Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • Economía
  • POLITICA

Acuerdo con EEUU: Los datos mejor guardados a los que podrá acceder la AFIP

Redacción 11/12/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Acuerdo con EEUU: Los datos mejor guardados a los que podrá acceder la AFIP

NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, DICIEMBRE 5: La Argentina y Estados Unidos suscribieron hoy un acuerdo para la implementación de un acuerdo de intercambio de información financiera y tributaria entre ambos países. FOTO NA:Prensa MECON

Algunos de los compromisos asumidos por Estados Unidos en el acuerdo recíproco de intercambio de información sobre cuentas de residentes argentinos en EEUU no declaradas en Argentina.

El acuerdo de intercambio de información financiera firmado por Argentina con Estados Unidos es, «entre los acuerdo posibles de celebración, el más amplio en cuanto compromisos y obligaciones de ambas partes», señaló una fuente oficial del Ministerio de Economía respecto del tratado que le permitirá a Argentina acceder a los datos sobre cuenta de residentes argentinos en ese país, por fondos que no estén declarados ante la AFIP.

PDF Memorándum Intercambio de Información Financiera

«De cumplirse con todas las notificaciones y protocolos, el acuerdo entra en vigor el 1º de enero», señaló la misma fuente oficial. El acuerdo abarca a 50 estados norteamericanos, incluidos Delaware y Dakota del Sur. Estados Unidos únicamente excluye de su «definición» de territorio a Samoa Americana, Guam, las Islas Mariana del Norte, Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.

En cuanto a las obligaciones de recabar y compartir información, el acuerdo contempla:

«Cada parte se obliga a obtener la información indicada, con respecto a todas las cuentas declarables y debe intercambiarla anualmente de manera automática. Intercambio por Estados Unidos: recaba determinada información sobre cuentas declarables a Argentina en instituciones financieras estadounidenses: identificación del titular de la cuenta, identificación de la institución financiera, monto bruto de intereses, dividendos y otras rentas de fuente estadounidense percibidas por residentes argentinos en cuentas estadounidenses».

Algunas de las implicancias que las autoridades argentinas destacan por el acuerdo firmado con Estados Unidos es «el compromiso de reciprocidad: Estados Unidos está comprometido con todos los países con que celebró el Acuerdo IGA Modelo 1 a igualar la información que transmite con aquella que recibe; este es un compromiso muituo para continuar mejorando la efectividad del intercambio de información y transparencia».

Específicamente, «Estados Unidos transmite información en donde haya existido renta norteamericana recibida por residente del país contratante» (Argentina, en este caso). «Estados Unidos reportará una Cuenta Financiera abierta en una Institución Financiera
Estadounidense Sujeta a Declarar cuando:

(1) En el caso de una Cuenta de Depósito, el titular de la cuenta es una persona humana residente en Argentina y se pagan más de 10 dólares en intereses a dicha cuenta en cualquier año calendario;

(2) En el caso de una Cuenta Financiera distinta de una Cuenta de Depósito, el Titular de la Cuenta es un residente de Argentina, incluyendo Entidades que certifiquen que tienen residencia fiscal en Argentina, respecto de los ingresos pagados o acreditados, con fuente en los Estados Unidos (que estén sujetos a ser declarados de conformidad con el capítulo 3 del subtítulo A o el capítulo 61 del subtítulo F del Código de Impuestos Internos de los Estados Unidos).

Según señaló la fuente, para las autoridades fiscales argentinas «lo más relevante pueden ser las cuentas de custodia, en donde hay por ejemplo inversiones en la bolsa de valores de Estados Unidos, incluso a través de estructuras societarias o fiduciarias».


Página|12

RELACIONADOS

Tags: Argentina Economía EEUU

Sigue leyendo

Anterior: Juan José Cabanellas: «Un sorbo de Ratafía es beber la esencia de toda esa naturaleza que nos hace bien»
Siguiente: Agencia internacional «Noticias XINHUA» firmó acuerdo de colaboración con grupo Nuevaregion

Historias relacionadas

Un hito ovino: en 2026, el mundial de los Hampshire Down se jugará en Argentina
  • Argentina

Un hito ovino: en 2026, el mundial de los Hampshire Down se jugará en Argentina

Redacción 11/05/2025
Las crestas del Monte Fitz Roy
  • Argentina

Las crestas del Monte Fitz Roy

Redacción 10/05/2025
“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.