La Dirección Nacional de Vialidad, por intermedio de su 7º Distrito Santa Fe, prosigue con las tareas de recuperación de la Circunvalación de Rosario. Al respecto, y con una inversión de tres millones y medio de pesos, ya se han realizado obras de bacheo en 2.500 metros cuadrados . Sobre el punto, vale decir que ayer fue habilitado el carril lento en la mano hacia Buenos Aires, entre Mendoza y Pellegrini. Por otra parte, los trabajos se trasladaron en la misma mano, pero en este caso entre Pellegrini y 27 de Febrero. Como se recordará, Vialidad Nacional da cuenta con estas obras de la necesidad de mantener la transitabilidad de la calzada hasta el inicio del contrato de la Transformación en Autopista Urbana con la construcción de un Tercer Carril, actualmente en proceso de adjudicación, por una inversión cercana a los 580 millones de pesos.
Como se mencionara más arriba, las tareas de bacheo se trasladaron hacia el carril lento de la mano en la que se circula hacia la Autopista a Buenos Aires, pero entre las avenidas Pellegrini y 27 de Febrero. En la zona se ha colocado la señalización correspondiente, con carteles de aviso hasta una distancia previa de cuatro kilómetros. De esta forma, los usuarios de la vía son advertidos para reducir la velocidad. Más allá de las medidas preventivas, se reitera el pedido a los conductores para respetar las indicaciones y comprender las lógicas demoras que provocan arreglos de esta magnitud, especialmente en las horas de mayor circulación.
Por otro lado, se indica que en el intercambiador de avenida Pellegrini y Circunvalación, donde se toma la Autopista Rosario-Córdoba , en las ramas de acceso y salida de la mano que va hacia Buenos Aires se deberá extremar la precaución y reducir la velocidad al mínimo, dada la realización de trabajos debajo del referido puente. En este punto el 7º Distrito DNV ha dispuesto un refuerzo en la señalización, a la par de la presencia de banderilleros.
En otro orden, las obras de bacheo concluyeron en la subida a Circunvalación por calle Mendoza, también en la mano a Buenos Aires. Por otra parte, las tareas de mantenimiento incluyen también el reemplazo y colocación de barandas metálicas en diversos puntos de la avenida, más el bacheo de transitabilidad en otros sectores, donde la reducción de un carril para la circulación es momentánea y debidamente advertida por la señalización correspondiente. Con todo, cabe destacar que se realizan tareas de desmalezado y corte de pasto, tanto con equipos de arrastre como con motoguadañas, amén de la limpieza de la zona de camino.