Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Mundo
  • Salud
  • Tecnología

#Coronavirus: Testearon con éxito en ratones una vacuna contra el COVID-19 en forma de parche

Editor 04/04/2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
#Coronavirus: Testearon con éxito en ratones una vacuna contra el COVID-19 en forma de parche

Científicos de la Universidad de medicina de Pittsburgh, en Estados Unidos, han desarrollado una vacuna candidata en forma de parche con micro agujas. UPMC via REUTERS – UPMC

Texto por: Melissa Barra / RFI.fr

La comunidad científica sigue buscando una vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2. Laboratorios estadounidenses, australianos y europeos afirman acercarse cada vez más al objetivo. RFI resalta algunos de estos avances.

Las noticias son alentadoras. Mientras que una gran parte de la población mundial se encuentra en cuarentena, varios laboratorios han indicado a principios de abril llevar a cabo pruebas en humanos y en animales. Actualmente hay una veintena de ensayos en el mundo.

La Universidad de medicina de Pittsburgh

La reconocida revista médica The Lancet afirma que el jueves 2 de abril un equipo de la Universidad de Pittsburgh, en Estados Unidos, logró desarrollar anticuerpos en ratones con una vacuna candidata en forma de parche.

«Es como un pequeño vendaje compuesto de 400 agujitas que cargan la vacuna», explica a la cadena CBS el Dr Louis Falo. Este parche de azúcar y de micro agujas se colocaría en el dedo, sin ningún sangrado.

Los científicos de la Universidad de Pittsburgh llevan estudiando los coronavirus desde la epidemia de SARS en 2003. Afirman ahora que la tecnología los ha llevado a entender mejor la complejidad del virus.

«Con esos virus hemos aprendido que hay una proteína especial, llamada proteína de punta, que juega un papel importante a la hora de inducir inmunidad contra el virus», dice el Dr Andrea Gambotto, miembro del equipo. Esas proteínas las recrearon artificialmente en el laboratorio.

“Creo que hemos creado un formato de vacuna muy eficaz y fácil de fabricar y aplicar», agrega Gambotto. Según The Lancet, los ratones de prueba desarrollaron anticuerpos en solo dos semanas, anticuerpos que podrían mantenerse en su organismo durante más de un año.

Ahora el laboratorio debe conseguir los permisos de las autoridades sanitarias estadounidenses para iniciar ensayos en humanos. Esto podría tardar ya que en tiempo normal demora varios años. La crisis mundial podría acelerar el proceso.

La agencia científica de Australia

La OMS dio su visto bueno para probar en animales una vacuna desarrollada la universidad de Oxford y la empresa Inovio Pharmaceutical. La agencia científica australiana está encargada de verificar si esta candidata no es riesgosa para los humanos y ha inyectado la vacuna en hurones.

Según la Organización de investigación científica e industrial del Commonwealth de Australia (CSIRO), se trata de los primeros ensayos preclínicos, es decir probados en animales antes de pasar a humanos, para una vacuna completamente nueva. Este ciclo tarda en general años.

«Normalmente se demora uno o dos años para llegar a esta fase, pero hemos logrado reducir el tiempo a unos meses», afirma el Dr Rob Grenfell del equipo del CSIRO. Éste afirma que gracias a una cooperación científica internacional.

La empresa de biotecnologías Moderna

A mediados de marzo, se realizó un ensayo clínico en Estados Unidos que saltó la fase de experimentación con animales.

En la ciudad de Seattle, un total 45 adultos voluntarios sanos, de entre 18 y 55 años, participan en una prueba de seis semanas. Cada uno de ellos se somete a varias pruebas para determinar si es segura y eficaz la vacuna candidata llamada mRNA-1273, que desarrolló la empresa de biotecnologías Moderna.

La vacuna BCG

¿La vacuna contra la tuberculosis puede ser una pista? En Reino Unido, Alemania, Francia, Países Bajos y Australia se están llevando a cabo ensayos clínicos con la vacuna BCG, usada desde hace más de una década para combatir la tuberculosis.

Camille Locht, director de investigación del Instituto Pasteur en Lille, afirma en una entrevista con France 24 que «el BCG hace parte de una familia de vacunas especial, las vacunas vivas, que tienen la facultad de proteger contra enfermedades que no son necesariamente aquellas por las cuales fueron diseñadas.»

Entrevistado por RFI, el profesor Frédéric Tanguy del Instituto Pasteur de París explica que «como la vacuna contra el sarampión, produce respuestas inmunitarias muy amplias. Se trata de una protección muy amplia».

Se cree que el BCG puede reducir los síntomas de la COVID-19 al mejorar las capacidades inmunológicas generales del organismo. Es un refuerzo inmunitario.

De haber sido vacunado de niño, un individuo queda protegido durante 60 años. Sin embargo, no se ha podido comprobar todavía si los humanos que ya han recibido esta vacuna presentan anticuerpos capaces de proteger contra el SARS-CoV-2.

RELACIONADOS

Tags: Coronavirus Tecnología Vacuna

Sigue leyendo

Anterior: RECHAZO DE AMSAFE A LAS DECLARACIONES DE PEROTTI SOBRE CUASI-MONEDAS
Siguiente: #Coronavirus: Asia tiene razón sobre el uso masivo del barbijo y su efectividad para prevenir el contagio

Historias relacionadas

Efemérides 7 de Julio: Ingleses Barolo Baret Starr Pueyrredón Pelé Illia Becker Barret Jackson DiStefano DíaDelSuelo
  • Efemérides

Efemérides 7 de Julio: Ingleses Barolo Baret Starr Pueyrredón Pelé Illia Becker Barret Jackson DiStefano DíaDelSuelo

Irene Schmidt 06/07/2025
Lo que está robando tu privacidad sin que lo sepas: las amenazas digitales que se infiltran en 2025
  • Tecnología

Lo que está robando tu privacidad sin que lo sepas: las amenazas digitales que se infiltran en 2025

Redacción 06/07/2025
Efemérides 6 de Julio: Lennon McCartney Grecia Pasteur Dod Kahlo Noia Yrigoyen Lama Stallone Fangio Armstrong DíaZoonosis
  • Efemérides

Efemérides 6 de Julio: Lennon McCartney Grecia Pasteur Dod Kahlo Noia Yrigoyen Lama Stallone Fangio Armstrong DíaZoonosis

Redacción 06/07/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.