Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

El plan para el parque Yrigoyen busca dar nueva vida a zona sur

El edificio del Buen Pastor, uno que se pondrá en valor. (Foto: José Granata) La Secretaría de Planeamiento municipal afina detalles de un proyecto urbanístico que, haciendo eje en el parque Hipólito Yrigoyen, busca dinamizar una de las puertas de acceso a la zona sur de Rosario. Con la propuesta definitiva en mano, el municipio la someterá en octubre próximo a la aprobación de la Unión Europea (UE). Si obtiene el okey llegarán los primeros desembolsos sobre un total de 700 mil euros prometidos hace unos días por la UE al intendente Hermes Binner.
Editor 08/04/2003

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El edificio del Buen Pastor, uno que se pondrá en valor. (Foto: José Granata) La Secretaría de Planeamiento municipal afina detalles de un proyecto urbanístico que, haciendo eje en el parque Hipólito Yrigoyen, busca dinamizar una de las puertas de acceso a la zona sur de Rosario. Con la propuesta definitiva en mano, el municipio la someterá en octubre próximo a la aprobación de la Unión Europea (UE). Si obtiene el okey llegarán los primeros desembolsos sobre un total de 700 mil euros prometidos hace unos días por la UE al intendente Hermes Binner. Con esos fondos se avanzará en una recuperación patrimonial y reactivación sociocultural y comercial, que «atraiga gente» y ponga en valor un área urbanísticamente compleja y deprimida desde hace años.

Según estimó el subsecretario de Planeamiento, Antonio Ciancio, el trámite de aprobación de la UE «está dado por descontado porque existe real interés en que se desarrolle».

La ayuda económica prometida desde Europa para el parque rosarino permite proyectar la intervención del municipio «con una perspectiva más amplia», esto es, teniendo en cuenta dimensiones sociales, de integración urbana y hasta comerciales que contemplen, entre otras cosas, la creación de un centro cultural en la Estación Central Córdoba, la rehabilitación de viviendas y comercios, y una puesta en valor de edificios históricos.

«Por eso este es un proyecto urbano que hace eje en el parque, pero no se agota en él», explicó Ciancio. Y dio como ejemplo la recuperación que la ciudad de Montevideo lleva adelante con su casco viejo, lo que también incluye acciones con la comunidad.

Un espacio complejo

El área a intervenir va de Primera Junta a Alem y de Rueda a 27 de Febrero, una zona compleja desde lo urbanístico que combina construcciones de valor patrimonial, viviendas particulares que en la jerga arquitectónica se definen como «tejido blando» (casas bajas, de cierta antigüedad), espacios libres, terrenos de neta impronta ferroviaria, el actual emplazamiento de Gendarmería Nacional y las instalaciones deportivas de Central Córdoba.

De acuerdo a la jerarquía y el estado en que se encuentran las distintas construcciones, las acciones serán responsabilidad de Obras Públicas, el Programa de Preservación Urbana o el Servicio Público de la Vivienda.

El edificio del Buen Pastor, uno que se pondrá en valor. (Foto: José Granata) Hasta ahora, los trabajos se limitaron a la realización de cálculos, la demolición de un muro perimetral de la Estación Central Córdoba, movimiento y nivelación de suelos y forestación. «Hasta que esté la plata, no tenemos más presupuesto que para estas intervenciones», aclaró la titular de Obras Públicas, Patricia Sandoz.

Por su parte, Preservación trabaja en el relevamiento exhaustivo de los edificios de valor del área. Según la titular del programa, Viviana Cicutti, entran en ese paquete el Buen Pastor, la Estación de Vanguardia (ocupada por Gendarmería), la Estación Central Córdoba y varias construcciones ferroviarias aledañas, como un viejo tanque de agua y galpones, en distintos estados de conservación.

La idea es recuperar lo que se pueda y poner en valor algunas edificaciones o partes de ellas, como es el caso del frente del Buen Pastor que da a la calle Gálvez, de fuerte visibilidad desde todo el predio. Y en el caso de las al menos 10 familias relevadas por el municipio que ocupan terrenos y galpones, ya se trabaja en un plan de relocalización por parte del Servicio Público de la Vivienda.


fuente: Silvina Dezorzi / La Capital 8/4/2003

Sigue leyendo

Anterior: En un año todo el centro tendrá contenedores de residuos
Siguiente: Pavimentarán 100 calles de tierra pero aún quedan 900 en la ciudad

Historias relacionadas

Un inicio de semestre brillante para el girasol: el mejor en 20 años
  • Argentina

Un inicio de semestre brillante para el girasol: el mejor en 20 años

Redacción 10/08/2025
La historia nos recordará
  • Argentina

La historia nos recordará

Redacción 09/08/2025
Trabajadores de Vialidad celebran y piden financiamiento para mantener rutas
  • Argentina

Trabajadores de Vialidad celebran y piden financiamiento para mantener rutas

Redacción 08/08/2025

202508 NETCOOP IMOWI
202508 NETCOOP PROMO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.