alimento.
En un salón colmado por la presencia de empresarios, industriales, funcionarios, visitantes e invitados especiales, esta tarde quedó inaugurada la sexta edición de la Feria Internacional de la Alimentación Rosario (FIAR 2009), que se desarrollará en el Centro de Eventos Metropolitano del shopping Alto Rosario hasta el sábado próximo. El panel de apertura estuvo integrado por el intendente Miguel Lifschitz; el gobernador de la provincia, Hermes Binner; la secretaria de Producción y Desarrollo Local, Clara García; el representante de la Asociación Empresaria de Rosario, entidad comercializadora de la muestra, Ricardo Diab; y el presidente del Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (SEBRAE), del Estado de Paraná, Brasil, Jefferson Nogaroli.
“Con esta feria, Rosario se convirtió en la capital alimentaria de la Argentina”, expresó Lifschitz al dirigirse a los presentes, y agregó que “el objetivo de su creación fue y sigue siendo transformar a nuestra ciudad en un centro logístico de producción, distribución y fabricación de alimentos”.
El intendente recordó el origen de esta iniciativa y su primera edición, que se concretó en 1998, “en forma paralela a otras grandes propuestas como el Plan Estratégico, la construcción del puente Rosario-Victoria, la autopista Rosario-Córdoba y Mercociudades. Hoy queremos seguir creciendo y cumpliendo con los objetivos claros y las metas a largo plazo que nos propusimos en ese tiempo”, manifestó.
Finalmente, el intendente rescató el valor de una muestra que “después de Expoagro, es la más importante del país. Aquí están representadas la mayoría de las provincias argentinas, con más de 350 expositores y 25 delegaciones extranjeras, y se trata de un gran empujón para la actividad económica de la ciudad que demuestra que Rosario puede ser un polo alimentario a nivel regional y nacional”.
Por su parte, el gobernador Binner manifestó su satisfacción porque “la FIAR es una expresión fehaciente de la concepción de ruralidad que hemos desarrollado en este tiempo y a través de la cual queremos aportar al crecimiento de una Nación, entendiendo a la ruralidad como la columna vertebral de la provincia”.
A su turno, Clara García felicitó a todas “las personas, instituciones y empresas que trabajaron para sostener la enorme calidad de este evento, que mucho tiene que ver con el ámbito y el espíritu innovador de los expositores”, a la par que confirmó que en 2011 se realizará la séptima edición de la FIAR, mientras que Diab agradeció la confianza que mantienen las empresas en la muestra “ya que decidieron estar presentes aún en los momentos difíciles que atraviesa el país”.
La ceremonia concluyó con un gran espectáculo musical, que contó con diversos números de baile y canto.
LA EXPO
La muestra, que se realiza este año, por primera vez, en el Centro de Eventos Metropolitano del shopping Alto Rosario, de avenida Intendente Lamas 610, lo que le permite ampliar su capacidad respecto a ediciones anteriores, es la más importante de la Argentina en su tipo y la segunda en Sudamérica, y cuenta en esta edición con la participación de unos 400 expositores del país y el exterior.
En esta sexta edición se podrán apreciar productos e insumos, tecnología y equipamiento, packaging y servicios en general.
Así, hasta el sábado 23, podrán recorrerse los salones AmeriCarne, de la industria frigorífica; Vinal Terra, del rubro vitivinícola; Panificados; Gourmet, dedicado a las escuelas de cocina, y Tecnologías.
Igualmente, se presentarán los salones TecnoLac, de producción láctea; Innova, de innovación respecto a productos y tecnología; y Free Past, de producción de pastas.
Asimismo, la Feria Internacional de la Alimentación cuenta también, en esta oportunidad, con un Pabellón de Compradores Internacionales, en el que participarán empresas de Italia, Chile, Brasil y Uruguay.
Recorriendo stands luego del acto inaugural
Foro Internacional sobre la Industria del Alimento
La FIAR 2009 también promueve un ámbito de debate sobre las tendencias de la industria, el comercio y el consumo. En este marco, mañana -jueves 21-, a las 8.30, será habilitado el Sexto Foro Internacional sobre la Industria del Alimento, en un acto del que participarán la secretaria de Producción y Desarrollo Local, Clara García; el secretario de Salud Pública, Luis Dimenza, y el titular de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria, Marcos Monteverde.
