Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

$34 millones para reconstruir Bv. Oroño hasta la autopista

Imágenes digitales de la obra finalizada sobre Oroño La remodelación de Oroño viene con 5 kilómetros nuevos de ciclovía. Los trabajos abarcarán desde 27 de Febrero hasta la autopista. Ensanche de calzadas y semaforización. El intendente Hermes Binner lanzó ayer el llamado a licitación nacional e internacional para la remodelación integral de bulevar Oroño entre la autopista a Buenos Aires (calle Battle y Ordóñez) y bulevar 27 de Febrero.
Editor 07/02/2003

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Imágenes digitales de la obra finalizada sobre Oroño La remodelación de Oroño viene con 5 kilómetros nuevos de ciclovía. Los trabajos abarcarán desde 27 de Febrero hasta la autopista. Ensanche de calzadas y semaforización. El intendente Hermes Binner lanzó ayer el llamado a licitación nacional e internacional para la remodelación integral de bulevar Oroño entre la autopista a Buenos Aires (calle Battle y Ordóñez) y bulevar 27 de Febrero. El proyecto municipal demandará una inversión de 34 millones de pesos que serán financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Programa de Naciones Unidas (Pnud). El plazo de devolución de este crédito es de 15 años, mientras que la ejecución de la obra se estimó en 20 meses a partir de su adjudicación (junio 2003).

La iniciativa contempla el ensanche de calzadas y la reducción del cantero central, y a la vez se construirán en este tramo 5 kilómetros nuevos de bicisendas, un emisario, desagües cloacales y un túnel para vehículos que pasará por debajo de las vías férreas del NCA.

Imágenes digitales de la obra finalizada sobre Oroño En una mañana de anuncios, la secretaria de Obras Públicas, Patricia Sandoz, también prometió que para este año se pavimentarán unas 200 cuadras de tierra de las 1.100 que todavía existen en la ciudad.

El financiamiento internacional para los ingresos viales a Rosario será una realidad. El BID ya autorizó girar los fondos que se destinarán al proyecto de Oroño, mientras se aguarda con expectativa el visto bueno de esta entidad para que habilite un préstamo similar para la remodelación también integral de avenida Pellegrini (desde Avellaneda a Provincias Unidas).

En el caso de Oroño el proyecto se divide en tres sectores: de Battle y Ordoñez a Uriburu, desde Uriburu a bulevar Seguí, y desde allí hasta 27 de Febrero. La obra tiene un presupuesto de 34.366.361 y un plazo de ejecución de 20 meses. Su inicio está contemplado para junio de este año.

Desde el domingo próximo, la Intendencia publicitará por medios gráficos locales, nacionales e internacionales el llamado a licitación. Las autoridades municipales pronosticaron ayer que habrá varios grupos interesados en ejecutar el proyecto, mientras que se definió la fecha de apertura de las propuestas para el 11 de abril próximo.

El reordenamiento vial de Oroño contempla el ensanche de las calzadas, reducción del cantero central, dársenas de giro vehicular y la conexión con calles colectoras. Además, a la altura del cruce ferroviario donde pasan las vías del NCA, se realizará un túnel por debajo de las vías.

Más metros de bicisendas
Como obras complementarias figuran la señalización horizontal y vertical del bulevar, semaforización, iluminación y la ampliación de la bicisenda hasta llegar a los 5 kilómetros de recorrido.

«El Distrito Sudoeste también se verá beneficiado con otros 1.500 metros de bicisendas que se construirán este año, a la altura de Ovidio Lagos al 6000», agregó Sandoz.

En cuanto al proyecto integral para Boulevar Oroño, también se prevé la construcción de un Emisario (el número 15) que irá desde Uriburu hasta la desembocadura del arroyo Saladillo, abarcando unas 250 hectáreas de superficie y beneficiando a 1.300 familias. Paralelamente se instalarán 2.500 metros de desagües cloacales. El intendente detalló a su turno las gestiones que realizó la Municipalidad para conseguir este préstamo del BID. «Hace al menos unos 6 años que estos créditos se venían pidiendo, y hoy se pone en marcha la concreción de un ingreso vial fundamental para Rosario», consideró.

Binner se refirió además a los efectos positivos que traerá esta obra: «Habrá más puestos de trabajo en el sector de la construcción y se revalorizará uno de los ingresos viales, situación que generará actividad económica en la ciudad».

El secretario de Hacienda, Angel Sciara, enfatizó que «el Ejecutivo en este emprendimiento se ahorrará 5 millones de pesos de pago del IVA merced a la participación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) en este proyecto».

Imágenes digitales de la obra finalizada sobre OroñoEsto significa que la futura concesionaria al ir entregando los certificados de obras correspondientes «cobrará por cada 100 pesos, 83 porque el resto lo percibirá como crédito fiscal otorgado por el Pnud», ahondó Sciara.

Otra de las ventajas de la ayuda financiera refiere al plazo de devolución. «Tenemos 15 años para devolver el dinero. El BID presta lo que Rosario podrá pagar según las ecuaciones previstas», prosiguió el funcionario.

En otro orden, Sandoz se refirió a detalles del plan 2003 de su repartición. Así, se comprometió a dar respuesta a demandas concretas como la realización de nuevas plazas y la pavimentación de calles en algunos barrios. En tal sentido, aseguró que durante este año «de las 1.100 cuadras de tierra existentes en Rosario, se pavimentarán 200».


fuente: Lucas Ameriso / diario La Capital 7/2/2003

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Duhalde firmó el decreto que autoriza los fondos para el puente
Siguiente: Casino: el municipio no cederá »gratis» los edificios públicos

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.