El ministro Cuenca acordó un plan de trabajo con los taxistas…
El ministro de Seguridad de la provincia, Daniel Cuenca, garantizó la presencia de 30 móviles patrullando las calles de la ciudad de Rosario, más la colaboración de las Tropas de Operaciones Especiales (TOE) y de la Guardia Rural para contribuir a la seguridad en el transporte público.
Cuenca formuló el anuncio tras reunirse esta mañana con representantes de los gremios de taxistas en la sede de la Gobernación de Rosario.
El ministro de Seguridad señaló que debido «a los distintos hechos de tentativa de robo del fin de semana» –a raíz de los cuales los taxistas dispusieron un nuevo paro de actividades– se adelantó el encuentro programado en principio para mañana. También anunció que esta tarde, a partir de las 17, la plana mayor de la policía rosarina volverá a reunirse con los representantes de los titulares de licencia y los peones de taxis.
El objetivo de ese encuentro, dijo Cuenca, será «trabajar técnicamente en concreto sobre las propuestas y planes de seguridad del gobierno, más los aportes e ideas de los taxistas». El ministro anticipó que «seguramente esta tarde vamos a ampliar los planes que teníamos sobre corredores fijos y móviles de seguridad».
El titular de Seguridad calificó como «auspiciosa» la reunión que mantuvo esta mañana con los taxistas. Aseguró que «el tema es serio y lo quiero combatir».
«El gobierno –dijo el funcionario– tiene voluntad de trabajar y acepta críticas y sugerencias», aunque advirtió que tiene que ser «en un contexto de paz y sin violencia», en clara alusión a disturbios que se generaron esta mañana entre los propios taxistas.
Cuestiones de fondo y de coyuntura
Más allá de la decisión de sumar a los distintos actores de la actividad a la discusión sobre estrategias puntuales de seguridad para los taxis, Cuenca expuso una vez más la política del gobierno en este sentido, diferenciando las acciones de fondo de las de coyuntura.
«Nuestra política es la de trabajar por zonas, de acuerdo a lo que vamos planificando y atendiendo a los mapas delictuales de la ciudad y a las urgencias. No tenemos todavía una estructura total para que estos planes se masifiquen en Rosario, pero esa es nuestra idea», explicó.
«De todos modos –dijo Cuenca– será así prontamente, a partir de la incorporación de autos, personal y tecnología en cuanto a comunicaciones. Nuestra idea es estar con la policía cerca de la gente y ya estamos trabajando en varios barrios de la ciudad en ese sentido», aseguró.
El ministro explicó que en el tema seguridad hay cuestiones de fondo para trabajar y cuestiones de todos los días, que necesitan respuestas coyunturales. «La inseguridad es un tema que hay que trabajarlo a nivel social y no a nivel de un gremio en particular y los planes que estamos desarrollando son para toda la sociedad, no para un sector solamente».
Presentes en el encuentro
Participaron del encuentro el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Horacio Ghirardi, el secretario de Servicios Públicos, Gustavo Leone; el senador provincial Juan Carlos Zabalza; los concejales Manuel Sciutto y Miguel Pedrana; y el jefe de Policía de la Unidad Regional II de Rosario, crio. Osvaldo Toledo.
Los taxistas estuvieron representados por la Asociación de Titulares de Taxis Independientes (Atti), la Cámara de Titulares de Licencia de Taxis de Rosario (Catiltar), la Asociación de Conductores de Taxis de Rosario (Actr), el Sindicato de Peones de Taxis y la Cámara de Radio Taxis.