El Foro tendrá como eje de debate la “Soberanía alimentaria y equidad en la producción y distribución de alimentos”, temática que se considera fundamental en una región que ha adquirido gran relevancia en la producción agroalimentaria.
De los paneles y charlas participarán representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Por su parte, los aportes locales se podrán apreciar en paneles donde se presentarán los programas de Producciones Animales, de Agricultura Urbana y de Producción de Alimentos, de la Secretaría de Promoción Social, y el Programa Alimentario, de la Secretaría de la Producción.
Así, la FIAR constituirá un marco inmejorable para tratar la alimentación a partir de un espacio de debate centrado en la identidad regional, la nutrición, las buenas prácticas y la capacidad de un territorio de asegurar niveles óptimos de alimentación dentro de los nuevos paradigmas que presenta esta industria.
El Foro tendrá lugar mañana y el viernes, de 8.30 a 12 y de 15 a 19. La inscripción es sin cargo y su programa actualizado puede consultarse en www.fianuevaregion.com
Ronda Internacional de Negocios
La FIAR también contempla la concreción de la Ronda Internacional de Negocios de Tecnología Alimentaria, Alimentos y Bebidas, un espacio de intercambio entre firmas argentinas del sector industrial y alimenticio, y gerentes de compras de empresas de Guatemala, Costa Rica, Perú, Bolivia, Brasil, Paraguay, Ecuador, Panamá y Colombia.
Las Rondas comenzaron hoy y se extenderán hasta el viernes 22, en el salón Panorámico, organizadas por la Fundación Exportar en conjunto con la Municipalidad de Rosario, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y la Asociación Empresaria de Rosario; y auspiciadas por la Cámara de Comercio Exterior de Rosario y el Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro).
Productores sociales participan de la Feria Internacional de la Alimentación 2009
Emprendedores incluidos en el programa municipal de Producción de Alimentos y en el centro de comercialización La Toma expondrán sus productos, realizarán degustaciones, y darán clases magistrales en la Feria que se inaugura esta tarde. Además, funcionarios municipales expondrán la destacada experiencia que se viene desarrollando a nivel local en materia de economía solidaria
Productores sociales incluidos en el programa de Producción de Alimentos dependientes de la Secretaría de Promoción Social y en el centro de comercialización La Toma participarán de la edición 2009 de la Feria Internacional de la Alimentación (FIAR), que se inaugura esta tarde y se desarrollará hasta el 23 de mayo, en el Centro de Eventos Metropolitano, avenida Intendente Lamas 610, aledaño al shopping Alto Rosario.
En ese marco el programa municipal de Producción de Alimentos realizará diversas actividades como degustaciones de mermeladas, dulces, jaleas, miel, repostería y panificación, encurtidos, copetines, cervezas, aperitivos y salsas especiales; licores y chocolates.
También se concretarán clases magistrales organizadas conjuntamente con la asociación Empresaria Hotelero Gastronómica de Rosario, sobre elaboración de pastas, panificación integral, saborización de té, proceso de secado de los agregados, cervezas artesanales de estilo Irlandés e historia de la elaboración de cervezas.
Así, la historia y experiencia de los productores sociales de nuestra ciudad tomará un lugar central en FIAR 2009, en el Foro Internacional de la Industria de la Alimentación, por medio del panel “Experiencias a Nivel Local”, que tendrá lugar el jueves 21, a las 11.15. Del mismo participarán los coordinadores de Producción de Animales, Carlos Acosta; de Agricultura Urbana, Antonio Lattuca; y de Producción de Alimentos, Adriana Traggiay, todos dependientes de la Subsecretaria de Economía Solidaria; y el titular del programa de Alimentos de la secretaría de Producción y Desarrollo Local, Roberto Llanes.
Por su parte, productores del Centro de Comercialización La Toma exhibirán de modo permanente todos sus productos vinculados con el rubro alimenticio.
Acompañando a los productos que se expondrán en el transcurso de esta Feria Internacional, se podrán apreciar también artículos de servicio de mantelería y blanco, tablas, bandejas, canastas, delantales, creaciones en mimbre y artesanías en general.