El acuerdo tiene por objetivo desarrollar actividades conjuntas a fin de alentar el uso racional del agua potable. Se firmó esta mañana en el Salón Carrasco del Palacio de los Leones.
La Municipalidad, Aguas Santafesinas SA y el Sindicato de Unión de Trabajadores de Encargados de Renta y Edificios (Suteryh) firmaron hoy un convenio de colaboración para el desarrollo de acciones conjuntas a fin de alentar el uso racional del agua potable.
El acto, que se desarrolló en el Salón Carrasco del Palacio de los Leones, contó con la presencia del intendente Miguel Lifschitz, el secretario de Gobierno, Horacio Ghirardi; el presidente y vice presidenta del directorio de Aguas Santafesinas, Alberto Daniele y Nora Ramírez; y representantes del gremio que nuclea a los encargados de edificios, Abel Verón.
El acuerdo, que se hace en el marco del programa de responsabilidad y compromiso ciudadano Convivir Rosario, tiene como objetivo desarrollar en forma conjunta actividades educativas de concientización sobre el uso racional del agua potable y la necesidad de evitar el derroche. De acuerdo al convenio, la Municipalidad se compromete a incorporar a actividades organizadas por la misma, particularmente en el rubro recreación, deportes, entretenimientos y espectáculos en espacios públicos, acciones destinadas a cumplir con el señalado objetivo.
Por su parte, Aguas Santafesinas SA se compromete a poner a disposición de la Municipalidad todos los medios necesarios para cumplir con dicho objetivo, incluyendo el diseño y la impresión de folletos, el montaje de acciones educativas específicas y el acceso a instalaciones para visitas didácticas, entre otras acciones.
El trabajo en conjunto al que apunta el convenio, se inscribe en las acciones que encara Aguas Santafesinas en vista a lograr un uso racional del agua potable durante la temporada estival, cuando la demanda del recurso se incrementa en forma notable. «Con cada gota perdida, perdemos todos», es la consigna desplegada durante este verano por la empresa prestadora, exhortando a que «usemos sólo la cantidad que necesitamos, sin derrochar».
En la oportunidad, el presidente del directorio de Aguas, Alberto Daniele, agradeció esta posibilidad de trabajo con la Municipalidad y se refirió a la necesidad de bajar el consumo promedio per cápita en Rosario que “es muy elevado”, y en ese sentido se refirió a dos acciones: una la de continuar las obras de infraestructuras iniciadas, las cuales deberán incluir la instalación de medidores domiciliarios y, la otra, la labor de difusión para que “todos seamos solidarios y cuidemos este recurso tan estratégico”.
Por su parte, el intendente Lifschitz señaló que “en Rosario, como en otros lugares de la provincia, hay barrios con dificultades con la provisión de agua potable. Eso se debe a la falta de obras de infraestructura durante los últimos 25 años y también al uso poco racional de este recurso natural que es el agua potable, cada vez más estratégico y más importante”.
El titular del Departamento Ejecutivo Municipal agregó que “esta iniciativa tiende a involucrar a todos los vecinos y a los encargados de edificios de la ciudad. De alguna manera simboliza el trabajo que venimos realizando en conjunto con la empresa Aguas Santafesinas, y nos permite ser muy optimistas, respecto del año próximo, con la posibilidad de que podamos profundizar este trabajo en beneficio de los rosarinos y de los santafesinos”.