Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

Diputados dieron media sanción a la reforma jubilatoria de docentes santafesinos


El proyecto fue tratado sobre tablas y luego aprobado por unanimidad en la cámara baja. El texto flexibiliza los límites actuales para el retiro y establece un esquema de compensaciones.

Editor 29/10/2011

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


El proyecto fue tratado sobre tablas y luego aprobado por unanimidad en la cámara baja. El texto flexibiliza los límites actuales para el retiro y establece un esquema de compensaciones.

El proyecto fue tratado sobre tablas y luego aprobado por unanimidad en la cámara baja. El texto flexibiliza los límites actuales para el retiro y establece un esquema de compensaciones.

La Cámara de Diputados santafesina dio media sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que contiene las mejoras sobre el régimen de jubilación docente acordadas durante una reunión paritaria.

El proyecto anoche fue tratado sobre tablas y aprobado por unanimidad, aunque no llegó a ser convertido en ley por el Senado, informaron hoy fuentes legislativas.

La modificación permitiría retirarse a entre 1.500 y 1.800 maestros gracias a un esquema de compensación entre años de aporte y edad mínima.

El texto flexibiliza los límites actuales para el retiro y establece un esquema de compensaciones “dos por uno” de años de aporte por edad mínima, o viceversa. Además, el proyecto no fija nuevos límites.

Por otra parte, actualmente los docentes provinciales debe contar con 30 años de servicio y un mínimo de 57 años de edad las mujeres y 60 los hombres. Pero tienen la posibilidad de retirarse antes de la edad mínima con aportes extras: por cada año menos de edad, dos años de exceso en el servicio realizado.

La fórmula se aplica a la inversa: es decir, por cada año que falte aportar para llegar el mínimo requerido se deben exceder dos años el mínimo en la edad de retiro. También, la nueva norma incorpora otros beneficios como por ejemplo que a partir de los seis meses o más de haber aportado a la Caja de Jubilación, se considera como un año completo.

También se contempla que quien se jubile por incapacidad, probada según ley, con 30 años de aportes recibirá el 82 por ciento de haber como pasivo, aún sin tener la edad mínima.

Momentos antes de la sesion, numerosos dirigentes de los gremios Amsafé y Sadop se reunieron con legisladores de las distintas bancadas para expresarles su interés en la pronta aprobación del mensaje del Poder Ejecutivo que modifica el sistema previsional docente.

Fuente: DyN
El litoral.com

 

Post navigation

Previous: Conferencia: “PSORIASIS Y CALIDAD DE VIDA”
Next: La AFIP auditará la adquisición de divisas y avalará la compra en base a los ingresos

Historias relacionadas

Las lluvias no cortan la ilusión: más del 95% del trigo sigue en condiciones de buenas a excelentes
  • Buenos Aires

Las lluvias no cortan la ilusión: más del 95% del trigo sigue en condiciones de buenas a excelentes

Redacción 05/09/2025
Las lluvias no cortan la ilusión: más del 95% del trigo sigue en condiciones de buenas a excelentes
  • Buenos Aires

Las lluvias no cortan la ilusión: más del 95% del trigo sigue en condiciones de buenas a excelentes

Redacción 05/09/2025
AMSAFE: Con unidad y perseverancia, vamos a vencer
  • GREMIALES

AMSAFE: Con unidad y perseverancia, vamos a vencer

Redacción 05/09/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.