Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Once meses tardó en arrancar una obra clave que hubiese evitado inundaciones


Es el Aliviador 3. En diciembre de 2011, Binner adjudicó la obra, pero recién Bonfatti las arrancó en noviembre de 2012 por presión social ante las fuertes lluvias. Todavía no pagó ni un certificado de obra.

Editor 20/12/2012

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


Es el Aliviador 3. En diciembre de 2011, Binner adjudicó la obra, pero recién Bonfatti las arrancó en noviembre de 2012 por presión social ante las fuertes lluvias. Todavía no pagó ni un certificado de obra.

Es el Aliviador 3. En diciembre de 2011, Binner adjudicó la obra, pero recién Bonfatti las arrancó en noviembre de 2012 por presión social ante las fuertes lluvias. Todavía no pagó ni un certificado de obra.

Anegados. La imagen aérea es impactante, el agua avanzó sobre los campos,
las calles y las áreas pobladas de Rosario y su zona de influencia.

Con los 230 milímetros por hora que cayeron, la de ayer fue sin dudas una de las tormenta más fuertes que azotó el Gran Rosario. Tanta agua caída en tan poco tiempo pone al límite los desagües de la ciudad y la capacidad de escurrimiento de las tierras suburbanas.

Pero como dice el refrán: A la desgracia hay que ayudarla. Y el gobierno provincial pisó 11 meses el inició de una obra clave para evitar las inundaciones como las de ayer en Fisherton Norte (donde hay que remontarse a 1971 para ver semejate crecida), varias zonas de Funes y Roldán (con más de 200 evacuados) y Empalme Graneros.

Se trata del Aliviador 3, que viene a evitar que colapse el Emisario 10 (que desemboca en el Ludueña) como pasó ayer cuando no pudo descargar todo el agua que venía recolectando provocando así inundaciones.

En concreto, el aliviador involucraba la construcción de una embocadura en el arroyo Ludueña, aguas abajo del puente de avenida Sorrento. La obra consta de un conducto principal, cuya traza se iba a desarrollar por avenida Sorrento hacia el este tendría una longitud de 2.300 metros. Y, finalmente, la obra de descarga en el Ludueña en el tramo comprendido entre los puentes de Nansen y Carrasco, a 400 metros aguas arriba del encuentro del arroyo con el río Paraná.

“En el Concejo tenemos entendido que hace 5 años que el Emisario 10 trabaja al 100%. Es más, por eso se llegó a rajar el pavimento en Avenida Alberdi. Entonces, está claro que una lluvia fuerte lo hace colapsar porque no se avanzó en las obras del alivianador 3”, se quejó el ex intendente de Rosario, Héctor Cavallero.

Muchos anuncios, pocos ladrillos

Horas antes de irse, el ahora ex gobernador Hermes Binner firmó el 7 de diciembre de 2011 la adjudicación de la obra a la UTE formada entre las constructoras Edeca y Obring para que en 30 meses concreten las tareas con un presupuesto de $88M.

Pero por la falta de fondos, el gobierno provincial de Antonio Bonfatti puso en enero mismo a esta obra entre las que no debían iniciarse (las que estaban en marcha y no se podían parar siguieron pero con pagos a cuenta gotas).

Pasaron 10 meses y no se hizo nada. Recién con las fuertes lluvias de octubre, que inundaron zonas de Funes, Roldán, apareció la presión política y social, y el gobierno provincial anunció que en noviembre iban a arrancar las obras, unos 11 meses después de firmadas y anunciadas varias veces por la radio y la tele.

Según fuentes de la constructora Obring consultadas por punto biz, a mediados de noviembre las obras arrancaron, pero todavía están en la fase de los trabajos de ingeniería previos, que son importantes y llevan su tiempo completarlos. Igual, se compraron conductos y comenzaron las excavaciones. Con todo, el gobierno provincial todavía no pagó ningún certificado, pero está la promesa de que los fondos están asignados.

 

Autor: Mariano Galíndez
Fuente Texto: Punto Biz

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: 7ª Fiesta Provincial de la Misa Criolla – Zamba Quipildor
Siguiente: PEREZ tras la tormenta a mediados de Diciembre

Historias relacionadas

AMSAFE informa: Fechas de Cobro. Elecciones Gremiales. Escuela 2059. Formación Docente
  • GREMIALES

AMSAFE informa: Fechas de Cobro. Elecciones Gremiales. Escuela 2059. Formación Docente

Editor 02/07/2025
La redención peronista
  • Argentina

La redención peronista

Redacción 01/07/2025
Pullaro festejó muchos pequeños triunfos pero quedó en alertas al perder en grandes ciudades
  • POLITICA

Pullaro festejó muchos pequeños triunfos pero quedó en alertas al perder en grandes ciudades

Redacción 30/06/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.