Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • ROSARINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar
  • TOTORAS

SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA 2012

Durante la primer semana de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna en todo el mundo, coordinada por WABA, la Alianza Mundial pro amamantamiento

Editor 01/08/2012

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA 2012

Durante la primer semana de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna en todo el mundo, coordinada por WABA, la Alianza Mundial pro amamantamiento

Durante la primer semana de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna en todo el mundo, coordinada por WABA, la Alianza Mundial pro amamantamiento.

Se cumplen 10 años de la Estrategia Global para la Alimentación del Niño Pequeño, enfocada en la instrumentación de políticas para promover y apoyar la lactancia materna, desarrollada en 1992 por la Organización Mundial de la Salud y UNICEF.

Bajo el lema: “Lactancia Materna: lecciones aprendidas y temas pendientes”
se propone reforzar el trabajo para favorecer el amamantamiento, y reflexionar sobre las dificultades aún no resueltas.

Algunas lecciones aprendidas
· inicio la lactancia materna desde la primera hora de vida,
y alojamiento conjunto de mamá y bebé
· amamantamiento a libre demanda, sin horarios ni tiempos
· evitar chupetes y mamaderas hasta que la lactancia materna esté bien establecida
· 6 meses de lactancia materna exclusiva, y continuada en combinación con otros alimentos adecuados hasta los 2 años o más

Temas pendientes: en nuestro país sólo un tercio de las madres amamanta en forma exclusiva al sexto mes, lo cual deja abierto un enorme campo por desarrollar con diversas estrategias:

· capacitar a todo el Equipo de Salud en prácticas favorables hacia la lactancia materna, y promover la acreditación de más Hospitales Amigos de la Madre y el Niño
· leyes del trabajo que protejan a las madres durante el período postnatal
· crear espacios donde las madres puedan extraerse leche en sus lugares de trabajo
· políticas públicas dirigidas a aumentar los índices de lactancia materna
· concientizar al conjunto de la sociedad sobre el derecho de las mamás y bebés al amamantamiento, y sobre la necesidad de apoyarlas

ADHESION DE NUEVAREGION.COM
A LA SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA

La Liga de La Leche participa activamente apoyando a las madres a través de una extensa red de Grupos de Apoyo que funcionan en muchas ciudades del país.

Los Grupos de Apoyo de la Liga de La Leche son espacios de información y sostén afectivo para las mujeres lactantes, que se reúnen periódicamente en hogares, hospitales y espacios comunitarios, coordinado ad honorem por una voluntaria con experiencia de lactancia materna, capacitada para esa tarea. También respondemos consultas por teléfono y vía correo electrónico.

Actividades Especiales en la Zona, Celebrando la Semana Mundial de La Lactancia Materna:

Totoras: Viernes 10 de Agosto a las 19 hs en en Centro de Cultura Municipal, San Lorenzo y Moreno. Invitan Liga de La Leche y Municipalidad de Totoras.

Ricardone: – Sábado 11 de Agosto a las 10.30 hs en en Centro Cultural Ricardone.

Rosario:
– Viernes 3 de Agosto 18 hs en Bv. Oroño973.
– Jueves 2 de Agosto San Lorenzo 1122 17.30 hs.

Que es Liga de La Leche?
La Liga de La Leche es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, religiosos o políticos, que promueve y apoya la lactancia materna con un estilo de crianza que valora la maternidad.

El resultado de esta práctica, se traduce en grandes beneficios para la salud física y emocional de la familia.

La Liga de La Leche – La Leche League International- en USA y con presencia en más de 85 países, fue fundada en 1956 y es la organización más antigua y grande en su género. Cuenta con un consejo consultor profesional formado por más de 50 especialistas en pediatría, obstetricia, nutrición, psicología administración y derecho.

La Leche League International tiene status de Organismo No Gubernamental (ONG) en la Organización de las Naciones Unidas.

Liga de La Leche Argentina apoya el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna de la OMS y las declaraciones posteriores de la Asamblea Mundial de la Salud. ( ver : Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna )

Liga de La Leche en la Zona: Grupos de Apoyo y Voluntarias

ROSARIO
ZONA NORTE Coordinadora: Olga J. tel 0341.4556456 cel: 0341.155.774379
Dirección: Centro Municipal Villa Hortensia, Warnes 1900.
Día y horario de las reuniones: 2º martes de cada mes, 18:15 Hs
e.mail: olgajacobson@hotmail.com

ZONA CENTRO Coordinadora: Cecilia A. tel: 0341.4355207
Dirección: Urquiza 1777 (Salón: Tú que tramas)
Día y horario de las reuniones: 1º lunes de cada mes, 18.30 hs.

ZONA CENTRO Coordinadora: Gabriela R tel 0341.4333004
Dirección: San Martin y San Lorenzo (Resto Bar Savoy)
Día y horario de las reuniones: 3º martes de cada mes, 17.30 hs.
e.mail: gabrielareato@gmail.com

SANTA FE Cuidad
Líder : Claudia
Tel. 0342 4194171
Cel. 0342 154054171
Correo-e: pontoniclaudia@yahoo.com

TOTORAS
Coordinadora: Alejandra E.
Día y horario de las reuniones: 2° viernes de cada mes, 19 hs
Lugar: Centro de Cultura Municipal, San Lorenzo y Moreno
Teléfono: (03746) 461843
Correo-e: ligadelalechetotoras@gmail.com
Blog: www.ligadelalechetotoras.blogspot.com

RICARDONE
Coordinadora: Alejandra E.
Día y horario de las reuniones: 2° sábados de cada mes, 10 hs
Lugar: Centro Cultural de Ricardone
Correo-e: ligadelalechericardone@gmail.com
Blog: www.ligadelalechericardone.blogspot.com.ar

IBARLUCEA
Lider: Ligia
Correo-e: ibarlucea.laligadelaleche@gmail.com

SAN NICOLÁS (Grupo de Apoyo “Panza con Panza”)
Coordinadora: Valeria
Día y horario de reuniones: Último lunes de cada mes, 15:00 hs
Lugar: (Consultar)
Teléfono: (0341) 438-7826
Correo-e: valeriavanni@yahoo.com.ar
Liga de La Leche Argentina: http://wwvv.ligadelaleche.org.ar/
Información sobre distintos temas relacionados con la lactancia, Liga de La Leche Internacional: www.llli.org/lang/espanol/lactancia.html

Liga de La Leche Argentina
información y apoyo en lactancia materna
www.ligadelaleche.org.ar

 

RELACIONADOS

Tags: Lactancia Materna Salud

Sigue leyendo

Anterior: DOCENTES: Las fechas de cobro en Agosto 2012
Siguiente: Hacia una integración humana, progresista y democrática

Historias relacionadas

Seguimiento a un extenso frente frío que cruzará al país desde este próximo martes
  • Argentina

Seguimiento a un extenso frente frío que cruzará al país desde este próximo martes

Redacción 14/07/2025
Cultivos de servicio forrajero: claves agronómicas para integrarlos en un manejo ganadero
  • Argentina

Cultivos de servicio forrajero: claves agronómicas para integrarlos en un manejo ganadero

Redacción 14/07/2025
Denuncian presiones, censura y violencia contra periodistas en Rosario
  • Argentina

Denuncian presiones, censura y violencia contra periodistas en Rosario

Redacción 13/07/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.