Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • Argentina
  • POLITICA

Usuarios rechazan subas de tarifas en los servicios de telefonía, internet y TV

Editor 11/05/2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Usuarios rechazan subas de tarifas en los servicios de telefonía, internet y TV

El malestar surgió a raíz de un fallo que le permite a la empresa Telecom a fijar sus precios sin la aprobación del Estado nacional

Un conjunto de organizaciones que representan a consumidores de servicios de telecomunicaciones (TICs) firmaron junto a legisladores y dirigentes sociales una solicitada, de rechazo al aumento de tarifas dispuesto por las empresas proveedoras.

La declaración, con el título “Los usuarios y Usuarias de servicios TICs esenciales queremos justicia ante la voracidad empresarial”, denunció los aumentos de 8% en mayo y 7% en junio (hasta acumular un 30% de incremento en el año) y señaló que las compañías “desconocen” el Decreto de Necesidad y Urgencia 690/2020.

Ese decreto declaró como servicios públicos esenciales y estratégicos en competencia“ a las actividades de telefonía celular y fija, internet y TV paga, y estableció que los incrementos de tarifas debían ser autorizados por el Estado.

El 1º de mayo, la Sala II de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal, a través de una medida cautelar solicitada por la empresa Telecom Argentina S.A, suspendió la aplicación de los artículos 1º al 6º del DNU 690 por el plazo de seis meses, y reestableció la potestad de la empresa de fijar sus precios sin pasar por la aprobación del Estado.

Mediante un comunicado, el Ente Nacional de Telecomunicaciones (Enacom) condenó el fallo y anunció la presentación de un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia.

Las entidades de consumidores criticaron el accionar de la justicia por “priorizar la renta empresarial, antes que los derechos ciudadanos” y advirtieron que “la patria cautelar conformada por algunos sectores de la justicia es ciega para la defensa de los intereses de los que menos tienen”.

“En pleno agravamiento de la pandemia tenemos que estar pensando si nos alcanza para pagar internet o pagar el teléfono. La voracidad de las empresas del sector de las telecomunicaciones no acepta límites a favor de los consumidores de sus servicios esenciales”, añadió el comunicado.

El documento lleva la firma de legisladores, la asociación Internauta (Asociación Argentina de Usuarios de Internet), Asociación Consumidores Responsables, CTA de los Trabajadores y el Frente Grande, entre otros organismos de consumidores, sociales y políticos.

El texto reclama además la quita de la pauta publicitaria y la licencia de los servicios a las empresas que no cumplen el DNU, además del cobro de multas y la creación de una empresa pública que “opere la infraestructura de telecomunicaciones” en el país.

LaCapital.com.ar

Tags: Argentina

Sigue leyendo

Anterior: San Lorenzo: Tras la clausura de Nouryon por Contaminación, Ministerio Nacional inspeccionó su planta
Siguiente: Las fortunas mas grandes de Argentina tienen un origen de dolor, angurria desmedida y sangre

Historias relacionadas

Santa Fe: Caren Tepp será la cabeza de lista en Fuerza Patria
  • Argentina

Santa Fe: Caren Tepp será la cabeza de lista en Fuerza Patria

Redacción 18/08/2025
Con una gran base de reservas hídricas, el trigo se revalúa y cotiza alto para una buena cosecha
  • Argentina

Con una gran base de reservas hídricas, el trigo se revalúa y cotiza alto para una buena cosecha

Redacción 18/08/2025
España arde por desidia
  • Activismo

España arde por desidia

Redacción 18/08/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.