Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Opinion

Vivimos en la era de la sexualidad inhibida

Vivimos en la era de la sexualidad inhibida, pero este decaimiento del principio del placer no es solo resultante de los arduos conflictos de la cotidianeidad sino de siglos de represión social de nuestras pulsiones naturales e inevitables.

Editor 21/11/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Vivimos en la era de la sexualidad inhibida, pero este decaimiento del principio del placer no es solo resultante de los arduos conflictos de la cotidianeidad sino de siglos de represión social de nuestras pulsiones naturales e inevitables.

Vivimos en la era de la sexualidad inhibida, pero este decaimiento del principio del placer no es solo resultante de los arduos conflictos de la cotidianeidad sino de siglos de represión social de nuestras pulsiones naturales e inevitables.

30N – Nov2010 – por Luis Buero –  www.30noticias.com.ar

En Oriente, oscuros intérpretes de ciertas religiones obligan a las mujeres a mostrarse absolutamente tapadas con túnicas y capuchas. En otras épocas se les practicaba la ablación del clítoris para suprimirles “pecaminosas sensaciones y tentaciones”.

En Occidente, como bien dice Marlon Brando en el film Apocalipsis Now: “si bombardeas una población civil te dan una medalla, pero si escribes la palabra fornicar en el fuselaje de un avión, te meten preso”.

Nos han criado en una cultura que promueve la abstinencia sexual como un valor de la evolución humana, castigando el goce con un consciente o subliminal sentimiento de culpa. En la televisión la sexualidad siempre puede ser sospechosa o censurable, no así la violencia extrema que aparece en los dibujos animados japoneses, en las travesuras insólitas de Los Tres Chiflados, en los golpes de karate de Van Damme, y en los revólveres que vacían sus cargadores sobre supuestos malos sin que los justicieros sientan el menor remordimiento.

Un presidente puede perder su puesto porque una joven becaria practicó con él sexo oral en la casa de gobierno, pero es aplaudido cinco minutos seguidos en el parlamento por decidir una invasión a otro país como forma de resolver un problema, elección que costará millones de vidas.

Un hombre común que piensa todo el día en el buen momento sexual que pasará a la noche con su pareja, si lo manifestara en voz alta, sería acusado de maniático y obseso sexual. La mujer que expresara el mismo deseo sería vista como una ninfómana, una histérica o una cualquiera. El dios Eros, que representa la energía de la pasión amorosa y la fuerza fundamental engendradora del mundo, está perdiendo por tres a cero frente al dios Tánatos que personifica la muerte.

El instinto de vida y de conservación de la especie está mal visto en nuestra humanidad a la que hoy, en el siglo veintiuno, siempre “le duele la cabeza”. Por eso me causa gracia cuando nos muestran en un documental tribus “aculturadas” que habitan zonas ocultas del Amazonas, o están “perdidas” en alguna selva inhóspita de África o Australia.

Esos grupos de hombres y mujeres vestidos con taparrabos, jamás entran en guerra ni se pelean entre sí; solo trabajan (pescan, cazan) si necesitan alimentos, el resto del tiempo lo pasan jugando, conmemorando festividades, generando obras artísticas precarias que los representan, criando a sus hijos y por supuesto, haciendo el amor. Nosotros en cambio cada día deseamos que el planeta dure 24 horas más, por lo menos, temerosos de los alcances de una tercera guerra mundial.

Si estos indígenas son los primitivos, qué poca cosa es ser civilizados ¿no?

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: OBRAS VIALES: $ 10 millones para accesos a las terminales del Cordón Industrial
Siguiente: Acto por la soberanía en Punta Quebracho

Historias relacionadas

Ucrania al confesionario
  • Activismo

Ucrania al confesionario

Redacción 03/05/2025
1° de Mayo Día del Trabajador por Felipe Pigna
  • Argentina

1° de Mayo Día del Trabajador por Felipe Pigna

Director 01/05/2025
PROGRAMA del 10º Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas
  • Activismo

PROGRAMA del 10º Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas

Editor 30/04/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.