Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

Libres del Sur: "Los actos, la bandera y la Patria"

Bicentenario de la creación de la bandera argentina, celebración atravesada por las extrañas sensaciones ante el luto por la tragedia de Once, los reclamos del Gobierno por la soberanía en Malvinas y las movilizaciones cordilleranas por la soberanía sobre los recursos naturales

Editor 27/02/2012

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Bicentenario de la creación de la bandera argentina, celebración atravesada por las extrañas sensaciones ante el luto por la tragedia de Once, los reclamos del Gobierno por la soberanía en Malvinas y las movilizaciones cordilleranas por la soberanía sobre los recursos naturales

Bicentenario de la creación de la bandera argentina, celebración atravesada por las extrañas sensaciones que provocan el luto por la tragedia de Once, los reclamos del Gobierno por la soberanía en Malvinas y las movilizaciones de las poblaciones cordilleranas por la soberanía sobre los recursos naturales.

Celebración de nuestra identidad nacional, que estimula la revisión del pensamiento de nuestros patriotas más notables, su ejemplo de vida e, inevitablemente, las implicancias de su legado en nuestros días.

Muchos y muchas son los y las patriotas que dejaron, cuando no su vida en el campo de batalla, su bienestar económico en pos de defender sus ideales. Manuel Belgrano fue uno de ellos, compañero de camino y convicciones de Bernardo de Monteagudo, José de San Martín, Juana Azurduy, Manuela Sáenz, constructores del sueño de la Patria Grande.

La Historia de hoy es la política de ayer, los próceres fueron los políticos que sentaron, o intentaron sentar, las bases de lo que hoy constituye nuestro país.

Los hubo interesados en el prestigio y enriquecimiento individual, sometidos a los intereses de las potencias extranjeras, resistentes a los cambios profundos y los hubo humildes, arrojados, confiados en el poder y la participación popular.

Creemos que, si de homenajes hablamos, el mejor sería retomar las acciones y pensamientos de aquellos y aquellas patriotas que más nos dejaron: como hombres y mujeres de la política, su entrega desinteresada. Como patriotas, la convicción de que son nuestras tierras, los recursos que hay en ellas y nuestros compatriotas de toda Latinoamérica la prioridad absoluta.

Premisas sencillas a la hora de pensar qué hacer con las Malvinas, los trenes y la minería a cielo abierto.

Gabriela Sosa
Movimiento Libres del Sur – Santa Fe
Frente Amplio Progresista
 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: La Comudad: "El sistema sigue matando". Comunicado sobre la tragedia en Once
Siguiente: PREMIO OSCAR: Lista completa de los ganadores 2012

Historias relacionadas

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
La lana se puso el traje exportador y logró un importante crecimiento para la producción ovina
  • Argentina

La lana se puso el traje exportador y logró un importante crecimiento para la producción ovina

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.