Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • Argentina
  • GREMIALES
  • Opinion
  • POLITICA

#21F Moyano: “Los gorilas no pueden estar más”

Director 21/02/2018

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Un Moyano recargado habló de la CGT, de las denuncias en su contra, de las políticas neoliberales, y del rol de los medios de comunicación. Ante 400 mil asistentes dio un discurso en la 9 de Julio.

NUEVAREGION.COM · Argentina Neoliberal · Gremiales
DiarioRegistrado.com / ElDestapeWeb.com / Ambito.com

Los seis puntos del reclamo contra el Gobierno

• Repudio a la baja de las jubilaciones
• Paritarias libres y sin tope
• Rechazo a la reforma laboral
• Rechazo al mega DNU «en especial lo que se refiere a los temas laborales»
• Apoyar a las organizaciones sociales en conflicto
• «Les pedimos a los legisladores que no apoyen leyes que cercenan los derechos de los trabajadores y de los sectores más postergados»

«Quiero comenzar mis palabras haciendo una aclaración: esta movilización que convocó Camioneros y que es acompañada por sindicatos y organizaciones fue aprobada en su momento por la confederación del trabajo. Teníamos que ser todas las organizaciones juntas las que acompañábamos» dijo al comienzo de su discurso. Se refería a la división del triunvirato de la CGT, ya que el único que apoyó la marcha fue Juan Carlos Schmid mientras que Héctor Daer y Carlos Acuña se mantuvieron al margen de esta manifestación.

Con fuertes críticas al gobierno nacional, el secretario general del gremio de Camioneros, Hugo Moyano, resaltó esta tarde que la movilización contra el gobierno fue “pacífica” y que no busca “amenazar”, al tiempo que sostuvo que los trabajadores no son “desestabilizadores”.

“Multiplicaron a los pobres y todavía nos quieren hacer creer que sus políticas en el futuro nos van a beneficiar, es mentira. Los ataques gremiales son para destruir la defensa que puedan tener los trabajadores. Eso es lo que venimos a decirle en una marcha pacífica”, subrayó Moyano.

En el cierre del acto, aseguró: “No somos antidemocráticos, así que se queden tranquilos, pero sí somos luchadores y vamos a luchar incansablemente”.

Además, el actual presidente de Independiente rechazó que la movilización contra el gobierno sea para esquivar las causas judiciales en su contra y afirmó que tiene “las suficientes pelotas” para defenderse solo.

“Si tuviera un problema, tengo las suficientes pelotas para defenderme yo mismo”, recalcó Moyano y aseguró que no está “implicado en ningún tema de corrupción”.

Al cerrar el acto contra las políticas del gobierno de Mauricio Macri, el líder sindical subrayó: “No me cagué nunca, siempre puse las que tengo que poner y si hay un problema que se queden tranquilos, que voy a poner las que tengo que poner”.

Moyano afirmó que no tiene “miedo de ir preso” ni de que lo “maten”, porque -según dijo- está “dispuesto a dar la vida por los trabajadores”. “No tengo miedo de ir preso, estoy dispuesto a ir preso si la Justicia cree que tengo que ir. No tengo miedo de que me maten, estoy dispuesto a dar la vida por los trabajadores, lo digo de corazón”, remarcó el líder gremial, al cerrar el multitudinario acto.

En el escenario en 9 de Julio y Belgrano, Moyano enfatizó: “Así que por más que hagan y digan lo que digan, aquí estoy, no me voy a ir del país, no tengo plata afuera”.

En su andanada de críticas al gobierno, Moyano subrayó que “los gorilas no pueden estar más” en el gobierno y llamó a los trabajadores a “prepararse” para cuando sea el momento de volver a votar.

El líder sindical le dijo al presidente Mauricio Macri que “toda victoria es relativa y toda derrota es transitoria”.

“Por eso, preparémonos los trabajadores para cuando sea el momento. Los que se puedan haber equivocado, que reflexionen, los gorilas no pueden estar más”, enfatizó Moyano, sobre el final de su discurso, rodeado por referentes de la CTA, gremios y movimientos sociales, además de distintos dirigentes políticos.

Por su parte, el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, afirmó esta tarde que tras cada marcha el gobierno “interviene un sindicato o abre una causa” contra algún sindicalista, a través de “jueces amigos”.

“Sabemos que cada vez que salimos a la calle este gobierno con algún juez amigo interviene un sindicato, abre una causa. Por eso bancamos a (Hugo) Moyano, a (Roberto) Baradel, y les decimos que si quieren buscar delincuentes, ladrones, les pasamos una dirección: Balcarce 50”, enfatizó Yasky.

En el escenario montado en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Belgrano, el dirigente de la CTA llamó a construir “una nueva unidad del sindicalismo y los movimientos sociales contra un gobierno que le mete la mano en los bolsillos a los trabajadores y los jubilados”.

“Este va a quedar en la historia como el día de la unidad de los trabajadores, de que no nos ponemos de rodillas ante los patrones”, señaló.

Por su parte, el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, destacó esta tarde que la movilización en el centro porteño es “pacífica” y advirtió que la “violencia” es el gobierno de Mauricio Macri, “cuando ataca a los dirigentes sindicales para conseguir su silencio”.

“Violencia es haberle robado a los trabajadores cuando votaron la ley previsional. Violencia es cuando eliminan impuestos a los ricos y se los siguen cargando a los trabajadores. Violencia es cuando se ataca a los dirigentes sindicales para conseguir su silencio”, resaltó Palazzo.

En el escenario en 9 de Julio y Belgrano, expresó su respaldo al líder de Camioneros, Hugo Moyano, y a “todos los que son objeto de persecución de este gobierno”.

“Hoy nace la resistencia a las políticas de este gobierno”, enfatizó el secretario general de La Bancaria.

Mientras tanto, el secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, alentó esta tarde la posibilidad de un paro nacional si no hay respuestas del gobierno nacional a los reclamos de las centrales obreras y llamó a mostrar “la unidad dentro de la diversidad”.

“Volvámonos a juntar pronto si no hay respuestas, mostremos la unidad dentro de la diversidad para decirle basta a estos tipos”, resaltó Micheli, al hablar de un “paro nacional”.

El dirigente de la CTA subrayó que muchos dirigentes del gobierno “son vagos, que vinieron llenarse los bolsillos”.
Micheli, además, agregó: “Dicen que cómo van a marchar con (Hugo) Moyano. Nosotros venimos acá para que paren a los despidos, que paren con la entrega del país, con los aumentos”.

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: #21F VIDEO Sergio Palazzo: «Nace la resistencia a la política de este Gobierno»
Siguiente: #21F Yaski calificó de «ladrones» a Macri y sus funcionarios

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.