Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Interés General

La mayoría de los rosarinos está a favor de despenalizar el aborto

Una encuesta arrojó que siete de cada diez rosarinos están de acuerdo con la despenalización del aborto cuando se encuentre comprometida la salud física o psíquica de la mujer, como por ejemplo frente a casos de anencefalia o violación.
Editor 24/11/2002

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Una encuesta arrojó que siete de cada diez rosarinos están de acuerdo con la despenalización del aborto cuando se encuentre comprometida la salud física o psíquica de la mujer, como por ejemplo frente a casos de anencefalia o violación. La encuesta enfocó también la credibilidad de la Iglesia y arrojó que menos de la tercera parte (el 28,8 por ciento) calificó con nota de siete o superior a siete a esa institución. De cuatro a seis puntos otorgó el 30,4 por ciento de los encuestados y de uno a tres el 36,1 (un 19,4 por ciento, casi la quinta parte del total de los preguntados, respondió directamente con un punto).

La muestra corresponde a la consultora Mautone y Asociados, y abarcó 400 personas consultadas en el centro y los barrios de la ciudad, entre el 9 y el 12 de noviembre pasados.

El propio Andrés Mautone, director del trabajo, aclaró empero que Rosario «no es una ciudad proabortista, sino todo lo contrario: en este caso apareció un porcentaje favorable porque se preguntó, por primera vez, si está a favor de la despenalización (no la legalización) en los casos que esté en riesgo la salud física o psíquica de la madre».

Con relación al tema de la Iglesia, las notas más altas en general fueron brindadas por mujeres mayores de 61 años y ubicadas entre los sectores medios. Las más bajas provinieron de varones jóvenes, entre 18 y 25 años, y pertenecientes a los sectores de menores recursos.

Para Mautone las respuestas
estuvieron «indudablemente gravitadas no tanto por la detención del padre Julio Grassi (titular de la Fundación Felices Los Niños acusado de abuso a menores), sino por el escándalo de monseñor Storni, ex arzobispo de Santa Fe», con actos casi probados de acoso sexual a seminaristas.

Los números reflejan una caída de la imagen de la Iglesia con relación a anteriores mediciones. «No estaría en condiciones de cuantificar ese declive pues en todos los anteriores trabajos preguntábamos según las categorías de «positivo, regular o negativo», y en este último, en cambio, según puntaje de uno a diez. De manera tal que obviaría arriesgar si cayó la credibilidad sensible o levemente». Las mediciones anuales o semestrales Mautone las practica desde 1997.

Los jóvenes quieren despenalizar
El mayor porcentaje de adhesión a la despenalización del aborto, divididos los encuestados según la edad, se registró entre los de 26 a 40 años con el 81,2 por ciento de las opiniones a favor. Le siguió el segmento de 18 a 25 años (78,7 por ciento), luego el de 41 a 60 años (73,1) y por último el mayor a 61 años (55,9).

Separados por sexo, los hombres demostraron estar levemente más a favor que las mujeres: 74,3 y 71,9 por ciento respectivamente. Las respuestas, por último, fueron analizadas según las clases sociales. Los sectores de menores recursos (nivel D/E) mostraron respuestas a favor del aborto superiores a la clase alta (BC1) y a las capas medias (segmento C2 C3). Los porcentajes fueron, en ese orden, de 80,1 por ciento (D/E), 79,4 (BC1) y 61,9 (C2 C3). Mautone manifestó que en todos los trabajos que se han realizado desde 1997 a la fecha no menos del 60 por ciento de los encuestados, siempre, opinó en contra de la legalización del aborto, «tendencia que seguramente habrá de mantenerse».

«Sucede que ahora la pregunta se hizo haciendo las reservas del proyecto de ley presentado por el diputado socialista Rubén Giustiniani. Es decir, cuando el embarazo haya sido producto de una violación, se presente un caso de anencefalia como el que conmovió a la ciudad el año pasado, o esté en riesgo la salud física o psíquica de la madre», aclaró.

El periodismo
Por último la encuesta requirió un puntaje sobre la credibilidad del periodismo donde resultó que de 7 a 10 puntos otorgó el 44,1 por ciento de los encuestados; entre 4 y 6 el 38,1, y de 1 a 3 el 16,1. «Los números reflejan opiniones que generalmente se mantienen invariables, no cambian mucho, no hay sorpresas. De todas maneras -dijo Mautone-, la opinión está más enfocada al periodismo como profesión y el comportamiento de los profesionales en general; no sobre las empresas o los medios de comunicación individualizados». «Creo que en ese caso la ponderación no sería la misma sino más baja, fundamentalmente luego de las críticas surgidas por el rol de la televisión durante el secuestro del padre de Pablo Echarri», apuntó.

El director de la encuesta opinó que «en adelante podría repercutir también, si bien todavía es un círculo muy reducido el que lo conoce, el caso del periodista Navarro que renunció a Página 12 porque no le dejaban publicar el listado de los funcionarios y empresarios que transfirieron dólares al exterior. Lo hizo desde un canal de cable, lo tomaron otros medios y ya provocó la caída de un ministro santafesino».

El trabajo destaca que quienes evalúan al periodismo con las notas más altas sobresalen las mujeres de 26 a 40 años y ubicadas en los sectores de menores recursos. Los que adjudican las notas más bajas corresponden a varones jóvenes de 18 a 25 años y pertenecientes a los sectores de mayores recursos (nivel BC1).


fuente: La Capital, 22-Nov-2002

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Ignacio Klich: »Perón fue responsable del ingreso de nazis»
Siguiente: Un registro para prevenir robos de computadoras y partes

Historias relacionadas

TORMENTA DE SANTA ROSA: ¿Cuáles son las recomendaciones para conducir con lluvia?
  • Activismo

TORMENTA DE SANTA ROSA: ¿Cuáles son las recomendaciones para conducir con lluvia?

Editor 29/08/2024
Gran Bingo Millonario a Beneficio de SAMCOs de San Lorenzo y Fray Luis Beltrán
  • Activismo

Gran Bingo Millonario a Beneficio de SAMCOs de San Lorenzo y Fray Luis Beltrán

Irene Schmidt 04/05/2023
Descubren un corredor oculto en la Gran Pirámide de Guiza
  • Curiosidades

Descubren un corredor oculto en la Gran Pirámide de Guiza

Editor 03/03/2023

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.