Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • Efemérides
  • Mundo

31 de Mayo: se firma el Acuerdo de San Nicolás en 1852

Irene Schmidt 30/05/2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
31 de Mayo: se firma el Acuerdo de San Nicolás en 1852

El Acuerdo de San Nicolás se firmó el 31 de mayo de 1852 por todas las provincias argentinas.

Sentó las bases de la organización nacional de nuestro país y fue el primer precedente de la Constitución de 1853. Es uno de los “pactos preexistentes” que se mencionan en el preámbulo de la Constitución argentina.

El acuerdo surge tras la derrota de Juan Manuel de Rosas en la Batalla de Caseros. El General Justo José de Urquiza convocó a los gobernadores de las provincias a una reunión. La misma tenía el fin de realizar un pacto que siente las bases de la organización nacional de Argentina.

Urquiza por ese entonces era el director de Relaciones Exteriores de la República tras lo establecido en el Protocolo Palermo, firmado un mes antes.

El nombre del acuerdo se debe a que fue firmado en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos. La casa donde se firmó pertenecía a Pedro Alurralde, autoridad de la ciudad y amigo de Urquiza, hoy convertida en un museo.

Acta del Acuerdo de San Nicolás

Cómo estuvo compuesto el Acuerdo de San Nicolás

El acuerdo se componía de 19 artículos. Reconocía como punto de partida el Pacto Federal y convocaba al Congreso General Constituyente. Proponía para eso la elección de diputados que formarían parte del congreso: se declara a todas las provincias iguales en derechos y los representantes serían dos diputados por cada una.

El acuerdo confería a Urquiza el manejo de los asuntos del Estado bajo el título de Director Provisorio de la Confederación debiendo velar por la tranquilidad general del país, proveer los recursos para la marcha normal de la administración, asegurar el libre tránsito en todo el territorio argentino y garantizar el funcionamiento del Congreso General Constituyente.

Tras firmarse el acuerdo, al año siguiente se sancionó la Constitución, pero el Estado de Buenos Aires se separó del resto de la Confederación, situación que perduraría hasta 1860 cuando el General Urquiza derrota a Bartolomé Mitre en la Batalla de Cepeda. Anteriormente Buenos Aires se había opuesto a la firma del acuerdo por realizarse el Congreso en Santa Fe y porque Urquiza, que era un caudillo del interior, fue nombrado Director Provisorio de la Confederación Argentina.


NUEVAREGION.COM + TELAM

RELACIONADOS

Tags: Educación Efemérides Historia

Sigue leyendo

Anterior: ¡Pá la calor! Agua de bugambilia con limón: bebida de temporada
Siguiente: Espacio Santafesino extenderá su convocatoria de Estímulo a las Industrias Culturales

Historias relacionadas

Cecilia Payne: la mujer que descubrió de que está hecho el universo
  • Cosmos

Cecilia Payne: la mujer que descubrió de que está hecho el universo

Editor 10/05/2025
Efemérides 10 de Mayo: Zapata Chaco OIT Vicious Bono Pelé La Nona Maradona Tierra del Fuego Mandela Día del Lupus
  • Efemérides

Efemérides 10 de Mayo: Zapata Chaco OIT Vicious Bono Pelé La Nona Maradona Tierra del Fuego Mandela Día del Lupus

Irene Schmidt 09/05/2025
“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.