Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Medio Ambiente

Bariloche: Brutal Agresión a periodista y vecinos que piden proteger el agua ante la ofensiva megaminera

COMUNICADO DE PRENSA: Conferencia de prensa para informar a la comunidad sobre los graves hechos ocurridos en la marcha realizada el pasado miércoles

Editor 25/07/2012

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

COMUNICADO DE PRENSA: Conferencia de prensa para informar a la comunidad sobre los graves hechos ocurridos en la marcha realizada el pasado miércoles

Prensa Unión de Asambleas Ciudadanas Informa
24 de julio de 2012

Bariloche, 24 de julio de 2012

Los Vecinos Autoconvocados de Bariloche contra la Megamineria y en Defensa del Agua hemos llamado a esta conferencia de prensa para informar a la comunidad sobre los graves hechos ocurridos en la marcha realizada el pasado miércoles.
Durante la misma además de levantar las consignas que a lo largo de 21 marchas previas recorrieron pacíficamente las calles Barilochenses:

– Derogación de la ley que permite el uso de cianuro
– No al saqueo y la contaminacion ! no a los proyectos megamineros
– Si al agua,
– Si a la vida ,

en este caso particular, hicimos efectiva nuestra solidaridad con el bloqueo nacional en Cerro Negro Catamarca que impedía el paso de insumos a minera Bajo La Alumbrera.
El éxito y masividad de esta nueva convocatoria – que como las anteriores tiene su origen en la ilegitima derogación de la ley que prohibía el uso del cianuro en todo el territorio provincial – ha puesto indudablemente nerviosos al poder y a los sectores a él íntimamente vinculados.

De otra manera no se puede juzgar la salvaje e inédita agresión a nuestro compañero Mauro Velásquez, vecino de la ciudad y periodista, quien sin mediar acción alguna por su parte – sólo el intento de ordenar el tránsito frente a la ausencia inexplicable de personal municipal – fue atacado brutalmente por tres sujetos, quienes después de increparlo y sujetarlo,uno de ellos, haciendo gala de indudables conocimientos de karate, propinó al mencionado compañero una patada en la cabeza que le ocasionó una quíntuple fractura de su maxilar y pone en riesgo uno de sus ojos.

La inmediata comunicación pública del Jefe de Policía Gallinger de que se trató de una situación en la que intervinieron turistas de Chubut fue rápidamente desmentida por las evidencias que demostraron que la camioneta Toyota Hilux, Patente GZU 938, radicada en Esquel y perteneciente a Ana María Repetur era conducida por el Escribano Adolfo Ernesto Repetur, ex socio del Escribano Costa Brutten (Sub secretario de hacienda del actual Intendente Goye), ambos, titular y conductor residentes en Bariloche.
Uno de los dos acompañantes del Escribano Repetur fue el que agredió a nuestro compañero, frente a la mirada indiferente y pasiva de una agente de la Policía Provincial que en lugar de intervenir inmediatamente como marca la ley no se interpuso para evitar el hecho.

El Gobernador Weretilneck frente a tan aberrante agresión sugiere en sus declaraciones que la responsabilidad es de los convocantes a la marcha por el hecho de no haber solicitado previamente la protección policial. Sabido es que las fuerzas del orden están obligadas a actuar en el espacio público frente a cualquier tipo de situación violenta sin mediar ninguna solicitud previa. No lo han hecho, pero si han actuado en situaciones anteriores – hechos probados y documentados- filmando y fotografiando a los manifestantes apuntando a su criminalización. Es evidente que las fuerzas de seguridad defienden un orden, no el que emana de la Constitución Provincial y Nacional, sino el orden impuesto por las multinacionales mineras acatado sumisamente por representantes y funcionarios de los tres niveles del estado, Nacional, Provincial y Municipal. La ola represiva en ascenso instaurada a nivel nacional frente a la resistencia popular ante los emprendimientos megamineros que ponen en riesgo la vida de la población y de sus futuras generaciones así lo atestiguan. Represión en la que no sólo interviene la fuerza pública sino también y como una nueva modalidad altamente preocupante, sectores vinculados a los municipios, punteros políticos , sindicales y del poder concentrado que avalan el citado modelo. La ley antiterrorista es otro instrumento de extrema gravedad sobre lo que ya alertamos y seguimos al alertando.

Lejos de amedrentarnos, estos hechos de extrema gravedad nos impulsan a seguir levantando mucho más alto las banderas y las consignas que motivaron la primera convocatoria en diciembre del 2011. No renunciamos ni renunciaremos a la lucha por la derogación de la ley que autoriza el uso del cianuro abriendo el camino a la megaminería y contra este modelo extractivo que se intenta llevar adelante no solo en nuestra provincia sino en el país y en Latinoamérica el cual nos condena al rol de enclave colonial. Es un compromiso el que hemos asumido con nuestra sociedad y sobre todo ante nuestros hijos.
Al NO ES NO se suma hoy una nueva consigna: SI TOCAN A UNO NOS TOCAN A TODOS.
Entendemos también que ejercer la solidaridad molesta a estos llamados gobiernos, y que aunque peguen en la cabeza no dejaremos de pensar, que aunque peguen en la boca no dejaremos de decir.

Nos comprometemos a redoblar nuestros esfuerzos por desnudar los disfraces del poder, la mentira y denunciar a todos aquellos quienes desde la acción concreta o las decisiones políticas tomadas desde oscuras oficinas públicas o legislativas intentan deslegitimar e invisibilizar una lucha que ya recorre íntegramente el territorio nacional y de la cual nos consideramos parte.
Por lo expuesto exigimos que el sistema judicial, el juez a cargo y el fiscal interviniente, actúen como corresponde poniendo ley y haciendo justicia. Y expresamos nuestra solidaridad, apoyo y acompañamiento a nuestro compañero y sus familiares.
Llamamos a una nueva marcha para el próximo miércoles 25 de julio bajo la consigna :

SI TOCAN A UNO NOS TOCAN A TODOS

NO A LA VIOLENCIA Y LA REPRESIÓN

NO AL SAQUEO Y LA CONTAMINACION !
NO A LOS PROYECTOS MEGAMINEROS !
SI AL AGUA, SI A LA VIDA !
DEROGACIÓN DE LA LEY QUE PERMITE EL USO DE CIANURO !

Vecinos Autoconvocados de Bariloche contra la Megamineria y en Defensa del Agua

————————————————————

Comisión Prensa y Comunicación
UAC Unión de Asambleas Ciudadanas

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: UCI: XIX Encuentro de la Carrera Anual "Formación de Líderes Efectivos"
Siguiente: San Lorenzo marchó en repudio de la violencia de género

Historias relacionadas

El caballo blanco en un caballo
  • Medio Ambiente

El caballo blanco en un caballo

Redacción 09/05/2025
La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto
  • Medio Ambiente

La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.