Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

El equipo de Alta en el Cielo homenajeado en el Concejo Rosarino

El Concejo Municipal distinguió al proyecto de Julio Vacaflor que ayer llegó a su fin luego de 14 años y 20 mil metros de tela, que contribuyeron a crear la bandera más larga del mundo.

Editor 21/06/2012

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El Concejo Municipal distinguió al proyecto de Julio Vacaflor que ayer llegó a su fin luego de 14 años y 20 mil metros de tela, que contribuyeron a crear la bandera más larga del mundo.

El Concejo Municipal distinguió al proyecto de Julio Vacaflor que ayer llegó a su fin luego de 14 años y 20 mil metros de tela, que contribuyeron a crear la bandera más larga del mundo.

En un emotivo acto realizado en el recinto de sesiones del Concejo Municipal por una iniciativa de la vicepresidenta del Palacio Vasallo, Norma López, acompañada por el jefe de bloque del Frente para la Victoria-PJ, Roberto Sukerman, el presidente del cuerpo Miguel Zamarini del socialismo y la edila del Partido del Progreso Social, Fernanda Gigliani, se hizo un homenaje a “Alta en el Cielo” en la culminación del proyecto que sumó 20 mil metros de la bandera más larga del mundo, donde se entregaron presentes, recordatorios y la declaración de interés Municipal en este año del Bicentenario de la Creación de la Bandera.

La distinción se realizó en reconocimiento a la labor realizada durante 14 años y el desempeño comunitario plasmado en la construcción de la Bandera de Alta en el Cielo a partir de una labor comunitaria y unida, simbolizando el deseo y el encuentro silencioso y pacífico de millones de argentinos.

En ese sentido, la vicepresidenta del Concejo y propulsora de la iniciativa, Norma López afirmó: “La construcción colectiva de la Bandera de Alta en el Cielo demuestra de cuánto es capaz una sociedad cuando se une con un objetivo común. A partir de su confección, las diferentes comunidades fortalecen sus vínculos y generan nuevos proyectos comunitarios”.

La edila también precisó: “La bandera más grande, comunitaria y unida simboliza el deseo y el encuentro silencioso y pacífico de millones de argentinos: de los que estamos aquí y también de aquellos que se fueron a vivir una cultura diferente. Con retazos de tela y máquinas de coser, un pueblo demuestra y se demuestra a sí mismo que: la cultura, la historia, el esfuerzo, la integración y la esperanza pueden coserse porque Alta en el Cielo es sin dudas, una construcción ciudadana.”

Asimismo, la concejala del Frente para la Victoria, manifestó que vivió la historia de la construcción de Alta en el Cielo como periodista y por lo tanto, se convirtió en una fiel testigo de cómo “se sucedían año tras año las donaciones, de cómo cosían la bandera y de cómo de sectores humildes se acercaban con monedas de 5 centavos para formar parte de un proyecto colectivo”.

ALBUM DE FOTOS 20 DE JUNIO ROSARIO CLICK AQUI

Navegación de entradas

Anterior: El Gobierno aplicará la Ley de Abastecimiento y denunciará a los empresarios del transporte
Siguiente: UCI – PROGRAMA “COMPROMISO SOCIAL 2012”

Historias relacionadas

El fracaso de Pullaro en Santa Fe: perdió más de 700 mil votos en menos de dos años
  • Argentina

El fracaso de Pullaro en Santa Fe: perdió más de 700 mil votos en menos de dos años

Redacción 28/10/2025
Rosario Gaming: el municipo lanza un programa integral para ingresar de lleno al universo gamer
  • Cultura Digital

Rosario Gaming: el municipo lanza un programa integral para ingresar de lleno al universo gamer

Redacción 26/10/2025
Buena humedad y márgenes positivos: la soja puso primera en la siembra y tiene todo para acelerar
  • Buenos Aires

Buena humedad y márgenes positivos: la soja puso primera en la siembra y tiene todo para acelerar

Redacción 26/10/2025

NETCOOP PROMO OCTUBRE INTERNET TV TELEFONIA MOVIL IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.