El Dr. Enrique Richard junto al arqueólogo Jedu Sagárnaga Meneses, entre otros; descubrieron una ciudadela Pukina Aymara. Este hecho, acorde a los expertos, tiene la misma importancia de Tiwanaku o Machu Pichu. La ubicación se mantuvo en reserva y fue dado a conocer al mundo, por la agencia internacional Reuters, como un descubrimiento conjunto entre la UNR y la fundación Emegece de Bolivia.
La Dirección de Comunicación Institucional de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNR, tiene el agrado de informar a la comunidad que un profesor de la institución, el Dr. Enrique Richard, docente de «Metodología de la Investigación» y «Medicina Veterinaria, Manejo y Conservación de Fauna Silvestre»; ha participado conjuntamente con el arqueólogo Jedu Sagárnaga Meneses, entre otros, de un hallazgo de mucha relevancia para América del Sur.
Se trata del descubrimiento de una ciudadela Pukino Aymara, cuya ubicación se ha mantenido en reserva.
Este hecho, de acuerdo a la opinión de los expertos, es comparable a lo acontecido con Tiwanaku o Machu Pichu.
La agencia internacional Reuters, que lo dió a conocer al mundo, lo describió como un descubrimiento conjunto entre la UNR y la fundación Emegece de Bolivia. Finalmente, la citada Fundación le otorgó el Reconocimiento «Elena Nardín», por los valiosos aportes al conocimiento de la contaminación ambiental y cultural en Bolivia y Argentina.
Para contactos con Dr. Richard: chelonos@gmail.com / 03464 156933178
—
Méd. Vet. Claudia Nigro
Dirección de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional de Rosario