Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Mundo

WIKILEAKS: El «ejército» de hackers del portal contraataca

MASTERCARD ATACADA. Hackers activistas atacan sitios en internet que negaron servicios al sitio WikiLeaks. Guerra de guerrilas de la red.

Editor 08/12/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

MASTERCARD ATACADA. Hackers activistas atacan sitios en internet que negaron servicios al sitio WikiLeaks. Guerra de guerrilas de la red.

Un grupo de hackers activistas está atacando los sitios en internet que le negaron algún servicio al sitio de filtraciones.
Conozca la guerra de guerrilas de la red.


Detrás de los ataques se encuentra un grupo que se hace llamar Anonymous.

"Estamos haciendo múltiples cosas", le dijo a la BBC un miembro de Anonymous que se hace llamar Coldblood.

La guerra cibernética desatada tras las filtraciones diplomáticas de WikiLeaks está subiendo de tono.

En un lado se encuentran los sitios que le han negado algún servicio al sitio como Amazon, PayPal, Visa o Mastercard. En el otro están los llamados hackers activistas (o hacktivists, como se les conoce en inglés).

Y éstos últimos están apuntando a los primeros mediante ataques de "negación de servicio" (DDoS, por sus siglas en inglés), que buscan provocar que un sitio en la red sea incapaz de proveer servicios a sus usuarios legítimos.

De hecho WikiLeaks también sufrió este tipo de ataques desde horas antes de publicar los cables diplomáticos estadounidenses.

Un grupo llamado "Anonymous" está detrás de esta ofensiva y sus objetivos han incluido al banco suizo que congeló la cuenta de Julian Assange, a PayPal que cerró la membresía de la organización y a Visa y Mastercard que se niegan a procesar fondos para WikiLeaks.

Se trata de un grupo de hacktivists unidos bajo esta causa y con vínculos a 4chan, un sitio de foros de discusión.

Pero no sólo en la red se pelea por Assange.

El martes cuando el fundador de WikiLeaks se presentó ante tribunales figuras conocidas ofrecieron dinero para la fianza.

Entre ellos, el cineasta británico Ken Loach, el periodista australiano John Pilger y la millonaria Jemima Khan, entre otros.

clic Lea también: ¿Puede WikiLeaks sobrevivir sin Julian Assange?

Tráfico intenso

"Siempre hemos tenido una posición firme respecto a la censura y la libertad de expresión en internet y luchado contra quienes buscan destruirla por cualquier medio Sentimos que WikiLeaks se ha convertido en algo más que filtración de documentos, se ha convertido en el campo de batalla de la gente contra el gobierno"

Anonymous,
grupo de hackers activistas

"Estamos haciendo múltiples cosas", le dijo a la BBC un miembro de Anonymous que se hace llamar Coldblood.

"Los sitios web que se han agachado ante la presión del gobierno se han convertido en objetivos", aseguró.

"Siempre hemos tenido una posición firme respecto a la censura y la libertad de expresión en internet y luchado contra quienes buscan destruirla por cualquier medio. Sentimos que WikiLeaks se ha convertido en algo más que filtración de documentos, se ha convertido en el campo de batalla de la gente contra el gobierno", afirmó.

"La idea no es borrar a estos sitios, sino hacerlos que reaccionen", dijo y agregó: "Las compañías verán un incremento en el tráfico y ese incremento significa un aumento en los costos asociados con manejar el sitio", aseveró.

Anonymous también está ayudando a montar servidores espejos de WikiLeaks. Según ellos ya cuentan con más de 500.

Historia de rechazos

WikiLeaks comenzó a sufrir ataques DDoS cuando anunció que publicaría cables diplomáticos de EE.UU. Posteriormente su proveedor de dominio (la dirección que se usa en internet) suspendió su cuenta alegando que recibía demasiados ataques lo que ponía en riesgo su servicio a otros clientes.

Después Amazon los expulsó de sus servidores aduciendo que la organización violaba sus términos y condiciones de servicio. Lo mismo ocurrió con su cuenta en PayPal, mediante la cual recibían donativos.

Más tarde el banco suizo PostFinance cerró la cuenta del fundador de WikiLeaks, Julian Assange. En el mundo financiero MasterCard y Visa se sumaron al bloqueo.

Todas estas empresas aseguran que o Assange o WikiLeaks no respetaron las condiciones de prestación de servicio.

Boicot comercial

Otros usuarios han tomado una ruta diferente.

En las redes sociales los usuarios se están organizando para realizar un boicot contra estas empresas diciendo en Twitter que se trata de una lucha por preservar la libertad de expresión.

El blog de noticias tecnológicas ALT1040 también está convocando al boicot: "Se convoca a un boicot tanto a PayPal como a Amazon. Los métodos son bastante obvios, pero contundentes: cerrar la cuenta en estos dos servicios".

Pero más allá de los ataques, la información que el sitio está filtrando parece ser imposible de detener al haber llegado a sitios de intercambio de archivos P2P.

"Una vez que la información llegó ahí, es virtualmente imposible evitar que la gente la comparta", dijo el Dr. Joss Wright, un investigador del Instituto de Internet de Oxford.

Fuente: BBC Mundo



WikiLeaks: ataque de hackers
afecta pagos de Mastercard

Mastercard

Una serie de ataques informáticos contra el sitio de internet de la empresa Mastercard ha interrumpido los pagos, según pudo saber la BBC, en una aparente represalia contra la firma por bloquear las donaciones al sitio electrónico de WikiLeaks.

El sitio se encuentra entre varios a los que apunta el grupo de hackers autodenominado Anonymous ("Anónimo"), que ha prometido perseguir a las empresas que hayan retirado sus servicios de la página de filtraciones WikiLeaks.

Sin embargo Mastercard, que ha dejado de procesar pagos en la polémica página, dijo que el ataque no había tenido "ningún impacto" en la capacidad de los clientes de utilizar sus tarjetas.

Pero la BBC fue contactada por una empresa de pagos que dijo que sus clientes padecían "una pérdida completa del servicio".

Redacción BBC Mundo

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: NOBLE CLAUSURADA: La provincia le dictó el cese por tiempo indeterminado
Siguiente: 20.000 personas ovacionaron a Rossi durante su lanzamiento para la gobernación de Santa Fe

Historias relacionadas

Efemérides 10 de Mayo: Zapata Chaco OIT Vicious Bono Pelé La Nona Maradona Tierra del Fuego Mandela Día del Lupus
  • Efemérides

Efemérides 10 de Mayo: Zapata Chaco OIT Vicious Bono Pelé La Nona Maradona Tierra del Fuego Mandela Día del Lupus

Irene Schmidt 09/05/2025
Efemérides 9 de Mayo: Literario Fútbol Changjiao Adrián Paenza Adriana Varela Gahan Favaloro Lobato Género Richard Aves Migratorias
  • Efemérides

Efemérides 9 de Mayo: Literario Fútbol Changjiao Adrián Paenza Adriana Varela Gahan Favaloro Lobato Género Richard Aves Migratorias

Irene Schmidt 08/05/2025
Efemérides 8 Mayo: Río Paraná Leon XIII Guerra The Doors Beatles Pepe Sanchez The Cure Viruela Tévez FMI Macri Guardiola CaloiCruz Roja
  • Efemérides

Efemérides 8 Mayo: Río Paraná Leon XIII Guerra The Doors Beatles Pepe Sanchez The Cure Viruela Tévez FMI Macri Guardiola CaloiCruz Roja

Irene Schmidt 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.