Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • Efemérides
  • GREMIALES

2 de Agosto Día del Trabajador Gastronómico

Editor 01/08/2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
2 de Agosto Día del Trabajador Gastronómico

El 2 de agosto de 1948 se constituyó la Federación Obrera Argentina de la Industria Hotelera, la madre de la organización gremial que celebra su labor cotidiana al servicio de la comunidad.

Desde fines de la década del ‘40 se reconoce el 2 de Agosto como el Día del Trabajador Gastronómico. La fecha se remonta a 1948, cuando se constituyó –luego de varios años de actividad sindical– la Federación Obrera Argentina de la Industria Hotelera (FOAIH).

Según se informó en la reseña histórica de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), la FOAIH obtuvo en 1949 la personería gremial, logrando así el reconocimiento legal y el agrupamiento de varios gremios de las ramas hotelera y gastronómica, que se habían constituido en el territorio nacional a lo largo de más de 40 años.

“Hacia 1904, los trabajadores hoteleros y gastronómicos comenzaron a sindicalizarse en distintas zonas del país por rama de actividad, dando lugar a sindicatos de cocineros, mozos, mucamas, barmans, o por ejemplo de cocineros, mozos y afines, cuando el gremio agrupaba a varias ramas”, sostiene la cita histórica del gremio y agrega que “a partir del año 1944, comienza a gestarse un nuevo proceso por el cual los sindicatos que se habían creado en cada especialidad pertenecientes a una misma región se fueron agrupando, para dar así origen a asociaciones de trabajadores de mayor envergadura”.

Unidad gremial

La FOAIH agrupó a todos los gremios de las ramas hotelera y gastronómica que se habían constituido en todo el territorio nacional a lo largo de más de 50 años.

Pero –sostiene la información– un 25 de agosto de 1955, la FOAIH modificó su naturaleza jurídica transformándose en un único sindicato denominado Unión de Trabajadores Gastronómicos República Argentina (UTGRA), “cuyos estatutos son aprobados por resolución 160/55 del Ministerio de Trabajo y Previsión de la Nación, manteniendo la personería gremial Nº110 que le fuera otorgada de la FOAIH”.

Con la revolución militar de 1955, la UTGRA perdió su personería gremial, la que recién le es restituida por resolución 13/66 del Ministerio de Trabajo y Previsión de la Nación, de fecha 14 de enero de 1966.

“En ese mismo año se produce la llamada Revolución Argentina, cuyo gobierno ejerce una permanente presión sobre nuestra organización, al bloquear las cuentas bancarias del gremio, cada vez que nuestras exigencias para hacer respetar los derechos de los trabajadores colisionaban con los planes de la cúpula militar gobernante”, indica la reseña gremial.

El 23 de octubre de 1985 y a raíz de reclamos del sector laboral, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación convoca a elecciones a través de las cuales, mediante el voto masivo y democrático de todos los compañeros del país, la UTGRA vuelve a ser dirigida por sus legítimas autoridades.

Turismo, hotelería y gastronomía

En diciembre de 1999, por resolución del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación se modificó su denominación, para pasar a llamarse Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina.

Más tarde y ante el crecimiento que comenzó a registrar la actividad turística y, con ella, la hotelera y la gastronómica, la unión agrupó a los trabajadores del turismo hotelero y gastronómico.

“Es así como la vocación gremial de los trabajadores hoteleros y gastronómicos argentinos lleva ya más de 100 años de vida, a lo largo de los cuales fuimos forjando con tesón y sacrificios la unión monolítica de todos los compañeros del sector, lo que hoy nos permite negociar de igual a igual con el sector empresarial a fin de lograr el respeto y la consideración de los legítimos derechos de todos nuestros afiliados y al mismo tiempo contribuir al desarrollo de la hotelería y la gastronomía nacional”, finaliza la información del gremio.

RELACIONADOS

Tags: Argentina Efemérides

Sigue leyendo

Anterior: AMSAFE informa: Acompañamiento Concurso Ascenso Dirección. Paritaria. Cronograma Cobro. Esc 2118. Mundial. Viaje Carlos Paz
Siguiente: Paritaria de Salud: Provincia presentó la oferta salarial a los trabajadores del sector

Historias relacionadas

Cultivos de servicio forrajero: claves agronómicas para integrarlos en un manejo ganadero
  • Argentina

Cultivos de servicio forrajero: claves agronómicas para integrarlos en un manejo ganadero

Redacción 14/07/2025
Efemérides 14 de Julio: MALVINAS Bastilla  Independiente Sacco Vanzetti Najnudel Chávez Floyd MP3 Tecnópolis Niza Luz
  • Efemérides

Efemérides 14 de Julio: MALVINAS Bastilla Independiente Sacco Vanzetti Najnudel Chávez Floyd MP3 Tecnópolis Niza Luz

Irene Schmidt 13/07/2025
MEDIO PAN Y UN LIBRO (por Federico García Lorca)
  • Efemérides

MEDIO PAN Y UN LIBRO (por Federico García Lorca)

Editor 13/07/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.