Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

Los candidatos a Intendente y Concejal no podrán contratar publicidad en radio y TV


La inédita decisión se tomará para las internas y fue consensuada entre el gobierno provincial y los partidos con representación legislativa

Editor 05/07/2013

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


La inédita decisión se tomará para las internas y fue consensuada entre el gobierno provincial y los partidos con representación legislativa

La inédita decisión se tomará para las internas y fue consensuada entre el gobierno provincial y los partidos con representación legislativa.


Galassi y Rubeo fueron protagonistas de la disputa sobre la cesión de espacios gratuitos.

Los candidatos, partidos políticos y frentes electorales que participarán de los comicios a concejal, intendente y presidentes de comuna no podrán contratar publicidad televisiva ni radial para las elecciones primarias del 11 de agosto próximo. La información fue revelada a LaCapital por fuentes oficiales y legislativas, y será notificada en las próximas horas a los partidos y a los medios de comunicación.

La decisión —inédita en la historia electoral de la provincia— se produce tras la imposibilidad de acceder a los espacios gratuitos, un episodio que generó fortísimos cortocircuitos entre funcionarios del gobierno provincial y legisladores de la oposición.

Ayer, el ministro de Gobierno, Rubén Galassi, admitió que "como no se pudo conseguir la cesión de espacios gratuitos, interpretando la voluntad de distribución equitativa, está vigente la ley 13.325 que en el artículo 16º prohíbe la contratación de espacios audiovisuales".

A su vez, la Casa Gris se comprometió a firmar un decreto disponiendo la contratación de espacios publicitarios en radio y televisión para las generales de octubre. "Evaluaremos la forma para que el Estado se haga cargo de los costos de esos espacios para que todos los partidos puedan promocionar sus ofertas electorales", señaló Galassi. Esa norma será ad referéndum de la Legislatura, aunque ya existe un compromiso previo de la oposición para aceptarlo.

En horas de la mañana el presidente de la Cámara de Diputados, Luis Rubeo, reunió en forma urgente a los titulares de los bloques legislativos para comunicarles la novedad. "Aceptamos que no haya publicidad para nadie. Todo esto debió haberse solucionado de otra forma, y se lo comuniqué en su momento al ministro Galassi. Estamos igualando para abajo, pero no existía otra forma", dijo Rubeo.

"Toda intervención sobre los medios de comunicación audiovisuales es competencia del gobierno federal. Desde el nivel provincial nosotros podemos requerir, y es lo que plasmaron los diputados provinciales en la ley 13.235, que el gobierno solicite a la Afsca el listado de los medios habilitados. Pero hay que tener en claro que si bien la nueva ley de servicios de comunicación permite acceder a los espacios gratuitos, la distribución de los mismos está a cargo de otra dependencia, que es la Dirección Nacional Electoral", había manifestado a su vez Galassi.

Lo cierto es que el tiempo pasó y, al fin, no habrá publicidad de campaña ni en la radio ni en la televisión. Ayer, desde la oposición comentaron que el gobierno santafesino dispuso la aplicación de la norma en lo que respecta a la prohibición "por temor a una denuncia penal que se había acordado entre los diferentes bloques ".

La situación es inédita y generará numerosos episodios contradictorios. Al tiempo que los canales de televisión y las radios no podrán emitir los spots de los postulantes a intendente, presidente comunal y concejal, sí podrán hacerlo con los candidatos a diputado nacional, que serán elegidos el mismo día, a la misma hora y en los mismos centros de votación.

A través de la ley 3.235/11, la Legislatura santafesina estableció en el artículo 16º: "Las agrupaciones políticas, así como los candidatos oficializados por ésas, no podrán contratar o adquirir, por sí o por terceros, espacios en radio o televisión, para promoción con fines electorales, cualquier modalidad empleada". Mientras esté vigente dicha norma o hasta tanto no se modifique el mencionado artículo, esta limitación se aplicará en las próximas elecciones internas.

Salida de emergencia. Pese a que la novedad caerá como una patada en el hígado en las gerencias comerciales de canales y radios, ayer parecía reinar consenso entre oficialistas y opositores por la salida de emergencia que se encontró al conflicto. A la hora de la lectura política, debe considerarse que luce fuera de época y descontextualizado que en la era de la comunicación y el marketing político candidatos y medios audiovisuales se vean privados de ofrecer sus propuestas.

La decisión será publicada en las próximas horas por la autoridad electoral que, además se lo notificará a los partidos y a los titulares de licencias en los medios de comunicación.

Para la campaña que comenzará en septiembre de cara a las elecciones generales, el gobierno santafesino deberá disponer una partida importante para contratar los espacios en medios de toda la provincia, previa aprobación legislativa de un decreto que se redactará en los próximos días.

Hasta ese momento los partidos y los candidatos a cargos municipales deberán poner en el freezer la batería de spots que habían preparado minuciosamente para promocionar sus menúes en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. La prohibición que se dispondrá regirá para los medios escritos, las redes sociales y las formas de comunicación alternativas.

Por Mauricio Maronna / La Capital 

About the Author

Editor

Administrator

Author's website Author's posts

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: DESARME: Comenzó la recepción de armas de fuego en Barrio José Hernández
Siguiente: AGENDA SANTA FE Vacaciones de invierno con mucho para hacer en la capital provincial

Historias relacionadas

Ciencia aplicada a la ganadería: los Angus se apoyan en el INTA para seguir mejorando su genética
  • Argentina

Ciencia aplicada a la ganadería: los Angus se apoyan en el INTA para seguir mejorando su genética

Redacción 18/07/2025
Los remates comienzan a copar La Rural: se viene “una jornada ganadera de alto impacto”
  • Argentina

Los remates comienzan a copar La Rural: se viene “una jornada ganadera de alto impacto”

Redacción 18/07/2025
Habrá tres días de controles en el marco de los festejos por el Día del Amigo
  • SANLORENCINOS.COM

Habrá tres días de controles en el marco de los festejos por el Día del Amigo

Redacción 17/07/2025

NETCOOP

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.