La diputada explicó que “el gobierno provincial recibió en 2011 la suma de 2.271 millones de pesos en subsidios otorgados por la Secretaría de Energía, y a pesar de ello aplicó un aumento al usuario desmedido”.
El presidente del bloque de diputados provinciales kirchnerista de Santa Fe, Darío Mascioli, y la diputada provincial por Granadero Baigorria, Erika Gonnet, señalaron que “el gobierno provincial cometió un serio error al aumentar arbitrariamente la tarifa eléctrica cuando Santa Fe recibió millones de pesos en subsidios con los que deberían haber hecho las inversiones necesarias para evitar el colapso energético durante este verano”.
“Creemos que se están sacando responsabilidades al afirmar que por la multa de 40 millones de pesos a la Empresa Provincial de la Energía (EPE) impuesta por la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (Cammesa), ahora no van a poder hacer las inversiones para este año”, afirmó Gonnet.
La diputada explicó que “el gobierno provincial recibió en 2011 la suma de 2.271 millones de pesos en subsidios otorgados por la Secretaría de Energía, y a pesar de ello aplicó un aumento al usuario desmedido”.
En este sentido, Mascioli consideró que “La Nación infracciona a la empresa con una multa de acuerdo al arbitrario aumento que el gobierno provincial le impuso a la gente”. “Los subsidios nacionales son para evitar eso. Como contrapartida, la provincia avanzo en un aumento que en diciembre aplicó en un 13,4 por ciento en sus tarifas y en marzo sumará otro del 9,8 por ciento”, recordó el legislador.
“Esos 2.271 millones de subsidio al año debería pagarlo la EPE de Santa Fe al Mercado Eléctrico por la Energía Eléctrica que compra para distribuir, pero el Estado Nacional se hace cargo de esa diferencia y evita hacérselo pagar a la EPE de Santa Fe”, explicaron.
Los legisladores indicaron “el gobierno provincial estableció para la EPE nuevos costos de distribución que implicó el aumento de la tarifa de los usuarios de un 23,2 por ciento. Ese aumento representa para la EPE unos 240 millones de pesos más de caja”.
El Estado Nacional subsidia a las distribuidoras evitándoles que tengan que pagar los reales costos de generación con el fin de mantener estables y bajas las tarifas a la gente. “Sabiendo que la EPE y el Gobierno de Santa Fe no tienen la misma política, el Estado Nacional decidió reducirle el subsidio de 2.271 millones de pesos al año a 2.031 millones, que son los 240 millones de pesos del impacto anual del aumento tarifario aprobado para la EPE”, explicaron.
Gonnet explicó las pérdidas energéticas en Santa Fe la terminan pagando los usuarios con los recientes aumentos. “Santa Fe tiene hoy un 16 por ciento de pérdida energética, de las cuales el gobierno provincial sólo reconoce la mitad. Esto implica millones de pesos que se pierden y que pagan todos los santafesinos. Desde ahí deberían estar optimizando los recursos”, apuntó.
“Se pierde por falta de inversión, traslado o robo más de 120 millones de pesos. Aún así, esa pérdida esta subsidiada adicionalmente con 500 millones de pesos más. Por eso no entendemos la falta de inversión que hubo en los últimos cuatro años del gobierno socialista”, afirmó.