Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ACER Asoc. Col. Extr. Ros.
  • COLECTIVIDADES
  • Encuentro 2006
  • Fiesta Nacional Colectividades Rosario

2006 El desfile por la peatonal, otra de las tradiciones

Tras un día anterior de intensa lluvia, el tiempo dio una tregua y el tradicional desfile de las colectividades pudo desarrollarse bajo un cielo despejado y soleado, durante la mañana del sábado 28,//...
Editor 01/11/2006

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Tras un día anterior de intensa lluvia, el tiempo dio una tregua y el tradicional desfile de las colectividades pudo desarrollarse bajo un cielo despejado y soleado, durante la mañana del sábado 28,//… Tras un día anterior de intensa lluvia, el tiempo dio una tregua y el tradicional desfile de las colectividades pudo desarrollarse bajo un cielo despejado y soleado, durante la mañana del sábado 28, saliendo de la plaza Pringues y culminando en el Monumento Nacional a la Bandera.

Todavía en la plaza, las ultimas preparaciones. Los principales medios rosarinos trataban de conversar con los organizadores del evento y con algunos de los integrantes de las variadas colectividades presentes para el desfile.

Lydia del Grosso Lidia del Groso, que preside la Asociación de colectividades extranjeras desde el ’98, charló con Rosarinos.com y manifestó su entusiasmo para con la típica fiesta que tendrá lugar desde el 3, hasta el 12 de noviembre: “Tenemos muchas espectativas para este año, principalmente por el gran aumento del turismo que se viene dando en Rosario. Esperamos que concurran muchas más personas que en los años anteriores”, declaró la organizadora. Agregó también, que para este año habrá algunas novedades en cuanto a los stands: “Uruguay desde este año será representado por la Casa Uruguaya y se suman el Centro Lígure y la Colectividad Cubana. Vuelven los stands del Rincón Murciano, y de Sicilia. También habrá novedades con respecto a la propuesta cultural porque tratamos, en este año, de que cada colectividad enfatice la cultura sus países”, concluyó Lidia del Groso.

La peatonal Córdoba, una vez más fue escenario del tradicional desfile que comenzó, finalmente, a las 11 horas. En esta hora pico, las calles del centro estaban colmadas de transeúntes, que a su vez se detuvieron para asistir y apreciar el emblemático desfile. Dos agentes de la GUM iban abriendo paso, seguidos por la Banda Inanfo-Juvenil de la Municipalidad de Rosario, Distrito Sur, Rosa Ziperovich.

Detrás de la banda, iba la reina, integrante de la colectividad Siria, acompañada por la princesa, de las Islas Canarias. Ambas elegidas en el certamen 2005. Y finalmente, a continuación venían las diversas colectividades. Entre los integrantes de cada una llamó la atención la gran cantidad de niños muy pequeños que, luciendo trajes típicos, despertaron el interés de todos los que asistían el desfile. Esto es buena señal porque, con los años, aunque no estén los fundadores de cada asociación, estarán estos niños que desde ya comenzaron a hacer la historia y el futuro de las siguientes colectividades.

Casi en la mitad del desfile, alrededor de las 11.30, la banda infanto-juvenil entabló la famosa marcha de San Lorenzo, enredada con los acordes de los instrumentos de los diversos países allí representados. Y es justamente esto lo que fascina, caracteriza y distingue a esta fiesta rosarina: la presencia de diferentes etnias, la mezcla de culturas; la suntuosa presencia de las vestimentas españolas, con el sensual traje de las damas libanesas, seguidas por las plumas coloridas en las cabezas de las chicas de Brasil. El sonido de las castañuelas, junto a las resonantes gaitas suizas y el contrastante “batuque” de los tambores de raíz africana, que tocaban los integrantes latinoamericanos.

Este era el ambiente de entusiasmo y alegría que irradiaba de cada colectividad. Esto se percibió, cuando en una de las pausas del desfile, participantes de la asociación Murciana, se reunieron en el medio de la peatonal para mostrar uno de sus bailes típicos: “Representamos, a través de nuestras vestimentas y nuestra danza, la región campesina de España”, comentó uno de los muchachos de Murcia. “Esta es una danza tradicional de los campesinos, que mientras cosechaban, bailaban”, argumentó sonriente el representante que sostenía la bandera de la Asociación Murciana.

Alrededor de las 12 del mediodía, el desfile llegaba a su reta final, culminando con un breve acto enfrente a la Municipalidad. El palco, fueron las escalinatas del antiguo edificio, en las cuales cada uno de los integrantes responsables de cada asociación, subieron para recibir una rosa y sacar una foto con las autoridades. Concluida esta parte, Lidia del Groso demostró su orgullo por participar una vez más en la organización de esta fiesta, y agradeció la presencia significante de todas las colectividades. Luego, tomó el micrófono Juan Nyffenegger, presidente del Ente Turístico Rosario (ETUR) que también dio gracias a todos los allí presentes, a la vez que manifestó aguardar la presencia de todos los rosarinos durante los 10 días de feria.

Para cerrar con broche de oro este exitoso desfile, vino la tradicional foto en el Monumento, con los representantes de cada colectividad y sus respectivas banderas.

Durante esta mañana de sábado, fue notable la expresión de alegría y orgullo en los rostros de los que desfilaron para sus países, por estar haciendo más un años de colectividades. Y en cada una de sus comentarios, la perspectiva de que la feria sea todo un éxito.

Un aplauso para la Fiesta de las Colectividades 2006…para un nuevo reencuentro de culturas; para una nueva reunión de aquellos que conforman las raíces de esta ciudad y para aquellos que año a año, se va sumando.

por Nathaly Belardinelli

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Descubrieron placa en Santa Fe y Maipú
Siguiente: ESCENARIO CENTRAL. Cronograma Colectividades 2006

Historias relacionadas

Laura Salvia: la nueva Maestra Paellera del Rincón Murciano de Rosario. Colectividades 2024.
  • ESPAÑA · Murcia · Asociación Rincón Murciano

Laura Salvia: la nueva Maestra Paellera del Rincón Murciano de Rosario. Colectividades 2024.

Editor 17/11/2024
Fernando «Yiyo» Echevarría y el éxito del Centro Asturiano de Rosario en Colectividades 2024
  • COLECTIVIDADES

Fernando «Yiyo» Echevarría y el éxito del Centro Asturiano de Rosario en Colectividades 2024

Editor 17/11/2024
Colectividades 2024: El municipio decidió extender el Encuentro hasta el Lunes 18
  • COLECTIVIDADES

Colectividades 2024: El municipio decidió extender el Encuentro hasta el Lunes 18

Editor 16/11/2024

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.