Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Interés General

La alternativa del voto electrónico

Una de las posibilidades concretas para que las próximas elecciones presidenciales adquieran mayor transparencia y se reduzcan los costos financieros es la utilización de urnas electrónicas.
Editor 29/11/2002

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Una de las posibilidades concretas para que las próximas elecciones presidenciales adquieran mayor transparencia y se reduzcan los costos financieros es la utilización de urnas electrónicas. Aunque para muchos puede parecer una idea lejana todavía, recientemente la Organización de Estados Americanos (OEA) ofreció al gobierno argentino realizar una prueba piloto en los conglomerados urbanos más importantes del país.

El reemplazo de las viejas boletas de papel por la nueva tecnología es una tendencia que año tras año se va imponiendo en más países; la mayoría de las naciones de Europa, Estados Unidos y Japón ya cuentan con este mecanismo. En América latina ya se probó en Colombia y en las municipales de Paraguay. Pero quizás el desafío exitoso más importante, por la cantidad de votantes y la disparidad de nivel de alfabetismo, fueron los comicios presidenciales de Brasil. La experiencia en la nación vecina comenzó en 1998, donde el 60 por ciento de la población votó por primera vez apretando un botón. Y esta vez lo hizo la totalidad, sin que se registrara ninguna denuncia de fraude ni violación de datos. Además de la velocidad con la que se pudo obtener la información, con los guarismos finales.

La perspectiva se vuelve más probable si se tiene en cuenta que no habría que hacer inversión en computadoras, ya que Brasil está dispuesto prestar unas 30 mil pantallas de las 400 mil que posee. Desde luego, de concretarse la iniciativa, que será debatida el 11 de diciembre entre funcionarios del gobierno y la ONU, deberá implementarse una modificación al Código Electoral e implementar una campaña educativa para tal fin. Aunque el hecho de que sólo se elegirá presidente facilita la votación, porque el número de operaciones que deberá realizar el sufragante será mínimo.

Otro de los beneficios básicos que puede deparar para el fortalecimiento de la democracia está dado por la imposibilidad de que los partidos menores sean víctimas de fraude, tal como solía ocurrir ante la incapacidad de los mismos para cubrir con fiscales todas las mesas del país.

Claro que el sistema tiene sus inconvenientes: pueden generarse demoras dentro del cuarto oscuro y no existe el recuento de votos. Pero ha quedado comprobado su nivel de eficiencia. Para nuestro electorado, con un alto porcentaje de votos en blanco, de indecisos o definitivamente descreídos del acto comicial, sería un factor que le aportaría más seguridad y confianza. Ojalá pueda concretarse.


fuente: La Capital

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Multarán a dueños de perros que no levanten los excrementos
Siguiente: 500 mil personas en el Gran Rosario sin cobertura social

Historias relacionadas

TORMENTA DE SANTA ROSA: ¿Cuáles son las recomendaciones para conducir con lluvia?
  • Activismo

TORMENTA DE SANTA ROSA: ¿Cuáles son las recomendaciones para conducir con lluvia?

Editor 29/08/2024
Gran Bingo Millonario a Beneficio de SAMCOs de San Lorenzo y Fray Luis Beltrán
  • Activismo

Gran Bingo Millonario a Beneficio de SAMCOs de San Lorenzo y Fray Luis Beltrán

Irene Schmidt 04/05/2023
Descubren un corredor oculto en la Gran Pirámide de Guiza
  • Curiosidades

Descubren un corredor oculto en la Gran Pirámide de Guiza

Editor 03/03/2023

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.