Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Medio Ambiente

EL ENDOSULFÁN SIGUE MATANDO

Cayó en Santa Fe  un avión cargado de agroquímicos, presuntamente con 300 litros de ENDOSULFÁN. El piloto sufrió graves quemaduras debido a su exposición y 4 bomberos debieron ser atendidos por el servicio de emergencia

Editor 16/03/2012

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Cayó en Santa Fe  un avión cargado de agroquímicos, presuntamente con 300 litros de ENDOSULFÁN. El piloto sufrió graves quemaduras debido a su exposición y 4 bomberos debieron ser atendidos por el servicio de emergencia

Comunicado de prensa.

EL ENDOSULFÁN SIGUE MATANDO

El título no es antojadizo y evoca una nota de André Bouny, autor del libro “Apocalipsis Vietnam” (2010) dedicado a relatar los efectos del “agente naranja” en ese país donde, casi medio siglo después de la guerra, las madres siguen dando a luz bebés monstruosos. Como en el caso del 2-4 D, un componente del agente naranja utilizado desde la década del ’40, el ENDOSULFÁN es de uso masivo en la región màs poblada de nuestro país siendo el insecticida por antonomasia desde los años `90 debido a su “excelente” relación precio/letalidad.

Sin embargo, quizás el caso del ENDOSULFÁN, agravado por su aplicación aérea, constituya el experimento más censurable, en el ranking de calamidades. Argentina es suscriptor del Convenio de Estocolmo sobre Compuestos Orgánicos Persistentes (COPs), el cual recomendó la total prohibición de ese insecticida por su extrema peligrosidad. No obstante la adhesión de nuestro país a la recomendación internacional, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), fiel a su historia reciente, decidió que los argentinos estaban listos para seguir siendo rociados con ENDOSULFÁN hasta el año 2013, invocando motivos exclusivamente económicos (Resoluciòn N° 511/2011).

La caída de un avión cargado de agroquímicos, presuntamente con 300 litros de ENDOSULFÁN, en inmediaciones de la ciudad de San Justo (Santa Fe), trajo de nuevo el tema a los medios. En dicho accidente, el piloto sufrió graves quemaduras debido a su exposición y continúa internado en el Hospital Provincial "Dr. Cullen" mientras que cuatro (4) bomberos debieron ser atendidos por el servicio local de emergencia. Esta situación viene a sumarse a una cadena de eventos que lograron estado público, desde Guichón (Uruguay) en 2009 con la muerte directa de más de 50 terneros hasta los peces que aparecieron flotando en un canal del departamento San Martìn de la provincia de Santa Fe, pasando por la muerte de cientos de aves en la laguna “La Picasa” con el estómago lleno de granos de soja, entre tantos otros, en todos los casos con el protagonismo de aviones fumigadores incontrolados e incontrolables. Los efectos en humanos seguirán ocultos o confundidos “entre otras causas” porque, en definitiva, “todo contamina” según frecuentes expresiones oficiales lo cual equivale a una formal declaración de impotencia.

No se trata sólo del ENDOSULFÁN y de un accidente aislado: todos los días se aplican miles de litros de cócteles de agroquímicos en forma aérea y terrestre con impacto concreto sobre la salud de las comunidades cercanas. La ampliación de la frontera agrícola ha determinado que la fuerza aérea fumigadora se multiplique, que los controles escaseen y, en directa transgresión a la normativa, se incrementen los sobrevuelos sobre las áreas urbanas. La ley provincial es clara al respecto y sólo la acción organizada de las poblaciones y la decisión de los poderes de gobierno locales podrán evitar que se repitan situaciones similares.

 

Santa Fe, 16 de marzo del 2012.
Campaña Paren de Fumigarnos!
Centro de Protección a la Naturaleza

 

Sigue leyendo

Anterior: UCI: Preocupa la reiteración de fallas y faltas de la EPE que afectan la actividad productiva y comercial
Siguiente: El gobierno demandará a empresas que exploten petróleo en Malvinas

Historias relacionadas

  • Medio Ambiente

El pronóstico para el fin de semana que se viene: Informe de lluvias y temperaturas a nivel país

Redacción 20/08/2025
Recién para el 2066 la capa de ozono se habrá recuperado 
  • Medio Ambiente

Recién para el 2066 la capa de ozono se habrá recuperado 

Redacción 19/08/2025
Chile: ¿Tendremos en 2025 una elección presidencial sin propuestas estructurales en materia ambiental?
  • Activismo

Chile: ¿Tendremos en 2025 una elección presidencial sin propuestas estructurales en materia ambiental?

Redacción 19/08/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.